Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina
- Autores
- Bargo, María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ludueña, Gustavo Andrés
Motta, Gustavo Javier - Descripción
- Tesis de Doctorado
Esta tesis explora los sentidos que la intervención en torno a la pobreza tiene para la Prelatura Personal del Opus Dei. Para ello, indaga sobre las nociones de pobreza y las acciones desarrolladas ante dicha problemática a través de la realización de observación participante en distintas instancias solidarias impulsadas o apoyadas por la Prelatura y la entrevista a referentes y voluntarias que asisten a éstas. La perspectiva etnográfica permite comprender el carácter formativo que estas actividades presentan desde una concepción de persona integral. Así, cada una de las iniciativas que se presentan en los capítulos forma en algún aspecto a las niñas, jóvenes y mujeres voluntarias o caritativas que participan de ellas. A su vez, mediante éstas aprenden y ponen en práctica conocimientos de distinta índole y diversos modos de aproximación y trato hacia el otro. En este sentido, esta experiencia les permitiría desempeñarse adecuadamente en sus tareas ordinarias, las que son pensadas como vía de santificación.
Fil: Bargo, María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
ETNOLOGÍA
ACTIVIDAD RELIGIOSA
PRÁCTICA RELIGIOSA
POBREZA
OPUS DEI
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1829
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_679846786d652516df36f21867243f6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1829 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en ArgentinaBargo, MaríaSOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNETNOLOGÍAACTIVIDAD RELIGIOSAPRÁCTICA RELIGIOSAPOBREZAOPUS DEIARGENTINATesis de DoctoradoEsta tesis explora los sentidos que la intervención en torno a la pobreza tiene para la Prelatura Personal del Opus Dei. Para ello, indaga sobre las nociones de pobreza y las acciones desarrolladas ante dicha problemática a través de la realización de observación participante en distintas instancias solidarias impulsadas o apoyadas por la Prelatura y la entrevista a referentes y voluntarias que asisten a éstas. La perspectiva etnográfica permite comprender el carácter formativo que estas actividades presentan desde una concepción de persona integral. Así, cada una de las iniciativas que se presentan en los capítulos forma en algún aspecto a las niñas, jóvenes y mujeres voluntarias o caritativas que participan de ellas. A su vez, mediante éstas aprenden y ponen en práctica conocimientos de distinta índole y diversos modos de aproximación y trato hacia el otro. En este sentido, esta experiencia les permitiría desempeñarse adecuadamente en sus tareas ordinarias, las que son pensadas como vía de santificación.Fil: Bargo, María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesLudueña, Gustavo AndrésMotta, Gustavo Javier2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf252 p.application/pdfBargo, M. (2021). Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTDOC_EIDAES_2021_BMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1829spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:54Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1829instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:30.147Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina |
title |
Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina |
spellingShingle |
Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina Bargo, María SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN ETNOLOGÍA ACTIVIDAD RELIGIOSA PRÁCTICA RELIGIOSA POBREZA OPUS DEI ARGENTINA |
title_short |
Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina |
title_full |
Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina |
title_fullStr |
Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina |
title_full_unstemmed |
Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina |
title_sort |
Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bargo, María |
author |
Bargo, María |
author_facet |
Bargo, María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ludueña, Gustavo Andrés Motta, Gustavo Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN ETNOLOGÍA ACTIVIDAD RELIGIOSA PRÁCTICA RELIGIOSA POBREZA OPUS DEI ARGENTINA |
topic |
SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN ETNOLOGÍA ACTIVIDAD RELIGIOSA PRÁCTICA RELIGIOSA POBREZA OPUS DEI ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado Esta tesis explora los sentidos que la intervención en torno a la pobreza tiene para la Prelatura Personal del Opus Dei. Para ello, indaga sobre las nociones de pobreza y las acciones desarrolladas ante dicha problemática a través de la realización de observación participante en distintas instancias solidarias impulsadas o apoyadas por la Prelatura y la entrevista a referentes y voluntarias que asisten a éstas. La perspectiva etnográfica permite comprender el carácter formativo que estas actividades presentan desde una concepción de persona integral. Así, cada una de las iniciativas que se presentan en los capítulos forma en algún aspecto a las niñas, jóvenes y mujeres voluntarias o caritativas que participan de ellas. A su vez, mediante éstas aprenden y ponen en práctica conocimientos de distinta índole y diversos modos de aproximación y trato hacia el otro. En este sentido, esta experiencia les permitiría desempeñarse adecuadamente en sus tareas ordinarias, las que son pensadas como vía de santificación. Fil: Bargo, María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Doctorado |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
status_str |
acceptedVersion |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bargo, M. (2021). Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TDOC_EIDAES_2021_BM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1829 |
identifier_str_mv |
Bargo, M. (2021). Formar santas : el Opus Dei y su trabajo sobre la pobreza en Argentina [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TDOC_EIDAES_2021_BM |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 252 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146210242494464 |
score |
12.712165 |