Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte
- Autores
- Esteban, Pablo Osvaldo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Frederic, Sabina
- Descripción
- Tesis de Maestría
El siguiente trabajo se propone describir y analizar el modo en que los trabajadores del Cementerio “intervienen la muerte” en su etapa final, es decir, construyen representaciones sociales y experimentan prácticas laborales, según lógicas y roles específicos en el marco de un sistema productivo. En esta línea, la relevancia del tema radica en su originalidad, pues hasta la fecha no se han hallado investigaciones que aborden la organización social del trabajo en el Cementerio de la Chacarita ni en otras necrópolis del país, a partir de la utilización de herramientas teórico-metodológicas provenientes de campos como la sociología, la antropología y la comunicación social.
Fil: Esteban, Pablo Osvaldo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA CULTURAL
MUERTE
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
CEMENTERIO DE LA CHACARITA (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/864
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_638bd4781316c6f48f07975fa27c606c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/864 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerteEsteban, Pablo OsvaldoSOCIOLOGÍA CULTURALMUERTEORGANIZACIÓN DEL TRABAJOCEMENTERIO DE LA CHACARITA (BUENOS AIRES, ARGENTINA)ARGENTINATesis de MaestríaEl siguiente trabajo se propone describir y analizar el modo en que los trabajadores del Cementerio “intervienen la muerte” en su etapa final, es decir, construyen representaciones sociales y experimentan prácticas laborales, según lógicas y roles específicos en el marco de un sistema productivo. En esta línea, la relevancia del tema radica en su originalidad, pues hasta la fecha no se han hallado investigaciones que aborden la organización social del trabajo en el Cementerio de la Chacarita ni en otras necrópolis del país, a partir de la utilización de herramientas teórico-metodológicas provenientes de campos como la sociología, la antropología y la comunicación social.Fil: Esteban, Pablo Osvaldo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesFrederic, Sabina2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf123 p.application/pdfEsteban, P. O. (2017). Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2017_EPOhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/864spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:18Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/864instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.199Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte |
title |
Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte |
spellingShingle |
Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte Esteban, Pablo Osvaldo SOCIOLOGÍA CULTURAL MUERTE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO CEMENTERIO DE LA CHACARITA (BUENOS AIRES, ARGENTINA) ARGENTINA |
title_short |
Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte |
title_full |
Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte |
title_fullStr |
Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte |
title_full_unstemmed |
Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte |
title_sort |
Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esteban, Pablo Osvaldo |
author |
Esteban, Pablo Osvaldo |
author_facet |
Esteban, Pablo Osvaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Frederic, Sabina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA CULTURAL MUERTE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO CEMENTERIO DE LA CHACARITA (BUENOS AIRES, ARGENTINA) ARGENTINA |
topic |
SOCIOLOGÍA CULTURAL MUERTE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO CEMENTERIO DE LA CHACARITA (BUENOS AIRES, ARGENTINA) ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría El siguiente trabajo se propone describir y analizar el modo en que los trabajadores del Cementerio “intervienen la muerte” en su etapa final, es decir, construyen representaciones sociales y experimentan prácticas laborales, según lógicas y roles específicos en el marco de un sistema productivo. En esta línea, la relevancia del tema radica en su originalidad, pues hasta la fecha no se han hallado investigaciones que aborden la organización social del trabajo en el Cementerio de la Chacarita ni en otras necrópolis del país, a partir de la utilización de herramientas teórico-metodológicas provenientes de campos como la sociología, la antropología y la comunicación social. Fil: Esteban, Pablo Osvaldo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Esteban, P. O. (2017). Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2017_EPO https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/864 |
identifier_str_mv |
Esteban, P. O. (2017). Entre ciudad y fábrica : las representaciones sociales y las prácticas laborales de los trabajadores del Cementerio de la Chacarita respecto a la muerte [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2017_EPO |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/864 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 123 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621915762720768 |
score |
12.558318 |