Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita

Autores
Rodriguez, Maria Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de judicialización en las villas de la ciudad cobraron impulso y fuerte visibilidad pública en las últimas décadas. Este es el ejemplo de la 31, 1-11-14, 21-24 pero también de la Rodrigo Bueno y el Playón de Chacarita. La demanda de estos habitantes, acompañados de organizaciones de derechos humanos, en su reivindicación por mejoras en las condiciones de habitabilidad y/o por defender la permanencia en el lugar, tuvo su recepción en el campo judicial ante la falta de respuestas concretas del poder ejecutivo local.Los mecanismos y procedimientos judiciales en defensa por el acceso al hábitat coexisten con una serie de transformaciones urbanas que prevalecen en esas mismas áreas. En este trabajo nos proponemos indagar y analizar cómo se da esta coexistencia (previo al proceso de reurbanización del Playón de Chacarita), donde, por un lado, adquieren fuerza los procesos de judicialización en villas, tal como sucede en el Playón (con fuerte reivindicación de los derechos de estos habitantes a la vivienda y a la ciudad) y por el otro, se despliegan transformaciones urbanas en el que prevalecen otros usos y consumos del lugar (Herzer, 2008).Tales aspectos contribuyen a pensar las características que asumen los conflictos y disputas por laapropiación y uso del espacio tomando en cuenta el rol del poder estatal (ejecutivo y judicial) y las estrategias de organización de los habitantes mediados por mecanismos de judicialización.
Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
JUDICIALIZACIÓN
VILLAS
TRANSFORMACIONES URBANAS
PLAYÓN DE CHACARITA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194578

id CONICETDig_780a5b7a87d36ceb7d8e048f8e0fd182
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194578
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de ChacaritaRodriguez, Maria FlorenciaJUDICIALIZACIÓNVILLASTRANSFORMACIONES URBANASPLAYÓN DE CHACARITAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los procesos de judicialización en las villas de la ciudad cobraron impulso y fuerte visibilidad pública en las últimas décadas. Este es el ejemplo de la 31, 1-11-14, 21-24 pero también de la Rodrigo Bueno y el Playón de Chacarita. La demanda de estos habitantes, acompañados de organizaciones de derechos humanos, en su reivindicación por mejoras en las condiciones de habitabilidad y/o por defender la permanencia en el lugar, tuvo su recepción en el campo judicial ante la falta de respuestas concretas del poder ejecutivo local.Los mecanismos y procedimientos judiciales en defensa por el acceso al hábitat coexisten con una serie de transformaciones urbanas que prevalecen en esas mismas áreas. En este trabajo nos proponemos indagar y analizar cómo se da esta coexistencia (previo al proceso de reurbanización del Playón de Chacarita), donde, por un lado, adquieren fuerza los procesos de judicialización en villas, tal como sucede en el Playón (con fuerte reivindicación de los derechos de estos habitantes a la vivienda y a la ciudad) y por el otro, se despliegan transformaciones urbanas en el que prevalecen otros usos y consumos del lugar (Herzer, 2008).Tales aspectos contribuyen a pensar las características que asumen los conflictos y disputas por laapropiación y uso del espacio tomando en cuenta el rol del poder estatal (ejecutivo y judicial) y las estrategias de organización de los habitantes mediados por mecanismos de judicialización.Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaPublicaciones ISUSánchez, Sandra InésRobertazzi, Margarita RosaGuebel, Claudia Fabiana2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194578Rodriguez, Maria Florencia; Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita; Publicaciones ISU; 2020; 69-80978-987-86-7293-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cytuba.rec.uba.ar/sitios/piubamas/SiteAssets/Paginas/P%C3%A1gina%20Principal%20del%20Sitio/P%C3%A1ginaPrincipal/La%20desintegracion_libro%20completo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:51.99CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita
title Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita
spellingShingle Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita
Rodriguez, Maria Florencia
JUDICIALIZACIÓN
VILLAS
TRANSFORMACIONES URBANAS
PLAYÓN DE CHACARITA
title_short Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita
title_full Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita
title_fullStr Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita
title_full_unstemmed Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita
title_sort Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Maria Florencia
author Rodriguez, Maria Florencia
author_facet Rodriguez, Maria Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Sandra Inés
Robertazzi, Margarita Rosa
Guebel, Claudia Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv JUDICIALIZACIÓN
VILLAS
TRANSFORMACIONES URBANAS
PLAYÓN DE CHACARITA
topic JUDICIALIZACIÓN
VILLAS
TRANSFORMACIONES URBANAS
PLAYÓN DE CHACARITA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de judicialización en las villas de la ciudad cobraron impulso y fuerte visibilidad pública en las últimas décadas. Este es el ejemplo de la 31, 1-11-14, 21-24 pero también de la Rodrigo Bueno y el Playón de Chacarita. La demanda de estos habitantes, acompañados de organizaciones de derechos humanos, en su reivindicación por mejoras en las condiciones de habitabilidad y/o por defender la permanencia en el lugar, tuvo su recepción en el campo judicial ante la falta de respuestas concretas del poder ejecutivo local.Los mecanismos y procedimientos judiciales en defensa por el acceso al hábitat coexisten con una serie de transformaciones urbanas que prevalecen en esas mismas áreas. En este trabajo nos proponemos indagar y analizar cómo se da esta coexistencia (previo al proceso de reurbanización del Playón de Chacarita), donde, por un lado, adquieren fuerza los procesos de judicialización en villas, tal como sucede en el Playón (con fuerte reivindicación de los derechos de estos habitantes a la vivienda y a la ciudad) y por el otro, se despliegan transformaciones urbanas en el que prevalecen otros usos y consumos del lugar (Herzer, 2008).Tales aspectos contribuyen a pensar las características que asumen los conflictos y disputas por laapropiación y uso del espacio tomando en cuenta el rol del poder estatal (ejecutivo y judicial) y las estrategias de organización de los habitantes mediados por mecanismos de judicialización.
Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Los procesos de judicialización en las villas de la ciudad cobraron impulso y fuerte visibilidad pública en las últimas décadas. Este es el ejemplo de la 31, 1-11-14, 21-24 pero también de la Rodrigo Bueno y el Playón de Chacarita. La demanda de estos habitantes, acompañados de organizaciones de derechos humanos, en su reivindicación por mejoras en las condiciones de habitabilidad y/o por defender la permanencia en el lugar, tuvo su recepción en el campo judicial ante la falta de respuestas concretas del poder ejecutivo local.Los mecanismos y procedimientos judiciales en defensa por el acceso al hábitat coexisten con una serie de transformaciones urbanas que prevalecen en esas mismas áreas. En este trabajo nos proponemos indagar y analizar cómo se da esta coexistencia (previo al proceso de reurbanización del Playón de Chacarita), donde, por un lado, adquieren fuerza los procesos de judicialización en villas, tal como sucede en el Playón (con fuerte reivindicación de los derechos de estos habitantes a la vivienda y a la ciudad) y por el otro, se despliegan transformaciones urbanas en el que prevalecen otros usos y consumos del lugar (Herzer, 2008).Tales aspectos contribuyen a pensar las características que asumen los conflictos y disputas por laapropiación y uso del espacio tomando en cuenta el rol del poder estatal (ejecutivo y judicial) y las estrategias de organización de los habitantes mediados por mecanismos de judicialización.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194578
Rodriguez, Maria Florencia; Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita; Publicaciones ISU; 2020; 69-80
978-987-86-7293-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194578
identifier_str_mv Rodriguez, Maria Florencia; Judicialización y conflictos urbanos: Un recorrido por el Playón de Chacarita; Publicaciones ISU; 2020; 69-80
978-987-86-7293-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cytuba.rec.uba.ar/sitios/piubamas/SiteAssets/Paginas/P%C3%A1gina%20Principal%20del%20Sitio/P%C3%A1ginaPrincipal/La%20desintegracion_libro%20completo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publicaciones ISU
publisher.none.fl_str_mv Publicaciones ISU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614438072614912
score 13.069144