Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado.
- Autores
- Rossi, Hernán Gustavo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brusa, Marcos
Salvucci, Fernando - Descripción
- Trabajo Final Integrador de Ingeniería
En la Argentina las personas con discapacidades motrices carecen habitualmente de servicios adecuados para tratar o rehabilitar sus funciones afectadas, principalmente debido a los altos costos asociados a este tipo de tecnologías. El análisis electromiográfico permite hacer evaluaciones cuantitativas de la condición clínica de aquellos individuos que presentan alteraciones específicas de la marcha humana, posibilitando a los profesionales de la salud evaluar la actividad eléctrica muscular y analizar la evolución del proceso de rehabilitación. En el presente trabajo se diseñó y desarrolló un sistema inalámbrico simplificado que permite obtener una caracterización electromiográfica de la marcha. El mismo forma parte de un laboratorio integral del análisis de la marcha, compuesto por un módulo de análisis cinemático y otro de carácter cinético, además del electromiográfico sobre el cual se basa este proyecto. Mediante la utilización de microcontroladores de bajo costo, tecnologías de comunicación inalámbrica y software libre, se desarrolló un dispositivo que permite adquirir señales electromiográficas de hasta cuatro grupos musculares en tiempo real. Dichos módulos constan de componentes electrónicos que fueron seleccionados, diseñados y programados para permitir a los profesionales la interpretación de forma sencilla y veloz de la información obtenida. Los resultados finales son almacenados y visualizados mediante una interfaz computacional. Se realizaron pruebas en grupos musculares de miembros superiores e inferiores de un sujeto sano. Los resultados obtenidos están en concordancia con lo hallado en la literatura.
Fil: Rossi, Hernán Gustavo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
DISCAPACIDAD MOTRIZ
INSTRUMENTO DE MEDIDA
TECNOLOGÍA MÉDICA
PROCESAMIENTO DE SEÑAL
TRANSMISIÓN INALÁMBRICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1323
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_63021b46c2188e86213664dd60ec3ad9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1323 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado.Rossi, Hernán GustavoDISCAPACIDAD MOTRIZINSTRUMENTO DE MEDIDATECNOLOGÍA MÉDICAPROCESAMIENTO DE SEÑALTRANSMISIÓN INALÁMBRICATrabajo Final Integrador de IngenieríaEn la Argentina las personas con discapacidades motrices carecen habitualmente de servicios adecuados para tratar o rehabilitar sus funciones afectadas, principalmente debido a los altos costos asociados a este tipo de tecnologías. El análisis electromiográfico permite hacer evaluaciones cuantitativas de la condición clínica de aquellos individuos que presentan alteraciones específicas de la marcha humana, posibilitando a los profesionales de la salud evaluar la actividad eléctrica muscular y analizar la evolución del proceso de rehabilitación. En el presente trabajo se diseñó y desarrolló un sistema inalámbrico simplificado que permite obtener una caracterización electromiográfica de la marcha. El mismo forma parte de un laboratorio integral del análisis de la marcha, compuesto por un módulo de análisis cinemático y otro de carácter cinético, además del electromiográfico sobre el cual se basa este proyecto. Mediante la utilización de microcontroladores de bajo costo, tecnologías de comunicación inalámbrica y software libre, se desarrolló un dispositivo que permite adquirir señales electromiográficas de hasta cuatro grupos musculares en tiempo real. Dichos módulos constan de componentes electrónicos que fueron seleccionados, diseñados y programados para permitir a los profesionales la interpretación de forma sencilla y veloz de la información obtenida. Los resultados finales son almacenados y visualizados mediante una interfaz computacional. Se realizaron pruebas en grupos musculares de miembros superiores e inferiores de un sujeto sano. Los resultados obtenidos están en concordancia con lo hallado en la literatura.Fil: Rossi, Hernán Gustavo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y TecnologíaBrusa, MarcosSalvucci, Fernando2019-11info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf72 p.application/pdfRossi, H. G. (2019) Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.TING ESCYT 2019 RHGhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1323spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:47Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1323instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:39.933Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado. |
title |
Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado. |
spellingShingle |
Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado. Rossi, Hernán Gustavo DISCAPACIDAD MOTRIZ INSTRUMENTO DE MEDIDA TECNOLOGÍA MÉDICA PROCESAMIENTO DE SEÑAL TRANSMISIÓN INALÁMBRICA |
title_short |
Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado. |
title_full |
Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado. |
title_fullStr |
Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado. |
title_sort |
Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Hernán Gustavo |
author |
Rossi, Hernán Gustavo |
author_facet |
Rossi, Hernán Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brusa, Marcos Salvucci, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCAPACIDAD MOTRIZ INSTRUMENTO DE MEDIDA TECNOLOGÍA MÉDICA PROCESAMIENTO DE SEÑAL TRANSMISIÓN INALÁMBRICA |
topic |
DISCAPACIDAD MOTRIZ INSTRUMENTO DE MEDIDA TECNOLOGÍA MÉDICA PROCESAMIENTO DE SEÑAL TRANSMISIÓN INALÁMBRICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador de Ingeniería En la Argentina las personas con discapacidades motrices carecen habitualmente de servicios adecuados para tratar o rehabilitar sus funciones afectadas, principalmente debido a los altos costos asociados a este tipo de tecnologías. El análisis electromiográfico permite hacer evaluaciones cuantitativas de la condición clínica de aquellos individuos que presentan alteraciones específicas de la marcha humana, posibilitando a los profesionales de la salud evaluar la actividad eléctrica muscular y analizar la evolución del proceso de rehabilitación. En el presente trabajo se diseñó y desarrolló un sistema inalámbrico simplificado que permite obtener una caracterización electromiográfica de la marcha. El mismo forma parte de un laboratorio integral del análisis de la marcha, compuesto por un módulo de análisis cinemático y otro de carácter cinético, además del electromiográfico sobre el cual se basa este proyecto. Mediante la utilización de microcontroladores de bajo costo, tecnologías de comunicación inalámbrica y software libre, se desarrolló un dispositivo que permite adquirir señales electromiográficas de hasta cuatro grupos musculares en tiempo real. Dichos módulos constan de componentes electrónicos que fueron seleccionados, diseñados y programados para permitir a los profesionales la interpretación de forma sencilla y veloz de la información obtenida. Los resultados finales son almacenados y visualizados mediante una interfaz computacional. Se realizaron pruebas en grupos musculares de miembros superiores e inferiores de un sujeto sano. Los resultados obtenidos están en concordancia con lo hallado en la literatura. Fil: Rossi, Hernán Gustavo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Buenos Aires, Argentina |
description |
Trabajo Final Integrador de Ingeniería |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rossi, H. G. (2019) Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. TING ESCYT 2019 RHG https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1323 |
identifier_str_mv |
Rossi, H. G. (2019) Desarrollo de un módulo de electromiografía de superficie para un sistema de análisis de la marcha simplificado. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. TING ESCYT 2019 RHG |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 72 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344483965894656 |
score |
12.623145 |