La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires

Autores
Hijós, María Nemesia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moreira, Verónica
Descripción
Tesis de Maestría
La presente investigación se inscribe en el campo de la socioantropología del deporte, en particular en una zona que intercepta la antropología del cuerpo y del consumo. Se propone estudiar las prácticas corporales y económicas, y los modos de sociabilidad de los miembros del running team (Nike+ Run Club) que tiene la firma Nike en la ciudad de Buenos Aires, en el marco del proceso de globalización; y analizar los significados que las y los corredores les asignan a estas acciones. Cobra importancia, entre los objetos específicos de este trabajo el análisis del aprendizaje de la práctica corporal, los entrenamientos y las formas de sociabilidad de este grupo de corredores. Las observaciones sobre las técnicas corporales en sus contextos de entrenamiento me permiten conocer las habilidades específicas que las y los deportistas adquieren progresivamente en los ámbitos de aprendizaje y en los espacios de encuentro propuestos por Nike. Sin perder de eje la emoción que las personas buscan en sus tiempos de ocio y recreación, me pregunto cómo es entrenar en un running team auspiciado por una empresa internacional, indagando acerca de los estímulos que reciben las y los corredores, donde la aprobación social y el reconocimiento juegan un papel muy destacado. En estos recorridos, estudio la configuración de subjetividades y moralidades contemporáneas con el propósito de desnaturalizar las categorías de mercantilización, marketing y consumo (entre otras), para comprenderlas en el contexto específico del ejercicio de la actividad, donde las ideas de pasión por el deporte y fidelización a una marca y/o grupo conviven, se tensionan y se complementan. Busco indagar algunas de estas cuestiones a través de una etnografía llevada a cabo como corredora en el Nike+ Run Club de Buenos Aires, utilizando la observación participante y realizando entrevistas a compañeros/as del grupo y entrenadores.
Fil: Hijós, María Nemesia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Hijós, María Nemesia. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
DEPORTE
SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO LIBRE
ATLETA
NIKE+ RUN CLUB (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/776

id RIUNSAM_62a93c9a143265e99bedb0e7a3b1d0b1
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/776
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos AiresHijós, María NemesiaDEPORTESOCIOLOGÍA DEL TIEMPO LIBREATLETANIKE+ RUN CLUB (BUENOS AIRES, ARGENTINA)ARGENTINATesis de MaestríaLa presente investigación se inscribe en el campo de la socioantropología del deporte, en particular en una zona que intercepta la antropología del cuerpo y del consumo. Se propone estudiar las prácticas corporales y económicas, y los modos de sociabilidad de los miembros del running team (Nike+ Run Club) que tiene la firma Nike en la ciudad de Buenos Aires, en el marco del proceso de globalización; y analizar los significados que las y los corredores les asignan a estas acciones. Cobra importancia, entre los objetos específicos de este trabajo el análisis del aprendizaje de la práctica corporal, los entrenamientos y las formas de sociabilidad de este grupo de corredores. Las observaciones sobre las técnicas corporales en sus contextos de entrenamiento me permiten conocer las habilidades específicas que las y los deportistas adquieren progresivamente en los ámbitos de aprendizaje y en los espacios de encuentro propuestos por Nike. Sin perder de eje la emoción que las personas buscan en sus tiempos de ocio y recreación, me pregunto cómo es entrenar en un running team auspiciado por una empresa internacional, indagando acerca de los estímulos que reciben las y los corredores, donde la aprobación social y el reconocimiento juegan un papel muy destacado. En estos recorridos, estudio la configuración de subjetividades y moralidades contemporáneas con el propósito de desnaturalizar las categorías de mercantilización, marketing y consumo (entre otras), para comprenderlas en el contexto específico del ejercicio de la actividad, donde las ideas de pasión por el deporte y fidelización a una marca y/o grupo conviven, se tensionan y se complementan. Busco indagar algunas de estas cuestiones a través de una etnografía llevada a cabo como corredora en el Nike+ Run Club de Buenos Aires, utilizando la observación participante y realizando entrevistas a compañeros/as del grupo y entrenadores.Fil: Hijós, María Nemesia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Hijós, María Nemesia. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesMoreira, Verónica2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf170 p.application/pdfHijós, M. N. (2019). La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2019_HMNhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/776spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:16Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/776instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:14.685Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires
title La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires
spellingShingle La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires
Hijós, María Nemesia
DEPORTE
SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO LIBRE
ATLETA
NIKE+ RUN CLUB (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
ARGENTINA
title_short La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires
title_full La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires
title_fullStr La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires
title_full_unstemmed La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires
title_sort La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Hijós, María Nemesia
author Hijós, María Nemesia
author_facet Hijós, María Nemesia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreira, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv DEPORTE
SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO LIBRE
ATLETA
NIKE+ RUN CLUB (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
ARGENTINA
topic DEPORTE
SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO LIBRE
ATLETA
NIKE+ RUN CLUB (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
La presente investigación se inscribe en el campo de la socioantropología del deporte, en particular en una zona que intercepta la antropología del cuerpo y del consumo. Se propone estudiar las prácticas corporales y económicas, y los modos de sociabilidad de los miembros del running team (Nike+ Run Club) que tiene la firma Nike en la ciudad de Buenos Aires, en el marco del proceso de globalización; y analizar los significados que las y los corredores les asignan a estas acciones. Cobra importancia, entre los objetos específicos de este trabajo el análisis del aprendizaje de la práctica corporal, los entrenamientos y las formas de sociabilidad de este grupo de corredores. Las observaciones sobre las técnicas corporales en sus contextos de entrenamiento me permiten conocer las habilidades específicas que las y los deportistas adquieren progresivamente en los ámbitos de aprendizaje y en los espacios de encuentro propuestos por Nike. Sin perder de eje la emoción que las personas buscan en sus tiempos de ocio y recreación, me pregunto cómo es entrenar en un running team auspiciado por una empresa internacional, indagando acerca de los estímulos que reciben las y los corredores, donde la aprobación social y el reconocimiento juegan un papel muy destacado. En estos recorridos, estudio la configuración de subjetividades y moralidades contemporáneas con el propósito de desnaturalizar las categorías de mercantilización, marketing y consumo (entre otras), para comprenderlas en el contexto específico del ejercicio de la actividad, donde las ideas de pasión por el deporte y fidelización a una marca y/o grupo conviven, se tensionan y se complementan. Busco indagar algunas de estas cuestiones a través de una etnografía llevada a cabo como corredora en el Nike+ Run Club de Buenos Aires, utilizando la observación participante y realizando entrevistas a compañeros/as del grupo y entrenadores.
Fil: Hijós, María Nemesia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Hijós, María Nemesia. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Hijós, M. N. (2019). La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2019_HMN
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/776
identifier_str_mv Hijós, M. N. (2019). La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2019_HMN
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
170 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621915364261888
score 12.559606