Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872)

Autores
Rey, Nicolás Fernán
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dichdji, Ayelén
Descripción
Tesis de Maestría
El propósito de la presente investigación es rastrear cómo fue percibida la naturaleza en un contexto de crisis social como fueron las epidemias de cólera de 1867 y 1868, y la de fiebre amarilla de 1871, en Buenos Aires. La metodología utilizada es la del análisis cualitativo de los artículos de opinión que se extrajeron de la prensa porteña durante los años mencionados. Si bien es un período que fue ampliamente estudiado por la historiografía local, no lo ha sido desde el marco teórico de la Historia ambiental. A modo de conclusión sostenemos que se observan problematizaciones en torno al modelo productivo y al rol del Estado con relación a la crisis sanitaria. Al percibirse a la naturaleza como degradada, surgieron propuestas con una mirada más orgánica en torno a la relación entre la sociedad, los métodos productivos y todo lo no-humano.
Fil: Rey, Nicolás Fernán. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
HISTORIA
SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
EPIDEMIA
CONFLICTO SOCIAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2064

id RIUNSAM_50c55d583de40aa182dc450c151de9f1
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2064
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872)Rey, Nicolás FernánHISTORIASENSIBILIZACIÓN AMBIENTALEPIDEMIACONFLICTO SOCIALARGENTINATesis de MaestríaEl propósito de la presente investigación es rastrear cómo fue percibida la naturaleza en un contexto de crisis social como fueron las epidemias de cólera de 1867 y 1868, y la de fiebre amarilla de 1871, en Buenos Aires. La metodología utilizada es la del análisis cualitativo de los artículos de opinión que se extrajeron de la prensa porteña durante los años mencionados. Si bien es un período que fue ampliamente estudiado por la historiografía local, no lo ha sido desde el marco teórico de la Historia ambiental. A modo de conclusión sostenemos que se observan problematizaciones en torno al modelo productivo y al rol del Estado con relación a la crisis sanitaria. Al percibirse a la naturaleza como degradada, surgieron propuestas con una mirada más orgánica en torno a la relación entre la sociedad, los métodos productivos y todo lo no-humano.Fil: Rey, Nicolás Fernán. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesDichdji, Ayelén2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf135 p.application/pdfRey, N. F. (2022). Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2022_RNFhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2064spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:11Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2064instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.729Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872)
title Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872)
spellingShingle Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872)
Rey, Nicolás Fernán
HISTORIA
SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
EPIDEMIA
CONFLICTO SOCIAL
ARGENTINA
title_short Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872)
title_full Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872)
title_fullStr Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872)
title_full_unstemmed Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872)
title_sort Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872)
dc.creator.none.fl_str_mv Rey, Nicolás Fernán
author Rey, Nicolás Fernán
author_facet Rey, Nicolás Fernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dichdji, Ayelén
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
EPIDEMIA
CONFLICTO SOCIAL
ARGENTINA
topic HISTORIA
SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
EPIDEMIA
CONFLICTO SOCIAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
El propósito de la presente investigación es rastrear cómo fue percibida la naturaleza en un contexto de crisis social como fueron las epidemias de cólera de 1867 y 1868, y la de fiebre amarilla de 1871, en Buenos Aires. La metodología utilizada es la del análisis cualitativo de los artículos de opinión que se extrajeron de la prensa porteña durante los años mencionados. Si bien es un período que fue ampliamente estudiado por la historiografía local, no lo ha sido desde el marco teórico de la Historia ambiental. A modo de conclusión sostenemos que se observan problematizaciones en torno al modelo productivo y al rol del Estado con relación a la crisis sanitaria. Al percibirse a la naturaleza como degradada, surgieron propuestas con una mirada más orgánica en torno a la relación entre la sociedad, los métodos productivos y todo lo no-humano.
Fil: Rey, Nicolás Fernán. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Rey, N. F. (2022). Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2022_RNF
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2064
identifier_str_mv Rey, N. F. (2022). Epidemias en la Gran Aldea : reflexiones sobre la cuestión ambiental en la prensa porteña durante el cólera y la fiebre amarilla (Buenos Aires, ca. 1867-1872) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2022_RNF
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
135 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344485638373376
score 13.001348