El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009
- Autores
- Bursky, Federico
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kern, Alejandra
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
Esta Tesina de Investigación se propone abordar las estrategias interregionales de la Unión Europea (UE). Entendiéndolas como una herramienta más que este bloque regional posee para proyectar su “poder normativo”, se estudiarán dos casos en particular: sus relaciones interregionales con el Mercosur y con la Comunidad de Desarrollo del Sur de África (SADC por sus siglas en inglés). En ellas, se focalizará en las agendas políticas y de cooperación en el período 2009-2020. En el análisis de estas agendas, se busca comprender cómo se articulan las identidades e intereses de cada bloque en base al análisis de qué temas son incluidos en ellas y con qué jerarquía. Para ello, se hará uso del método comparativo-cualitativo propuesto por Charles Ragin y de las teorías neoliberal institucional y constructivista dentro de las Relaciones Internacionales. Se trabajará principalmente sobre fuentes documentales, junto a las cuales también se consultarán diversos documentos de cada bloque y sus acuerdos birregionales. El argumento de este trabajo es que la existencia de problemáticas específicas de cada bloque y los diversos grados de institucionalización e intereses específicos de la UE para cada uno de ellos llevan a una diferencia en la composición y jerarquía de los tópicos de las agendas birregionales. En última instancia, el análisis propuesto permitirá aproximarse a un esbozo de respuesta sobre si la UE cuenta con un patrón común de vinculación interregional con otros bloques o si dichas agendas son, en cambio, configuradas por un proceso intersubjetivo particular de diálogo con cada región.
Fil: Bursky, Federico. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
UNIÓN EUROPEA
MERCOSUR
COOPERACIÓN REGIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2077
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_4f2c80b199d2a0080eac16a67f9fd4ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2077 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009Bursky, FedericoINTEGRACIÓN ECONÓMICAUNIÓN EUROPEAMERCOSURCOOPERACIÓN REGIONALTesis de LicenciaturaEsta Tesina de Investigación se propone abordar las estrategias interregionales de la Unión Europea (UE). Entendiéndolas como una herramienta más que este bloque regional posee para proyectar su “poder normativo”, se estudiarán dos casos en particular: sus relaciones interregionales con el Mercosur y con la Comunidad de Desarrollo del Sur de África (SADC por sus siglas en inglés). En ellas, se focalizará en las agendas políticas y de cooperación en el período 2009-2020. En el análisis de estas agendas, se busca comprender cómo se articulan las identidades e intereses de cada bloque en base al análisis de qué temas son incluidos en ellas y con qué jerarquía. Para ello, se hará uso del método comparativo-cualitativo propuesto por Charles Ragin y de las teorías neoliberal institucional y constructivista dentro de las Relaciones Internacionales. Se trabajará principalmente sobre fuentes documentales, junto a las cuales también se consultarán diversos documentos de cada bloque y sus acuerdos birregionales. El argumento de este trabajo es que la existencia de problemáticas específicas de cada bloque y los diversos grados de institucionalización e intereses específicos de la UE para cada uno de ellos llevan a una diferencia en la composición y jerarquía de los tópicos de las agendas birregionales. En última instancia, el análisis propuesto permitirá aproximarse a un esbozo de respuesta sobre si la UE cuenta con un patrón común de vinculación interregional con otros bloques o si dichas agendas son, en cambio, configuradas por un proceso intersubjetivo particular de diálogo con cada región.Fil: Bursky, Federico. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoKern, Alejandra2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf47 p.application/pdfBursky, F. (2021). El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2021_BFhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2077spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:47Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2077instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:18.264Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009 |
title |
El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009 |
spellingShingle |
El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009 Bursky, Federico INTEGRACIÓN ECONÓMICA UNIÓN EUROPEA MERCOSUR COOPERACIÓN REGIONAL |
title_short |
El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009 |
title_full |
El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009 |
title_fullStr |
El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009 |
title_full_unstemmed |
El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009 |
title_sort |
El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bursky, Federico |
author |
Bursky, Federico |
author_facet |
Bursky, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kern, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTEGRACIÓN ECONÓMICA UNIÓN EUROPEA MERCOSUR COOPERACIÓN REGIONAL |
topic |
INTEGRACIÓN ECONÓMICA UNIÓN EUROPEA MERCOSUR COOPERACIÓN REGIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura Esta Tesina de Investigación se propone abordar las estrategias interregionales de la Unión Europea (UE). Entendiéndolas como una herramienta más que este bloque regional posee para proyectar su “poder normativo”, se estudiarán dos casos en particular: sus relaciones interregionales con el Mercosur y con la Comunidad de Desarrollo del Sur de África (SADC por sus siglas en inglés). En ellas, se focalizará en las agendas políticas y de cooperación en el período 2009-2020. En el análisis de estas agendas, se busca comprender cómo se articulan las identidades e intereses de cada bloque en base al análisis de qué temas son incluidos en ellas y con qué jerarquía. Para ello, se hará uso del método comparativo-cualitativo propuesto por Charles Ragin y de las teorías neoliberal institucional y constructivista dentro de las Relaciones Internacionales. Se trabajará principalmente sobre fuentes documentales, junto a las cuales también se consultarán diversos documentos de cada bloque y sus acuerdos birregionales. El argumento de este trabajo es que la existencia de problemáticas específicas de cada bloque y los diversos grados de institucionalización e intereses específicos de la UE para cada uno de ellos llevan a una diferencia en la composición y jerarquía de los tópicos de las agendas birregionales. En última instancia, el análisis propuesto permitirá aproximarse a un esbozo de respuesta sobre si la UE cuenta con un patrón común de vinculación interregional con otros bloques o si dichas agendas son, en cambio, configuradas por un proceso intersubjetivo particular de diálogo con cada región. Fil: Bursky, Federico. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bursky, F. (2021). El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2021_BF https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2077 |
identifier_str_mv |
Bursky, F. (2021). El rol de las ideas e intereses en el interregionalismo de la Unión Europea : una comparación entre MERCOSUR y Southern African Development Community post 2009 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2021_BF |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 47 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621918393597952 |
score |
12.559606 |