El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995)

Autores
Lascurain, María Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Canelo, Paula
Descripción
Tesis de Maestría
La tesis tuvo por objetivo analizar el proceso de crisis y recomposición de la representación política en el peronismo gobernante en la provincia de Santa Fe entre 1989 y 1995. El proceso se abordó a partir de dos dimensiones. Por un lado, la descripción de la crisis de representación sufrida por el peronismo en hacia 1989 y el análisis de su resolución a partir del surgimiento de un liderazgo político –el de Carlos Reutemann, quien fue gobernador entre 1991-1995 y 1999-2003- con nuevos atributos representativos. Por otro lado, la interpretación de las transformaciones que la figura de Reutemann operó sobre el peronismo como partido y como identidad política. Empleando una metodología cualitativa de recolección y análisis de fuentes primarias y secundarias, se arribó a las siguientes conclusiones. En primer lugar, se identificó la constitución de un nuevo tipo de vínculo político en Santa Fe en torno a los atributos que portaba el liderazgo reutemannista: retórica “anti-política”, “proximidad” para con la ciudadanía y “moralización” de la relación de representación. En segundo lugar, se advirtió una re-significación del peronismo bajo la conducción de Reutemann. Este proceso supuso la combinación sui generis de su perfil deoutsider político con la interpretación del peronismo como un movimiento “abierto a todos los argentinos de buena voluntad”, estructurado en torno a un componente “subjetivista” de la identidad peronista que recuperaba elementos del orden del sentimiento, la pasión y la emoción, despegados de una memoria de experiencia colectiva. En tercer lugar, se constató una continuidad en los modos de hacer política partidaria por parte de la conducción reutemannista del Partido Justicialista de Santa Fe con respecto a los modos que utilizaba la dirigencia anterior. Concentración de las decisiones y funciones, manipulación de reglas formales e informales, culminación del proceso de desindicalización partidaria iniciado en la etapa anterior, son comunes a ambas conducciones, en un marco en el cual –a diferencia del periodo previo- la emergencia de un liderazgo fuerte como el de Reutemann logró neutralizar los conflictos internos que habían conducido a una crisis de autoridad partidaria y gubernamental a fines de los años ochenta.
Fil: Lascurain, María Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CIENCIA POLÍTICA
LIDERAZGO POLÍTICO
DEMOCRACIA
DOCTRINA POLÍTICA
SINDICATO
PODER POLÍTICO
PARTIDO POLÍTICO
CORRUPCIÓN POLÍTICA
ELECCIONES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA (ARGENTINA)
REUTEMANN, CARLOS ALBERTO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/794

id RIUNSAM_4e1414d37214ab9ed484cf618e9037c9
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/794
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995)Lascurain, María CeciliaCIENCIA POLÍTICALIDERAZGO POLÍTICODEMOCRACIADOCTRINA POLÍTICASINDICATOPODER POLÍTICOPARTIDO POLÍTICOCORRUPCIÓN POLÍTICAELECCIONESPARTICIPACIÓN POLÍTICAMOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA (ARGENTINA)REUTEMANN, CARLOS ALBERTOARGENTINATesis de MaestríaLa tesis tuvo por objetivo analizar el proceso de crisis y recomposición de la representación política en el peronismo gobernante en la provincia de Santa Fe entre 1989 y 1995. El proceso se abordó a partir de dos dimensiones. Por un lado, la descripción de la crisis de representación sufrida por el peronismo en hacia 1989 y el análisis de su resolución a partir del surgimiento de un liderazgo político –el de Carlos Reutemann, quien fue gobernador entre 1991-1995 y 1999-2003- con nuevos atributos representativos. Por otro lado, la interpretación de las transformaciones que la figura de Reutemann operó sobre el peronismo como partido y como identidad política. Empleando una metodología cualitativa de recolección y análisis de fuentes primarias y secundarias, se arribó a las siguientes conclusiones. En primer lugar, se identificó la constitución de un nuevo tipo de vínculo político en Santa Fe en torno a los atributos que portaba el liderazgo reutemannista: retórica “anti-política”, “proximidad” para con la ciudadanía y “moralización” de la relación de representación. En segundo lugar, se advirtió una re-significación del peronismo bajo la conducción de Reutemann. Este proceso supuso la combinación sui generis de su perfil deoutsider político con la interpretación del peronismo como un movimiento “abierto a todos los argentinos de buena voluntad”, estructurado en torno a un componente “subjetivista” de la identidad peronista que recuperaba elementos del orden del sentimiento, la pasión y la emoción, despegados de una memoria de experiencia colectiva. En tercer lugar, se constató una continuidad en los modos de hacer política partidaria por parte de la conducción reutemannista del Partido Justicialista de Santa Fe con respecto a los modos que utilizaba la dirigencia anterior. Concentración de las decisiones y funciones, manipulación de reglas formales e informales, culminación del proceso de desindicalización partidaria iniciado en la etapa anterior, son comunes a ambas conducciones, en un marco en el cual –a diferencia del periodo previo- la emergencia de un liderazgo fuerte como el de Reutemann logró neutralizar los conflictos internos que habían conducido a una crisis de autoridad partidaria y gubernamental a fines de los años ochenta.Fil: Lascurain, María Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesCanelo, Paula2015info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf204 p.application/pdfLascurain, M. C. (2015). El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2015_LMChttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/794spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:40Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/794instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:38.839Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995)
title El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995)
spellingShingle El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995)
Lascurain, María Cecilia
CIENCIA POLÍTICA
LIDERAZGO POLÍTICO
DEMOCRACIA
DOCTRINA POLÍTICA
SINDICATO
PODER POLÍTICO
PARTIDO POLÍTICO
CORRUPCIÓN POLÍTICA
ELECCIONES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA (ARGENTINA)
REUTEMANN, CARLOS ALBERTO
ARGENTINA
title_short El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995)
title_full El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995)
title_fullStr El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995)
title_full_unstemmed El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995)
title_sort El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995)
dc.creator.none.fl_str_mv Lascurain, María Cecilia
author Lascurain, María Cecilia
author_facet Lascurain, María Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Canelo, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA POLÍTICA
LIDERAZGO POLÍTICO
DEMOCRACIA
DOCTRINA POLÍTICA
SINDICATO
PODER POLÍTICO
PARTIDO POLÍTICO
CORRUPCIÓN POLÍTICA
ELECCIONES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA (ARGENTINA)
REUTEMANN, CARLOS ALBERTO
ARGENTINA
topic CIENCIA POLÍTICA
LIDERAZGO POLÍTICO
DEMOCRACIA
DOCTRINA POLÍTICA
SINDICATO
PODER POLÍTICO
PARTIDO POLÍTICO
CORRUPCIÓN POLÍTICA
ELECCIONES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA (ARGENTINA)
REUTEMANN, CARLOS ALBERTO
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
La tesis tuvo por objetivo analizar el proceso de crisis y recomposición de la representación política en el peronismo gobernante en la provincia de Santa Fe entre 1989 y 1995. El proceso se abordó a partir de dos dimensiones. Por un lado, la descripción de la crisis de representación sufrida por el peronismo en hacia 1989 y el análisis de su resolución a partir del surgimiento de un liderazgo político –el de Carlos Reutemann, quien fue gobernador entre 1991-1995 y 1999-2003- con nuevos atributos representativos. Por otro lado, la interpretación de las transformaciones que la figura de Reutemann operó sobre el peronismo como partido y como identidad política. Empleando una metodología cualitativa de recolección y análisis de fuentes primarias y secundarias, se arribó a las siguientes conclusiones. En primer lugar, se identificó la constitución de un nuevo tipo de vínculo político en Santa Fe en torno a los atributos que portaba el liderazgo reutemannista: retórica “anti-política”, “proximidad” para con la ciudadanía y “moralización” de la relación de representación. En segundo lugar, se advirtió una re-significación del peronismo bajo la conducción de Reutemann. Este proceso supuso la combinación sui generis de su perfil deoutsider político con la interpretación del peronismo como un movimiento “abierto a todos los argentinos de buena voluntad”, estructurado en torno a un componente “subjetivista” de la identidad peronista que recuperaba elementos del orden del sentimiento, la pasión y la emoción, despegados de una memoria de experiencia colectiva. En tercer lugar, se constató una continuidad en los modos de hacer política partidaria por parte de la conducción reutemannista del Partido Justicialista de Santa Fe con respecto a los modos que utilizaba la dirigencia anterior. Concentración de las decisiones y funciones, manipulación de reglas formales e informales, culminación del proceso de desindicalización partidaria iniciado en la etapa anterior, son comunes a ambas conducciones, en un marco en el cual –a diferencia del periodo previo- la emergencia de un liderazgo fuerte como el de Reutemann logró neutralizar los conflictos internos que habían conducido a una crisis de autoridad partidaria y gubernamental a fines de los años ochenta.
Fil: Lascurain, María Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Lascurain, M. C. (2015). El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2015_LMC
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/794
identifier_str_mv Lascurain, M. C. (2015). El peronismo santafesino en el poder : crisis y recomposición de la representación política a partir de la constitución del liderazgo de Carlos Reutemann (1989-1995) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2015_LMC
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
204 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344482856501248
score 12.623145