El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino

Autores
Lanza, Fernando Gabriel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ratto, María Celeste
Descripción
Tesis de Maestría
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) gana las elecciones a gobernador de la provincia ininterrumpidamente desde hace más de 60 años. Es un caso único en Latinoamérica en un partido sub-nacional y existe un vacío en la literatura sobre la explicación del voto de los neuquinos. El presente estudio, desde la perspectiva del comportamiento electoral, considera variables del enfoque sociológico, psicosociológico y el racional y propone un análisis multivariable para poder explicar y predecir el éxito partidario en la última elección a gobernador en 2019. A las variables tradicionales como edad, sexo y nivel de estudios, se incorporan los factores de media duración donde se incluye una dimensión socio-cultural denominada “neuquinidad”, construida y diseñada exclusivamente para el análisis. Se busca poner bajo prueba el poder explicativo de cada dimensión frente a los demás factores como la auto-percepción ideológica; la identidad partidaria o la influencia de lo económico en el voto por medio de la economía retrospectiva. Incluso por la trayectoria histórica del MPN se consideraron la imagen del gobernador y la evaluación de la gestión provincial. Por último, el clientelismo y el personalismo forman parte de la investigación como factores a evaluar para determinar si fueron determinantes en la elección a gobernador neuquino que siempre quedan bajo la discusión informal, sin ninguna explicación de rigor.
Fil: Lanza, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
ELECCIONES
COMPORTAMIENTO POLÍTICO
PARTIDO POLÍTICO
SISTEMA POLÍTICO
NEUQUÉN (ARGENTINA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2021

id RIUNSAM_4625d98ba9d298d8568ef4a0b0fa9c13
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2021
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular NeuquinoLanza, Fernando GabrielELECCIONESCOMPORTAMIENTO POLÍTICOPARTIDO POLÍTICOSISTEMA POLÍTICONEUQUÉN (ARGENTINA)Tesis de MaestríaEl Movimiento Popular Neuquino (MPN) gana las elecciones a gobernador de la provincia ininterrumpidamente desde hace más de 60 años. Es un caso único en Latinoamérica en un partido sub-nacional y existe un vacío en la literatura sobre la explicación del voto de los neuquinos. El presente estudio, desde la perspectiva del comportamiento electoral, considera variables del enfoque sociológico, psicosociológico y el racional y propone un análisis multivariable para poder explicar y predecir el éxito partidario en la última elección a gobernador en 2019. A las variables tradicionales como edad, sexo y nivel de estudios, se incorporan los factores de media duración donde se incluye una dimensión socio-cultural denominada “neuquinidad”, construida y diseñada exclusivamente para el análisis. Se busca poner bajo prueba el poder explicativo de cada dimensión frente a los demás factores como la auto-percepción ideológica; la identidad partidaria o la influencia de lo económico en el voto por medio de la economía retrospectiva. Incluso por la trayectoria histórica del MPN se consideraron la imagen del gobernador y la evaluación de la gestión provincial. Por último, el clientelismo y el personalismo forman parte de la investigación como factores a evaluar para determinar si fueron determinantes en la elección a gobernador neuquino que siempre quedan bajo la discusión informal, sin ninguna explicación de rigor.Fil: Lanza, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoRatto, María Celeste2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf102 p.application/pdfLanza, F. G. (2022). El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TMAG_EPYG_2022 _LFGhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2021spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2021instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:18.099Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino
title El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino
spellingShingle El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino
Lanza, Fernando Gabriel
ELECCIONES
COMPORTAMIENTO POLÍTICO
PARTIDO POLÍTICO
SISTEMA POLÍTICO
NEUQUÉN (ARGENTINA)
title_short El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino
title_full El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino
title_fullStr El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino
title_full_unstemmed El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino
title_sort El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino
dc.creator.none.fl_str_mv Lanza, Fernando Gabriel
author Lanza, Fernando Gabriel
author_facet Lanza, Fernando Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ratto, María Celeste
dc.subject.none.fl_str_mv ELECCIONES
COMPORTAMIENTO POLÍTICO
PARTIDO POLÍTICO
SISTEMA POLÍTICO
NEUQUÉN (ARGENTINA)
topic ELECCIONES
COMPORTAMIENTO POLÍTICO
PARTIDO POLÍTICO
SISTEMA POLÍTICO
NEUQUÉN (ARGENTINA)
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) gana las elecciones a gobernador de la provincia ininterrumpidamente desde hace más de 60 años. Es un caso único en Latinoamérica en un partido sub-nacional y existe un vacío en la literatura sobre la explicación del voto de los neuquinos. El presente estudio, desde la perspectiva del comportamiento electoral, considera variables del enfoque sociológico, psicosociológico y el racional y propone un análisis multivariable para poder explicar y predecir el éxito partidario en la última elección a gobernador en 2019. A las variables tradicionales como edad, sexo y nivel de estudios, se incorporan los factores de media duración donde se incluye una dimensión socio-cultural denominada “neuquinidad”, construida y diseñada exclusivamente para el análisis. Se busca poner bajo prueba el poder explicativo de cada dimensión frente a los demás factores como la auto-percepción ideológica; la identidad partidaria o la influencia de lo económico en el voto por medio de la economía retrospectiva. Incluso por la trayectoria histórica del MPN se consideraron la imagen del gobernador y la evaluación de la gestión provincial. Por último, el clientelismo y el personalismo forman parte de la investigación como factores a evaluar para determinar si fueron determinantes en la elección a gobernador neuquino que siempre quedan bajo la discusión informal, sin ninguna explicación de rigor.
Fil: Lanza, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str publishedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Lanza, F. G. (2022). El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TMAG_EPYG_2022 _LFG
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2021
identifier_str_mv Lanza, F. G. (2022). El comportamiento electoral de los electores de la Provincia de Neuquén. Voto económico y otros factores determinantes del voto por el Movimiento Popular Neuquino. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TMAG_EPYG_2022 _LFG
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2021
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
102 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621918312857600
score 12.891075