El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979)

Autores
Duarte de Oliveira, Lucas Augusto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carnovale, Vera
Manzano, Valeria
Descripción
Tesis de Doctorado
El objeto de esta tesis es la trayectoria del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), desde su fundación, en 1965, hasta el momento en que experimentó una ruptura, en el primer semestre de 1979, que, poco tiempo más tarde, determinaría el término de sus actividades. Desde un enfoque transnacional, el trabajo examina los símbolos y prácticas militantes elaborados por la organización a partir de su interacción con el contexto de rebeldía globalizada que marcó la época de los 1960/1970. Con este objetivo, la investigación interroga el modo en que las ideas antiimperialistas, asumidas y formuladas por partido, que en 1970 encabezó la conformación del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), se compaginaron en la adscripción a formas particulares de internacionalismo que, de manera cambiante, resultaron decisivas en el recorrido partidario. En este sentido, la tesis rastrea las expresiones de solidaridad internacional movilizadas por el partido, los intercambios materiales y simbólicos promovidos a través del tránsito de sus militantes por diferentes geografías, los lazos que estableció con distintas organizaciones y proyectos revolucionarios alrededor del mundo, y las lecturas que produjo acerca de las diversas experiencias insurgentes de las que fue contemporáneo. Por fin, el trabajo analiza las diferentes estrategias desplegadas por el PRT para integrarse a lo que caracterizaba como el desarrollo de la revolución mundial. Para la culminación de sus objetivos, la investigación se vale de fuentes de naturaleza diversa. Por un lado, se analizan los documentos producidos por el propio partido: boletines internos, folletos, volantes, correspondencias y, fundamentalmente, las publicaciones periódicas donde quedaron plasmados algunos de los más importantes registros acerca de su cosmovisión. Por otro lado, la tesis se apoya en la documentación producida por las agencias de inteligencia, especialmente de los Estados Unidos, respecto a la circulación transnacional de personas y objetos, que también ilumina el establecimiento de conexiones militantes y, en algunos casos, el funcionamiento de un aparato coercitivo que asumió, en aquel período, un carácter internacional. Parte de las reflexiones planteadas a lo largo del texto se apoya, además, en los testimonios de ex militantes, construidos en el marco de esta , o publicados previamente en sus memorias personales. La lectura conectada de esos materiales pretende aportar a la comprensión del dinámico y multiforme escenario en el que se desarrolló la historia del PRT-ERP.
Fil: Duarte de Oliveira, Lucas Augusto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
HISTORIA NACIONAL
HISTORIA POLÍTICA
INTERNACIONALISMO
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
IMPERIALISMO
PRT - PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES
ERP - EJÉRCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (ARGENTINA)
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2634

id RIUNSAM_45b2da4085cf751bd572351e3622ce57
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2634
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979)Duarte de Oliveira, Lucas AugustoHISTORIA NACIONALHISTORIA POLÍTICAINTERNACIONALISMOSOLIDARIDAD INTERNACIONALIMPERIALISMOPRT - PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORESERP - EJÉRCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (ARGENTINA)ARGENTINATesis de DoctoradoEl objeto de esta tesis es la trayectoria del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), desde su fundación, en 1965, hasta el momento en que experimentó una ruptura, en el primer semestre de 1979, que, poco tiempo más tarde, determinaría el término de sus actividades. Desde un enfoque transnacional, el trabajo examina los símbolos y prácticas militantes elaborados por la organización a partir de su interacción con el contexto de rebeldía globalizada que marcó la época de los 1960/1970. Con este objetivo, la investigación interroga el modo en que las ideas antiimperialistas, asumidas y formuladas por partido, que en 1970 encabezó la conformación del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), se compaginaron en la adscripción a formas particulares de internacionalismo que, de manera cambiante, resultaron decisivas en el recorrido partidario. En este sentido, la tesis rastrea las expresiones de solidaridad internacional movilizadas por el partido, los intercambios materiales y simbólicos promovidos a través del tránsito de sus militantes por diferentes geografías, los lazos que estableció con distintas organizaciones y proyectos revolucionarios alrededor del mundo, y las lecturas que produjo acerca de las diversas experiencias insurgentes de las que fue contemporáneo. Por fin, el trabajo analiza las diferentes estrategias desplegadas por el PRT para integrarse a lo que caracterizaba como el desarrollo de la revolución mundial. Para la culminación de sus objetivos, la investigación se vale de fuentes de naturaleza diversa. Por un lado, se analizan los documentos producidos por el propio partido: boletines internos, folletos, volantes, correspondencias y, fundamentalmente, las publicaciones periódicas donde quedaron plasmados algunos de los más importantes registros acerca de su cosmovisión. Por otro lado, la tesis se apoya en la documentación producida por las agencias de inteligencia, especialmente de los Estados Unidos, respecto a la circulación transnacional de personas y objetos, que también ilumina el establecimiento de conexiones militantes y, en algunos casos, el funcionamiento de un aparato coercitivo que asumió, en aquel período, un carácter internacional. Parte de las reflexiones planteadas a lo largo del texto se apoya, además, en los testimonios de ex militantes, construidos en el marco de esta , o publicados previamente en sus memorias personales. La lectura conectada de esos materiales pretende aportar a la comprensión del dinámico y multiforme escenario en el que se desarrolló la historia del PRT-ERP.Fil: Duarte de Oliveira, Lucas Augusto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesCarnovale, VeraManzano, Valeria2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf261 p.application/pdfDuarte de Oliveira, L. A. (2024). El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTDOC_EIDAES_2024_DDOLAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2634spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:20Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2634instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:22.64Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979)
title El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979)
spellingShingle El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979)
Duarte de Oliveira, Lucas Augusto
HISTORIA NACIONAL
HISTORIA POLÍTICA
INTERNACIONALISMO
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
IMPERIALISMO
PRT - PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES
ERP - EJÉRCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (ARGENTINA)
ARGENTINA
title_short El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979)
title_full El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979)
title_fullStr El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979)
title_full_unstemmed El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979)
title_sort El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979)
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte de Oliveira, Lucas Augusto
author Duarte de Oliveira, Lucas Augusto
author_facet Duarte de Oliveira, Lucas Augusto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carnovale, Vera
Manzano, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA NACIONAL
HISTORIA POLÍTICA
INTERNACIONALISMO
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
IMPERIALISMO
PRT - PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES
ERP - EJÉRCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (ARGENTINA)
ARGENTINA
topic HISTORIA NACIONAL
HISTORIA POLÍTICA
INTERNACIONALISMO
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
IMPERIALISMO
PRT - PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES
ERP - EJÉRCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (ARGENTINA)
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Doctorado
El objeto de esta tesis es la trayectoria del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), desde su fundación, en 1965, hasta el momento en que experimentó una ruptura, en el primer semestre de 1979, que, poco tiempo más tarde, determinaría el término de sus actividades. Desde un enfoque transnacional, el trabajo examina los símbolos y prácticas militantes elaborados por la organización a partir de su interacción con el contexto de rebeldía globalizada que marcó la época de los 1960/1970. Con este objetivo, la investigación interroga el modo en que las ideas antiimperialistas, asumidas y formuladas por partido, que en 1970 encabezó la conformación del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), se compaginaron en la adscripción a formas particulares de internacionalismo que, de manera cambiante, resultaron decisivas en el recorrido partidario. En este sentido, la tesis rastrea las expresiones de solidaridad internacional movilizadas por el partido, los intercambios materiales y simbólicos promovidos a través del tránsito de sus militantes por diferentes geografías, los lazos que estableció con distintas organizaciones y proyectos revolucionarios alrededor del mundo, y las lecturas que produjo acerca de las diversas experiencias insurgentes de las que fue contemporáneo. Por fin, el trabajo analiza las diferentes estrategias desplegadas por el PRT para integrarse a lo que caracterizaba como el desarrollo de la revolución mundial. Para la culminación de sus objetivos, la investigación se vale de fuentes de naturaleza diversa. Por un lado, se analizan los documentos producidos por el propio partido: boletines internos, folletos, volantes, correspondencias y, fundamentalmente, las publicaciones periódicas donde quedaron plasmados algunos de los más importantes registros acerca de su cosmovisión. Por otro lado, la tesis se apoya en la documentación producida por las agencias de inteligencia, especialmente de los Estados Unidos, respecto a la circulación transnacional de personas y objetos, que también ilumina el establecimiento de conexiones militantes y, en algunos casos, el funcionamiento de un aparato coercitivo que asumió, en aquel período, un carácter internacional. Parte de las reflexiones planteadas a lo largo del texto se apoya, además, en los testimonios de ex militantes, construidos en el marco de esta , o publicados previamente en sus memorias personales. La lectura conectada de esos materiales pretende aportar a la comprensión del dinámico y multiforme escenario en el que se desarrolló la historia del PRT-ERP.
Fil: Duarte de Oliveira, Lucas Augusto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Doctorado
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str acceptedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Duarte de Oliveira, L. A. (2024). El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_EIDAES_2024_DDOLA
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2634
identifier_str_mv Duarte de Oliveira, L. A. (2024). El PRT-ERP y la revolución mundial : internacionalismo, solidaridad y antiimperialismo en la construcción de un proyecto político transnacional (1965- 1979) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_EIDAES_2024_DDOLA
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2634
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
261 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621920274743296
score 12.559606