Tiempos de pandemia : un análisis de cambios en procesos dentro de organizaciones
- Autores
- Batalla, Tomás; Castro, Francisco; Juárez, Lucas
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Belec, Mario
- Descripción
- Como consecuencia de la pandemia que nos encontramos atravesando, la abrupta irrupción del teletrabajo y la digitalización de los procesos trajeron aparejados cambios en la dinámica de los mismos. La problemática del aislamiento obligatorio y su imposibilidad de circulación contrasta con la cantidad de procesos presenciales que tienen muchas empresas. La digitalización de muchos de esos procesos es necesaria. Todos estos cambios ya se encontraban en la agenda de muchas empresas, lo único que logró el aislamiento social preventivo obligatorio (A.S.P.O.) fue acelerarlos por la necesidad de mantenerse operativas. En el presente trabajo de investigación se desea recolectar experiencias de cambios en procesos administrativos observadas durante este tiempo, analizando modificaciones aplicadas al trabajo que se realiza en entidades bancarias y empresas del rubro de salud.
Fil: Batalla, Tomás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Castro, Francisco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Juárez, Lucas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
PANDEMIA
CAMBIO TECNOLOGICO
INSTITUCIONES FINANCIERAS
SISTEMA MÉDICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2135
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_3de18b93d0128ea53431869750d723e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2135 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Tiempos de pandemia : un análisis de cambios en procesos dentro de organizacionesBatalla, TomásCastro, FranciscoJuárez, LucasPANDEMIACAMBIO TECNOLOGICOINSTITUCIONES FINANCIERASSISTEMA MÉDICOComo consecuencia de la pandemia que nos encontramos atravesando, la abrupta irrupción del teletrabajo y la digitalización de los procesos trajeron aparejados cambios en la dinámica de los mismos. La problemática del aislamiento obligatorio y su imposibilidad de circulación contrasta con la cantidad de procesos presenciales que tienen muchas empresas. La digitalización de muchos de esos procesos es necesaria. Todos estos cambios ya se encontraban en la agenda de muchas empresas, lo único que logró el aislamiento social preventivo obligatorio (A.S.P.O.) fue acelerarlos por la necesidad de mantenerse operativas. En el presente trabajo de investigación se desea recolectar experiencias de cambios en procesos administrativos observadas durante este tiempo, analizando modificaciones aplicadas al trabajo que se realiza en entidades bancarias y empresas del rubro de salud.Fil: Batalla, Tomás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Castro, Francisco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Juárez, Lucas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosBelec, Mario2023-02-01info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf56 p.application/pdfTFPP EEYN 2023 BT-CF-JLhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2135spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:06Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2135instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:30.961Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempos de pandemia : un análisis de cambios en procesos dentro de organizaciones |
title |
Tiempos de pandemia : un análisis de cambios en procesos dentro de organizaciones |
spellingShingle |
Tiempos de pandemia : un análisis de cambios en procesos dentro de organizaciones Batalla, Tomás PANDEMIA CAMBIO TECNOLOGICO INSTITUCIONES FINANCIERAS SISTEMA MÉDICO |
title_short |
Tiempos de pandemia : un análisis de cambios en procesos dentro de organizaciones |
title_full |
Tiempos de pandemia : un análisis de cambios en procesos dentro de organizaciones |
title_fullStr |
Tiempos de pandemia : un análisis de cambios en procesos dentro de organizaciones |
title_full_unstemmed |
Tiempos de pandemia : un análisis de cambios en procesos dentro de organizaciones |
title_sort |
Tiempos de pandemia : un análisis de cambios en procesos dentro de organizaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Batalla, Tomás Castro, Francisco Juárez, Lucas |
author |
Batalla, Tomás |
author_facet |
Batalla, Tomás Castro, Francisco Juárez, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Francisco Juárez, Lucas |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Belec, Mario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA CAMBIO TECNOLOGICO INSTITUCIONES FINANCIERAS SISTEMA MÉDICO |
topic |
PANDEMIA CAMBIO TECNOLOGICO INSTITUCIONES FINANCIERAS SISTEMA MÉDICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como consecuencia de la pandemia que nos encontramos atravesando, la abrupta irrupción del teletrabajo y la digitalización de los procesos trajeron aparejados cambios en la dinámica de los mismos. La problemática del aislamiento obligatorio y su imposibilidad de circulación contrasta con la cantidad de procesos presenciales que tienen muchas empresas. La digitalización de muchos de esos procesos es necesaria. Todos estos cambios ya se encontraban en la agenda de muchas empresas, lo único que logró el aislamiento social preventivo obligatorio (A.S.P.O.) fue acelerarlos por la necesidad de mantenerse operativas. En el presente trabajo de investigación se desea recolectar experiencias de cambios en procesos administrativos observadas durante este tiempo, analizando modificaciones aplicadas al trabajo que se realiza en entidades bancarias y empresas del rubro de salud. Fil: Batalla, Tomás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Castro, Francisco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Juárez, Lucas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
description |
Como consecuencia de la pandemia que nos encontramos atravesando, la abrupta irrupción del teletrabajo y la digitalización de los procesos trajeron aparejados cambios en la dinámica de los mismos. La problemática del aislamiento obligatorio y su imposibilidad de circulación contrasta con la cantidad de procesos presenciales que tienen muchas empresas. La digitalización de muchos de esos procesos es necesaria. Todos estos cambios ya se encontraban en la agenda de muchas empresas, lo único que logró el aislamiento social preventivo obligatorio (A.S.P.O.) fue acelerarlos por la necesidad de mantenerse operativas. En el presente trabajo de investigación se desea recolectar experiencias de cambios en procesos administrativos observadas durante este tiempo, analizando modificaciones aplicadas al trabajo que se realiza en entidades bancarias y empresas del rubro de salud. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2023 BT-CF-JL http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2135 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2023 BT-CF-JL |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2135 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 56 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146211122249728 |
score |
12.711113 |