Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería.

Autores
Aguirre, Aníbal
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mingo, Raúl
Parisi, Francisco
Descripción
Tesis de Doctorado
El presente es un trabajo de Ingeniería. Eso trae consigo las dificultades asociadas a las implementaciones reales fuera de la contención que puede ofrecer un laboratorio. Lo aquí buscado es el desarrollo de un material absorbente a las frecuencias de microondas de la Banda denominada ―X‖ (8-12GHz), que sea mecánicamente flexible, y pueda ser fabricado a escala de Ingeniería. Los materiales absorbentes a las radiofrecuencias y particularmente a las microondas han dado lugar a definiciones propias como: ―Stealth‖ (del inglés: furtivo), RAM (del inglés: Material Absorbente al RADAR) o ―low observable‖ (del inglés: baja observación), lo cierto es que para cualquiera de los casos, estos materiales referían a una aplicación militar concreta que era y es, disminuir la detectabiliidad frente a una señal proveniente de un sistema de vigilancia que típicamente (no siempre) funciona con la emisión de señales de microondas, es decir radiofrecuencias superiores a 1GHz. Si bien desde la invención del RADAR en la década del 40, lo Ingenieros han tratado de disminuir la detección frente al mismo, al momento, los éxitos alcanzados en disminuir la detectabilidad de manera eficiente han sido en superficies rígidas y con materiales de difícil y costosa reproducción. El presente trabajo aborda la problemática del desarrollo de un material que: sea flexible, posea propiedades repetibles en alta escala, posea capacidades de supervivencia en entornos reales y tenga un costo porcentualmente razonable frente al objeto que se desea enmascarar. Si bien a la fecha la cantidad de materiales RAM desarrollados pueden contarse por centenas, acaso una decena de ellos pueda llegar a una aplicación de Ingeniería dado que reunir las condiciones anteriormente planteadas no resulta sencillo. Así las cosas, y con un mundo donde las ondas electromagnéticas ocupan cada vez más el espacio de la cotidianeidad, se presenta este desarrollo que es claramente de carácter dual, que ofrece una alternativa necesaria cuando la utilización del bloqueo mediante blindajes no resulta de utilidad.
Fil: Aguirre, Aníbal. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Materia
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
DISEÑO DE MATERIALES
ATRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
APLICACIÓN DE INGENIERÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1287

id RIUNSAM_3b0f68aa551845e15aa8fe9027798ef9
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1287
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería.Aguirre, AníbalTECNOLOGÍA DE MATERIALESDISEÑO DE MATERIALESATRIBUCIÓN DE FRECUENCIASPRODUCCIÓN INDUSTRIALAPLICACIÓN DE INGENIERÍATesis de DoctoradoEl presente es un trabajo de Ingeniería. Eso trae consigo las dificultades asociadas a las implementaciones reales fuera de la contención que puede ofrecer un laboratorio. Lo aquí buscado es el desarrollo de un material absorbente a las frecuencias de microondas de la Banda denominada ―X‖ (8-12GHz), que sea mecánicamente flexible, y pueda ser fabricado a escala de Ingeniería. Los materiales absorbentes a las radiofrecuencias y particularmente a las microondas han dado lugar a definiciones propias como: ―Stealth‖ (del inglés: furtivo), RAM (del inglés: Material Absorbente al RADAR) o ―low observable‖ (del inglés: baja observación), lo cierto es que para cualquiera de los casos, estos materiales referían a una aplicación militar concreta que era y es, disminuir la detectabiliidad frente a una señal proveniente de un sistema de vigilancia que típicamente (no siempre) funciona con la emisión de señales de microondas, es decir radiofrecuencias superiores a 1GHz. Si bien desde la invención del RADAR en la década del 40, lo Ingenieros han tratado de disminuir la detección frente al mismo, al momento, los éxitos alcanzados en disminuir la detectabilidad de manera eficiente han sido en superficies rígidas y con materiales de difícil y costosa reproducción. El presente trabajo aborda la problemática del desarrollo de un material que: sea flexible, posea propiedades repetibles en alta escala, posea capacidades de supervivencia en entornos reales y tenga un costo porcentualmente razonable frente al objeto que se desea enmascarar. Si bien a la fecha la cantidad de materiales RAM desarrollados pueden contarse por centenas, acaso una decena de ellos pueda llegar a una aplicación de Ingeniería dado que reunir las condiciones anteriormente planteadas no resulta sencillo. Así las cosas, y con un mundo donde las ondas electromagnéticas ocupan cada vez más el espacio de la cotidianeidad, se presenta este desarrollo que es claramente de carácter dual, que ofrece una alternativa necesaria cuando la utilización del bloqueo mediante blindajes no resulta de utilidad.Fil: Aguirre, Aníbal. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y TecnologíaMingo, RaúlParisi, Francisco2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf226 p.application/pdfAguirre, Aníbal. (2018) Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y TecnologíaTDOC ECYT 2018 AAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1287spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:41Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1287instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:29.009Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería.
title Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería.
spellingShingle Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería.
Aguirre, Aníbal
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
DISEÑO DE MATERIALES
ATRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
APLICACIÓN DE INGENIERÍA
title_short Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería.
title_full Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería.
title_fullStr Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería.
title_full_unstemmed Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería.
title_sort Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería.
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Aníbal
author Aguirre, Aníbal
author_facet Aguirre, Aníbal
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mingo, Raúl
Parisi, Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA DE MATERIALES
DISEÑO DE MATERIALES
ATRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
APLICACIÓN DE INGENIERÍA
topic TECNOLOGÍA DE MATERIALES
DISEÑO DE MATERIALES
ATRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
APLICACIÓN DE INGENIERÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Doctorado
El presente es un trabajo de Ingeniería. Eso trae consigo las dificultades asociadas a las implementaciones reales fuera de la contención que puede ofrecer un laboratorio. Lo aquí buscado es el desarrollo de un material absorbente a las frecuencias de microondas de la Banda denominada ―X‖ (8-12GHz), que sea mecánicamente flexible, y pueda ser fabricado a escala de Ingeniería. Los materiales absorbentes a las radiofrecuencias y particularmente a las microondas han dado lugar a definiciones propias como: ―Stealth‖ (del inglés: furtivo), RAM (del inglés: Material Absorbente al RADAR) o ―low observable‖ (del inglés: baja observación), lo cierto es que para cualquiera de los casos, estos materiales referían a una aplicación militar concreta que era y es, disminuir la detectabiliidad frente a una señal proveniente de un sistema de vigilancia que típicamente (no siempre) funciona con la emisión de señales de microondas, es decir radiofrecuencias superiores a 1GHz. Si bien desde la invención del RADAR en la década del 40, lo Ingenieros han tratado de disminuir la detección frente al mismo, al momento, los éxitos alcanzados en disminuir la detectabilidad de manera eficiente han sido en superficies rígidas y con materiales de difícil y costosa reproducción. El presente trabajo aborda la problemática del desarrollo de un material que: sea flexible, posea propiedades repetibles en alta escala, posea capacidades de supervivencia en entornos reales y tenga un costo porcentualmente razonable frente al objeto que se desea enmascarar. Si bien a la fecha la cantidad de materiales RAM desarrollados pueden contarse por centenas, acaso una decena de ellos pueda llegar a una aplicación de Ingeniería dado que reunir las condiciones anteriormente planteadas no resulta sencillo. Así las cosas, y con un mundo donde las ondas electromagnéticas ocupan cada vez más el espacio de la cotidianeidad, se presenta este desarrollo que es claramente de carácter dual, que ofrece una alternativa necesaria cuando la utilización del bloqueo mediante blindajes no resulta de utilidad.
Fil: Aguirre, Aníbal. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.
description Tesis de Doctorado
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str acceptedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Aguirre, Aníbal. (2018) Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
TDOC ECYT 2018 AA
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1287
identifier_str_mv Aguirre, Aníbal. (2018) Diseño de un material absorbente flexible, para señales de banda X, a escala de ingeniería. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
TDOC ECYT 2018 AA
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
226 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789439180767232
score 12.471625