Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner
- Autores
- Lavallén Ranea, Fabián Andrés
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Talia, Marcos
- Descripción
- Tesis de Maestría
Abordamos la obra del escritor, novelista, periodista y dramaturgo paraguayo Alcibíades González del Valle, quien por intermedio de trabajos tanto empíricos como ensayísticos, artísticos y literarios, trabaja las representaciones sociales y los imaginarios colectivos de la sociedad paraguaya. Indagando sobre las imágenes, los estereotipos, los miedos, sueños y pesadillas, que el dramático ciclo de gobierno del dictador Alfredo Stroessner logró imprimir en el imaginario del Paraguay, hilvanamos una serie de representaciones clave sobre el ambiente social durante aquellos años oscuros, intentando componer aspectos clave de la memoria histórica del Paraguay. La relevancia de la obra abordada, tanto por la notable sistematicidad a lo largo de tantos años, como por el prestigio alcanzado a partir del reconocimiento de sus pares, hacen pertinente el análisis de una selección de dicho corpus, delineando los principales ejes sobre los cuales trabaja AGV, identificando la lógica interpretativa sobre Alfredo Stroessner que construye este pensador. Asimismo, indagamos sobre los dispositivos culturales de la Dictadura, analizando el impacto del destierro y el miedo en la cultura reciente paraguaya. Nos adentramos en la particular permanencia de ciertas representaciones sobre el stronismo en la memoria colectiva, y cómo las evoca nuestro autor, así como la relación de dicha permanencia con la articulación de dispositivos de “poder blando” que fueron implementados por parte del dictador.
Fil: Lavallén Ranea, Fabián Andrés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA CULTURAL
MEMORIA COLECTIVA
IDENTIDAD CULTURAL
ANÁLISIS LITERARIO
GONZÁLEZ DELVALLE, ALCIBÍADES, 1936-
PARAGUAY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2711
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_3a02afc94b02c4d7415d0e2c114517df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2711 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de StroessnerLavallén Ranea, Fabián AndrésSOCIOLOGÍA CULTURALMEMORIA COLECTIVAIDENTIDAD CULTURALANÁLISIS LITERARIOGONZÁLEZ DELVALLE, ALCIBÍADES, 1936-PARAGUAYTesis de MaestríaAbordamos la obra del escritor, novelista, periodista y dramaturgo paraguayo Alcibíades González del Valle, quien por intermedio de trabajos tanto empíricos como ensayísticos, artísticos y literarios, trabaja las representaciones sociales y los imaginarios colectivos de la sociedad paraguaya. Indagando sobre las imágenes, los estereotipos, los miedos, sueños y pesadillas, que el dramático ciclo de gobierno del dictador Alfredo Stroessner logró imprimir en el imaginario del Paraguay, hilvanamos una serie de representaciones clave sobre el ambiente social durante aquellos años oscuros, intentando componer aspectos clave de la memoria histórica del Paraguay. La relevancia de la obra abordada, tanto por la notable sistematicidad a lo largo de tantos años, como por el prestigio alcanzado a partir del reconocimiento de sus pares, hacen pertinente el análisis de una selección de dicho corpus, delineando los principales ejes sobre los cuales trabaja AGV, identificando la lógica interpretativa sobre Alfredo Stroessner que construye este pensador. Asimismo, indagamos sobre los dispositivos culturales de la Dictadura, analizando el impacto del destierro y el miedo en la cultura reciente paraguaya. Nos adentramos en la particular permanencia de ciertas representaciones sobre el stronismo en la memoria colectiva, y cómo las evoca nuestro autor, así como la relación de dicha permanencia con la articulación de dispositivos de “poder blando” que fueron implementados por parte del dictador.Fil: Lavallén Ranea, Fabián Andrés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesPérez Talia, Marcos2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf104 p.application/pdfLavallén Ranea, F. A. (2024). Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2024_LRFAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2711spaPRYinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:21Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2711instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:22.847Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner |
title |
Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner |
spellingShingle |
Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner Lavallén Ranea, Fabián Andrés SOCIOLOGÍA CULTURAL MEMORIA COLECTIVA IDENTIDAD CULTURAL ANÁLISIS LITERARIO GONZÁLEZ DELVALLE, ALCIBÍADES, 1936- PARAGUAY |
title_short |
Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner |
title_full |
Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner |
title_fullStr |
Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner |
title_full_unstemmed |
Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner |
title_sort |
Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lavallén Ranea, Fabián Andrés |
author |
Lavallén Ranea, Fabián Andrés |
author_facet |
Lavallén Ranea, Fabián Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Talia, Marcos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA CULTURAL MEMORIA COLECTIVA IDENTIDAD CULTURAL ANÁLISIS LITERARIO GONZÁLEZ DELVALLE, ALCIBÍADES, 1936- PARAGUAY |
topic |
SOCIOLOGÍA CULTURAL MEMORIA COLECTIVA IDENTIDAD CULTURAL ANÁLISIS LITERARIO GONZÁLEZ DELVALLE, ALCIBÍADES, 1936- PARAGUAY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría Abordamos la obra del escritor, novelista, periodista y dramaturgo paraguayo Alcibíades González del Valle, quien por intermedio de trabajos tanto empíricos como ensayísticos, artísticos y literarios, trabaja las representaciones sociales y los imaginarios colectivos de la sociedad paraguaya. Indagando sobre las imágenes, los estereotipos, los miedos, sueños y pesadillas, que el dramático ciclo de gobierno del dictador Alfredo Stroessner logró imprimir en el imaginario del Paraguay, hilvanamos una serie de representaciones clave sobre el ambiente social durante aquellos años oscuros, intentando componer aspectos clave de la memoria histórica del Paraguay. La relevancia de la obra abordada, tanto por la notable sistematicidad a lo largo de tantos años, como por el prestigio alcanzado a partir del reconocimiento de sus pares, hacen pertinente el análisis de una selección de dicho corpus, delineando los principales ejes sobre los cuales trabaja AGV, identificando la lógica interpretativa sobre Alfredo Stroessner que construye este pensador. Asimismo, indagamos sobre los dispositivos culturales de la Dictadura, analizando el impacto del destierro y el miedo en la cultura reciente paraguaya. Nos adentramos en la particular permanencia de ciertas representaciones sobre el stronismo en la memoria colectiva, y cómo las evoca nuestro autor, así como la relación de dicha permanencia con la articulación de dispositivos de “poder blando” que fueron implementados por parte del dictador. Fil: Lavallén Ranea, Fabián Andrés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lavallén Ranea, F. A. (2024). Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2024_LRFA http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2711 |
identifier_str_mv |
Lavallén Ranea, F. A. (2024). Huelo el miedo : Alcibíades González del Valle y la memoria histórica paraguaya sobre los tiempos de Stroessner [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2024_LRFA |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2711 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 104 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
PRY |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621920394280960 |
score |
12.559606 |