Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano
- Autores
- Betancourt Argüelles, Diana Isabel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hernández, Daniel
- Descripción
- Trabajo Final Integrador
El presente trabajo busca indagar por un lado sobre cuáles han sido los impactos desde la implementación de la Ley 814 de 2003 en la industria del cine en Colombia y cómo funciona desde esta Ley el ecosistema industrial y las interrelaciones entre los distintos eslabones: producción, distribución y exhibición. Lo anterior con miras a analizar si ésta ley como instrumento constructor de una política pública de cine en Colombia, tiene un espíritu transformador del “status quo” o por el contrario, si es un reflejo paradójico del complejo entramado de relaciones de poder que subyacen dentro del ecosistema del cine y de las distintas versiones que conviven sobre el deber ser de la industria cultural del cine en Colombia.
Fil: Betancourt Argüelles, Diana Isabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
GESTIÓN CULTURAL
INDUSTRIA CULTURAL
LEGISLACIÓN CULTURAL
INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA
HISTORIA DEL CINE
COLOMBIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1675
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_378502692c67b796a39c24155dc25c17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1675 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombianoBetancourt Argüelles, Diana IsabelGESTIÓN CULTURALINDUSTRIA CULTURALLEGISLACIÓN CULTURALINDUSTRIA CINEMATOGRÁFICAHISTORIA DEL CINECOLOMBIATrabajo Final IntegradorEl presente trabajo busca indagar por un lado sobre cuáles han sido los impactos desde la implementación de la Ley 814 de 2003 en la industria del cine en Colombia y cómo funciona desde esta Ley el ecosistema industrial y las interrelaciones entre los distintos eslabones: producción, distribución y exhibición. Lo anterior con miras a analizar si ésta ley como instrumento constructor de una política pública de cine en Colombia, tiene un espíritu transformador del “status quo” o por el contrario, si es un reflejo paradójico del complejo entramado de relaciones de poder que subyacen dentro del ecosistema del cine y de las distintas versiones que conviven sobre el deber ser de la industria cultural del cine en Colombia.Fil: Betancourt Argüelles, Diana Isabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesHernández, Daniel2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf136 p.application/pdfBetancourt Argüelles, D. I. (2021). Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTESP_EIDAES_2021_BADIhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1675spaCOLinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:54Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1675instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.644Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano |
title |
Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano |
spellingShingle |
Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano Betancourt Argüelles, Diana Isabel GESTIÓN CULTURAL INDUSTRIA CULTURAL LEGISLACIÓN CULTURAL INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA HISTORIA DEL CINE COLOMBIA |
title_short |
Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano |
title_full |
Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano |
title_fullStr |
Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano |
title_full_unstemmed |
Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano |
title_sort |
Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Betancourt Argüelles, Diana Isabel |
author |
Betancourt Argüelles, Diana Isabel |
author_facet |
Betancourt Argüelles, Diana Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hernández, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN CULTURAL INDUSTRIA CULTURAL LEGISLACIÓN CULTURAL INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA HISTORIA DEL CINE COLOMBIA |
topic |
GESTIÓN CULTURAL INDUSTRIA CULTURAL LEGISLACIÓN CULTURAL INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA HISTORIA DEL CINE COLOMBIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador El presente trabajo busca indagar por un lado sobre cuáles han sido los impactos desde la implementación de la Ley 814 de 2003 en la industria del cine en Colombia y cómo funciona desde esta Ley el ecosistema industrial y las interrelaciones entre los distintos eslabones: producción, distribución y exhibición. Lo anterior con miras a analizar si ésta ley como instrumento constructor de una política pública de cine en Colombia, tiene un espíritu transformador del “status quo” o por el contrario, si es un reflejo paradójico del complejo entramado de relaciones de poder que subyacen dentro del ecosistema del cine y de las distintas versiones que conviven sobre el deber ser de la industria cultural del cine en Colombia. Fil: Betancourt Argüelles, Diana Isabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Trabajo Final Integrador |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Betancourt Argüelles, D. I. (2021). Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TESP_EIDAES_2021_BADI https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1675 |
identifier_str_mv |
Betancourt Argüelles, D. I. (2021). Ley de cine en Colombia : impactos y estado del ecosistema industrial cinematográfico colombiano [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TESP_EIDAES_2021_BADI |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1675 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 136 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
COL |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344484567777280 |
score |
12.623145 |