¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950
- Autores
- Centro DIHA.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- alemán
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Libro digital
Cómo llegué a la Argentina es el primer volumen de la colección BIOGRAFIAS del Centro DIHA. Es un relato con una fuerte impronta visual, en edición bilingüe español y alemán. Relata, en primera persona, la vida de Federico Seibert, un inmigrante alemán en Argentina. La historia se ubica en Berlín y Buenos Aires, durante el período de 1933 a 1950, cuenta cómo era la vida entonces, sus trabajos en una imprenta, como representante de músicos, como químico y también su vida amorosa con varias mujeres con interesante actividad social en la Alemania de los años treinta. Además trata sobre los cambios que significaron el exilio y los primeros años de adaptación en Argentina. Inés Yujnovsky, además de ser nieta de Friedrich Seibert, es doctora en Historia por el Colegio de México. Se especializa en fotografías y relatos de viaje.
Fil: Inés Yujnovsky. Universidad de San Martin. Centro de Documentación de la Inmigración de Habla Alemana; Argentina.
Fil: Centro DIHA. Universidad de San Martín. Centro de Documentación de la Inmigración de Habla Alemana; Argentina. - Fuente
- ISBN 978-987-47342-0-4
- Materia
-
RELATO
AUTOBIOGRAFÍA
FRIEDRICH SEIBERT
ALEMANIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/882
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_350c934bb5d14370064206714f4cc054 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/882 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950Centro DIHA.RELATOAUTOBIOGRAFÍAFRIEDRICH SEIBERTALEMANIAARGENTINALibro digitalCómo llegué a la Argentina es el primer volumen de la colección BIOGRAFIAS del Centro DIHA. Es un relato con una fuerte impronta visual, en edición bilingüe español y alemán. Relata, en primera persona, la vida de Federico Seibert, un inmigrante alemán en Argentina. La historia se ubica en Berlín y Buenos Aires, durante el período de 1933 a 1950, cuenta cómo era la vida entonces, sus trabajos en una imprenta, como representante de músicos, como químico y también su vida amorosa con varias mujeres con interesante actividad social en la Alemania de los años treinta. Además trata sobre los cambios que significaron el exilio y los primeros años de adaptación en Argentina. Inés Yujnovsky, además de ser nieta de Friedrich Seibert, es doctora en Historia por el Colegio de México. Se especializa en fotografías y relatos de viaje.Fil: Inés Yujnovsky. Universidad de San Martin. Centro de Documentación de la Inmigración de Habla Alemana; Argentina.Fil: Centro DIHA. Universidad de San Martín. Centro de Documentación de la Inmigración de Habla Alemana; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Centro DIHAYujnovsky, InésHeras, WandaHeras, DiegoSeibert, SibilaSeibert, FedericoHeinemann, Lili2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf76 p.application/pdf¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950 / editado por Inés Yujnovsky; traducción de Sibila Seibert; fotografías de Federico Seibert y Lili Heinemann. 1a ed. Buenos Aires: UNSAM, 2018 (Colección Biografías)CDIHA 2018 Librohttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/882ISBN 978-987-47342-0-4reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martíngerspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)2025-10-16T10:11:39Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/882instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:28.654Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950 |
| title |
¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950 |
| spellingShingle |
¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950 Centro DIHA. RELATO AUTOBIOGRAFÍA FRIEDRICH SEIBERT ALEMANIA ARGENTINA |
| title_short |
¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950 |
| title_full |
¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950 |
| title_fullStr |
¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950 |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950 |
| title_sort |
¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Centro DIHA. |
| author |
Centro DIHA. |
| author_facet |
Centro DIHA. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yujnovsky, Inés Heras, Wanda Heras, Diego Seibert, Sibila Seibert, Federico Heinemann, Lili |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RELATO AUTOBIOGRAFÍA FRIEDRICH SEIBERT ALEMANIA ARGENTINA |
| topic |
RELATO AUTOBIOGRAFÍA FRIEDRICH SEIBERT ALEMANIA ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Libro digital Cómo llegué a la Argentina es el primer volumen de la colección BIOGRAFIAS del Centro DIHA. Es un relato con una fuerte impronta visual, en edición bilingüe español y alemán. Relata, en primera persona, la vida de Federico Seibert, un inmigrante alemán en Argentina. La historia se ubica en Berlín y Buenos Aires, durante el período de 1933 a 1950, cuenta cómo era la vida entonces, sus trabajos en una imprenta, como representante de músicos, como químico y también su vida amorosa con varias mujeres con interesante actividad social en la Alemania de los años treinta. Además trata sobre los cambios que significaron el exilio y los primeros años de adaptación en Argentina. Inés Yujnovsky, además de ser nieta de Friedrich Seibert, es doctora en Historia por el Colegio de México. Se especializa en fotografías y relatos de viaje. Fil: Inés Yujnovsky. Universidad de San Martin. Centro de Documentación de la Inmigración de Habla Alemana; Argentina. Fil: Centro DIHA. Universidad de San Martín. Centro de Documentación de la Inmigración de Habla Alemana; Argentina. |
| description |
Libro digital |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950 / editado por Inés Yujnovsky; traducción de Sibila Seibert; fotografías de Federico Seibert y Lili Heinemann. 1a ed. Buenos Aires: UNSAM, 2018 (Colección Biografías) CDIHA 2018 Libro https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/882 |
| identifier_str_mv |
¿Cómo llegué a la Argentina? : Friedrich Seibert : Autobiografía 1933-1950 / editado por Inés Yujnovsky; traducción de Sibila Seibert; fotografías de Federico Seibert y Lili Heinemann. 1a ed. Buenos Aires: UNSAM, 2018 (Colección Biografías) CDIHA 2018 Libro |
| url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/882 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
ger spa |
| language |
ger spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 76 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Centro DIHA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Centro DIHA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ISBN 978-987-47342-0-4 reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1846146208790216704 |
| score |
12.712165 |