Autobiografía y viaje en Goytisolo y Grass
- Autores
- Daruich, Zaida Leila
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Daruich, Zaida Leila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En una conversación de 1997 entre los escritores Juan Goytisolo y Günter Grass (Diálogo sobre la desmemoria y los tabúes), el escritor español asegura haber leído al escritor alemán. Cuando Grass fue repudiado por haber confesado en su obra Pelando la cebolla (2006) que en su juventud había integrado las SS, organización militar y de seguridad al servicio de Hitler, el español fue uno de sus más acérrimos defensores. Pero no sólo por lo anteriormente señalado se pueden encontrar afinidades. Entre otras semejanzas, los dos escritores nacieron y murieron en fechas muy cercanas; vivieron las consecuencias de regímenes dictatoriales y de posguerra (Hitler y la Segunda Guerra Mundial, Franco y la guerra civil española); recobraron la figura de Cervantes en sus discursos; Grass en Discurso de la pérdida (1992) y en la novela Grimms Wörter (2010) y Goytisolo al recibir el Premio Cervantes en 2014 concuerdan en que su verdadera patria es su lengua; el nomadismo determinó sus vidas y lo representaron en sus obras: Grass en su permanencia en diversas ciudades y países (Danzig, París, la isla de Møn, Düsseldorf, Berlín y Lübeck) y al retomar la figura de los gitanos en su novela Encuentro en Telgte (1979), por ejemplo; Goytisolo en sus novelas autobiográficas y libros de viaje. Se propone detectar y analizar semejanzas y diferencias en la escritura autobiográfica y la recurrencia al tópico del viaje en dos obras de estos autores: Coto vedado (1985) y Pelando la cebolla (2006).
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13596/libroactas-xviiijornadaslenguaalemana.pdf
publishedVersion
Fil: Daruich, Zaida Leila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
Literatura comparada
Autobiografía
Alemania
España
Grass, Günter
Goytisolo, Juan - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559017
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_0f3e2952746d75f5beb1c27e33aad118 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559017 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Autobiografía y viaje en Goytisolo y GrassDaruich, Zaida LeilaLiteratura comparadaAutobiografíaAlemaniaEspañaGrass, GünterGoytisolo, JuanFil: Daruich, Zaida Leila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.En una conversación de 1997 entre los escritores Juan Goytisolo y Günter Grass (Diálogo sobre la desmemoria y los tabúes), el escritor español asegura haber leído al escritor alemán. Cuando Grass fue repudiado por haber confesado en su obra Pelando la cebolla (2006) que en su juventud había integrado las SS, organización militar y de seguridad al servicio de Hitler, el español fue uno de sus más acérrimos defensores. Pero no sólo por lo anteriormente señalado se pueden encontrar afinidades. Entre otras semejanzas, los dos escritores nacieron y murieron en fechas muy cercanas; vivieron las consecuencias de regímenes dictatoriales y de posguerra (Hitler y la Segunda Guerra Mundial, Franco y la guerra civil española); recobraron la figura de Cervantes en sus discursos; Grass en Discurso de la pérdida (1992) y en la novela Grimms Wörter (2010) y Goytisolo al recibir el Premio Cervantes en 2014 concuerdan en que su verdadera patria es su lengua; el nomadismo determinó sus vidas y lo representaron en sus obras: Grass en su permanencia en diversas ciudades y países (Danzig, París, la isla de Møn, Düsseldorf, Berlín y Lübeck) y al retomar la figura de los gitanos en su novela Encuentro en Telgte (1979), por ejemplo; Goytisolo en sus novelas autobiográficas y libros de viaje. Se propone detectar y analizar semejanzas y diferencias en la escritura autobiográfica y la recurrencia al tópico del viaje en dos obras de estos autores: Coto vedado (1985) y Pelando la cebolla (2006).https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13596/libroactas-xviiijornadaslenguaalemana.pdfpublishedVersionFil: Daruich, Zaida Leila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Literaturas Específicas2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-774-370-2http://hdl.handle.net/11086/559017spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559017Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:16.366Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Autobiografía y viaje en Goytisolo y Grass |
| title |
Autobiografía y viaje en Goytisolo y Grass |
| spellingShingle |
Autobiografía y viaje en Goytisolo y Grass Daruich, Zaida Leila Literatura comparada Autobiografía Alemania España Grass, Günter Goytisolo, Juan |
| title_short |
Autobiografía y viaje en Goytisolo y Grass |
| title_full |
Autobiografía y viaje en Goytisolo y Grass |
| title_fullStr |
Autobiografía y viaje en Goytisolo y Grass |
| title_full_unstemmed |
Autobiografía y viaje en Goytisolo y Grass |
| title_sort |
Autobiografía y viaje en Goytisolo y Grass |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Daruich, Zaida Leila |
| author |
Daruich, Zaida Leila |
| author_facet |
Daruich, Zaida Leila |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura comparada Autobiografía Alemania España Grass, Günter Goytisolo, Juan |
| topic |
Literatura comparada Autobiografía Alemania España Grass, Günter Goytisolo, Juan |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Daruich, Zaida Leila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. En una conversación de 1997 entre los escritores Juan Goytisolo y Günter Grass (Diálogo sobre la desmemoria y los tabúes), el escritor español asegura haber leído al escritor alemán. Cuando Grass fue repudiado por haber confesado en su obra Pelando la cebolla (2006) que en su juventud había integrado las SS, organización militar y de seguridad al servicio de Hitler, el español fue uno de sus más acérrimos defensores. Pero no sólo por lo anteriormente señalado se pueden encontrar afinidades. Entre otras semejanzas, los dos escritores nacieron y murieron en fechas muy cercanas; vivieron las consecuencias de regímenes dictatoriales y de posguerra (Hitler y la Segunda Guerra Mundial, Franco y la guerra civil española); recobraron la figura de Cervantes en sus discursos; Grass en Discurso de la pérdida (1992) y en la novela Grimms Wörter (2010) y Goytisolo al recibir el Premio Cervantes en 2014 concuerdan en que su verdadera patria es su lengua; el nomadismo determinó sus vidas y lo representaron en sus obras: Grass en su permanencia en diversas ciudades y países (Danzig, París, la isla de Møn, Düsseldorf, Berlín y Lübeck) y al retomar la figura de los gitanos en su novela Encuentro en Telgte (1979), por ejemplo; Goytisolo en sus novelas autobiográficas y libros de viaje. Se propone detectar y analizar semejanzas y diferencias en la escritura autobiográfica y la recurrencia al tópico del viaje en dos obras de estos autores: Coto vedado (1985) y Pelando la cebolla (2006). https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13596/libroactas-xviiijornadaslenguaalemana.pdf publishedVersion Fil: Daruich, Zaida Leila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Literaturas Específicas |
| description |
Fil: Daruich, Zaida Leila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-774-370-2 http://hdl.handle.net/11086/559017 |
| identifier_str_mv |
978-950-774-370-2 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/559017 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046203725414400 |
| score |
13.087074 |