Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz).

Autores
Aschero, Carlos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Artículo de Anuario
Nos referimos a Cueva de las Manos, a sus pinturas rupestres, y a tres escenas superpuestas de estilos diferentes. Estilos que se han definido como escenas A1, A2 y A4 y que, por excavaciones en el sector conocido como Paredón de las Escenas, se asocian con tres rangos cronológicos entre 9400 a 7700 años AP. Aquí nos interesa destacar tanto las diferencias estilísticas en el tratamiento de cazador@s, guanacos y acciones de caza representadas como abordar una iconografía de la imagen y las perspectivas utilizadas. En una visión contextual más amplia nos referimos al porqué del uso de diferentes conjuntos monocromáticos en la superposición de escenas u otras composiciones posteriores, algo ocurrido a través de miles de años. Respecto a esto proponemos que, en un lapso aún más amplio de imágenes visuales superpuestas –hasta 2500 años AP– Cueva de las Manos debería considerarse un lugar de memoria. Un sitio con un contexto geográfico-social en el que esas superposiciones de imágenes, visibles para y a través de generaciones –con la trasmisión oral de sus significados– pudieron ser un referente activo en la memoria colectiva de esas antiguas poblaciones cazadoras-recolectoras y para las que les sucedieron después.
Fil:Aschero, Carlos. Instituto Superior de Estudios Sociales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas-Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumá
Materia
CAZADORES RECOLECTORES
CUEVA DE LAS MANOS
ICONOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2426

id RIUNSAM_2d977b9118fadcb25eb0bba853831d5b
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2426
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz).Aschero, CarlosCAZADORES RECOLECTORESCUEVA DE LAS MANOSICONOGRAFÍAArtículo de AnuarioNos referimos a Cueva de las Manos, a sus pinturas rupestres, y a tres escenas superpuestas de estilos diferentes. Estilos que se han definido como escenas A1, A2 y A4 y que, por excavaciones en el sector conocido como Paredón de las Escenas, se asocian con tres rangos cronológicos entre 9400 a 7700 años AP. Aquí nos interesa destacar tanto las diferencias estilísticas en el tratamiento de cazador@s, guanacos y acciones de caza representadas como abordar una iconografía de la imagen y las perspectivas utilizadas. En una visión contextual más amplia nos referimos al porqué del uso de diferentes conjuntos monocromáticos en la superposición de escenas u otras composiciones posteriores, algo ocurrido a través de miles de años. Respecto a esto proponemos que, en un lapso aún más amplio de imágenes visuales superpuestas –hasta 2500 años AP– Cueva de las Manos debería considerarse un lugar de memoria. Un sitio con un contexto geográfico-social en el que esas superposiciones de imágenes, visibles para y a través de generaciones –con la trasmisión oral de sus significados– pudieron ser un referente activo en la memoria colectiva de esas antiguas poblaciones cazadoras-recolectoras y para las que les sucedieron después.Fil:Aschero, Carlos. Instituto Superior de Estudios Sociales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas-Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de TucumáUniversidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita2021-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf48-76application/pdfAschero, C. (2021). Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz). Anuario TAREA, 8(8), 48-76.2469-0422ANU_CIAP-TAREA_2021_8_48-76http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2426spaARG2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:07Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2426instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:19.416Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz).
title Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz).
spellingShingle Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz).
Aschero, Carlos
CAZADORES RECOLECTORES
CUEVA DE LAS MANOS
ICONOGRAFÍA
title_short Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz).
title_full Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz).
title_fullStr Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz).
title_full_unstemmed Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz).
title_sort Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz).
dc.creator.none.fl_str_mv Aschero, Carlos
author Aschero, Carlos
author_facet Aschero, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAZADORES RECOLECTORES
CUEVA DE LAS MANOS
ICONOGRAFÍA
topic CAZADORES RECOLECTORES
CUEVA DE LAS MANOS
ICONOGRAFÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Artículo de Anuario
Nos referimos a Cueva de las Manos, a sus pinturas rupestres, y a tres escenas superpuestas de estilos diferentes. Estilos que se han definido como escenas A1, A2 y A4 y que, por excavaciones en el sector conocido como Paredón de las Escenas, se asocian con tres rangos cronológicos entre 9400 a 7700 años AP. Aquí nos interesa destacar tanto las diferencias estilísticas en el tratamiento de cazador@s, guanacos y acciones de caza representadas como abordar una iconografía de la imagen y las perspectivas utilizadas. En una visión contextual más amplia nos referimos al porqué del uso de diferentes conjuntos monocromáticos en la superposición de escenas u otras composiciones posteriores, algo ocurrido a través de miles de años. Respecto a esto proponemos que, en un lapso aún más amplio de imágenes visuales superpuestas –hasta 2500 años AP– Cueva de las Manos debería considerarse un lugar de memoria. Un sitio con un contexto geográfico-social en el que esas superposiciones de imágenes, visibles para y a través de generaciones –con la trasmisión oral de sus significados– pudieron ser un referente activo en la memoria colectiva de esas antiguas poblaciones cazadoras-recolectoras y para las que les sucedieron después.
Fil:Aschero, Carlos. Instituto Superior de Estudios Sociales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas-Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumá
description Artículo de Anuario
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Aschero, C. (2021). Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz). Anuario TAREA, 8(8), 48-76.
2469-0422
ANU_CIAP-TAREA_2021_8_48-76
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2426
identifier_str_mv Aschero, C. (2021). Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz). Anuario TAREA, 8(8), 48-76.
2469-0422
ANU_CIAP-TAREA_2021_8_48-76
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48-76
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2021
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621919580585984
score 12.559606