Lineamientos para el traspaso de titularidad en las UAIs

Autores
Navaridas, Valeria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moreno, María Estela
Descripción
Tesis de Maestría
En la presente tesis se expone el desarrollo de una propuesta de herramienta innovadora denominada “Lineamientos para el Traspaso de Titularidad en las UAIs”, la cual no cuenta a la fecha con regulación específica y resultaría de aplicación en armonía con el contexto normativo vigente. El énfasis de la citada herramienta está, en mediante estas directrices, coadyuvar a la mejora continua y la creación de una cadena de valor en el marco del fortalecimiento del Sistema de Control Interno. En otras palabras, aunar esfuerzos para que el traspaso de titularidad resulte el eslabón de un círculo virtuoso entre la gestión actual y la futura. En tal sentido, el objetivo es contribuir, por una parte, a revertir la forma en que frecuentemente se llevan a cabo los cambios de gestión y, por otra parte, a potenciar la sinergia originada en la cooperación entre auditores internos ante un traspaso de titularidad en la Unidad de Auditoría Interna (UAI). Comúnmente varios autores y profesionales expertos en la materia, resaltan la importancia del compromiso conjunto entre auditores, auditados y autoridades en pos de mejorar el control, y de esta manera, minimizar los riesgos que afectan al cumplimiento de los objetivos del organismo. Al respecto, se pretende vislumbrar lo contributivo que sería la realización de un traspaso de titularidad en forma colaborativa para la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), y para la UAI y el organismo en cuestión. El foco de esta tesis está en destacar los efectos positivos de capitalizar el conocimiento en las Unidades de Auditoría Interna (UAIs), en dirección a la proyección de metas a largo plazo que resulten factibles de alcanzar más allá del Ciclo de Auditoría o Planificación Estratégica, y de lograr una continuidad en las acciones que no se encuentre afectada ante un cambio de titularidad.
Fil: Navaridas, Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno ; Argentina
Materia
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AUDITORÍA DE GESTIÓN
MANUAL DE AUDITORÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1237

id RIUNSAM_2c4c899a20dd9e00796e691e0162cdc4
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1237
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Lineamientos para el traspaso de titularidad en las UAIsNavaridas, ValeriaADMINISTRACIÓN PÚBLICAAUDITORÍA DE GESTIÓNMANUAL DE AUDITORÍATesis de MaestríaEn la presente tesis se expone el desarrollo de una propuesta de herramienta innovadora denominada “Lineamientos para el Traspaso de Titularidad en las UAIs”, la cual no cuenta a la fecha con regulación específica y resultaría de aplicación en armonía con el contexto normativo vigente. El énfasis de la citada herramienta está, en mediante estas directrices, coadyuvar a la mejora continua y la creación de una cadena de valor en el marco del fortalecimiento del Sistema de Control Interno. En otras palabras, aunar esfuerzos para que el traspaso de titularidad resulte el eslabón de un círculo virtuoso entre la gestión actual y la futura. En tal sentido, el objetivo es contribuir, por una parte, a revertir la forma en que frecuentemente se llevan a cabo los cambios de gestión y, por otra parte, a potenciar la sinergia originada en la cooperación entre auditores internos ante un traspaso de titularidad en la Unidad de Auditoría Interna (UAI). Comúnmente varios autores y profesionales expertos en la materia, resaltan la importancia del compromiso conjunto entre auditores, auditados y autoridades en pos de mejorar el control, y de esta manera, minimizar los riesgos que afectan al cumplimiento de los objetivos del organismo. Al respecto, se pretende vislumbrar lo contributivo que sería la realización de un traspaso de titularidad en forma colaborativa para la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), y para la UAI y el organismo en cuestión. El foco de esta tesis está en destacar los efectos positivos de capitalizar el conocimiento en las Unidades de Auditoría Interna (UAIs), en dirección a la proyección de metas a largo plazo que resulten factibles de alcanzar más allá del Ciclo de Auditoría o Planificación Estratégica, y de lograr una continuidad en las acciones que no se encuentre afectada ante un cambio de titularidad.Fil: Navaridas, Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno ; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoMoreno, María Estela2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria100 p.application/pdfTMAG_EPYG_2020_NVhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1237spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:40Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1237instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:28.864Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos para el traspaso de titularidad en las UAIs
title Lineamientos para el traspaso de titularidad en las UAIs
spellingShingle Lineamientos para el traspaso de titularidad en las UAIs
Navaridas, Valeria
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AUDITORÍA DE GESTIÓN
MANUAL DE AUDITORÍA
title_short Lineamientos para el traspaso de titularidad en las UAIs
title_full Lineamientos para el traspaso de titularidad en las UAIs
title_fullStr Lineamientos para el traspaso de titularidad en las UAIs
title_full_unstemmed Lineamientos para el traspaso de titularidad en las UAIs
title_sort Lineamientos para el traspaso de titularidad en las UAIs
dc.creator.none.fl_str_mv Navaridas, Valeria
author Navaridas, Valeria
author_facet Navaridas, Valeria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreno, María Estela
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AUDITORÍA DE GESTIÓN
MANUAL DE AUDITORÍA
topic ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AUDITORÍA DE GESTIÓN
MANUAL DE AUDITORÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
En la presente tesis se expone el desarrollo de una propuesta de herramienta innovadora denominada “Lineamientos para el Traspaso de Titularidad en las UAIs”, la cual no cuenta a la fecha con regulación específica y resultaría de aplicación en armonía con el contexto normativo vigente. El énfasis de la citada herramienta está, en mediante estas directrices, coadyuvar a la mejora continua y la creación de una cadena de valor en el marco del fortalecimiento del Sistema de Control Interno. En otras palabras, aunar esfuerzos para que el traspaso de titularidad resulte el eslabón de un círculo virtuoso entre la gestión actual y la futura. En tal sentido, el objetivo es contribuir, por una parte, a revertir la forma en que frecuentemente se llevan a cabo los cambios de gestión y, por otra parte, a potenciar la sinergia originada en la cooperación entre auditores internos ante un traspaso de titularidad en la Unidad de Auditoría Interna (UAI). Comúnmente varios autores y profesionales expertos en la materia, resaltan la importancia del compromiso conjunto entre auditores, auditados y autoridades en pos de mejorar el control, y de esta manera, minimizar los riesgos que afectan al cumplimiento de los objetivos del organismo. Al respecto, se pretende vislumbrar lo contributivo que sería la realización de un traspaso de titularidad en forma colaborativa para la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), y para la UAI y el organismo en cuestión. El foco de esta tesis está en destacar los efectos positivos de capitalizar el conocimiento en las Unidades de Auditoría Interna (UAIs), en dirección a la proyección de metas a largo plazo que resulten factibles de alcanzar más allá del Ciclo de Auditoría o Planificación Estratégica, y de lograr una continuidad en las acciones que no se encuentre afectada ante un cambio de titularidad.
Fil: Navaridas, Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno ; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str publishedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TMAG_EPYG_2020_NV
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1237
identifier_str_mv TMAG_EPYG_2020_NV
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1237
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv 100 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146209035583488
score 12.712165