Futuro empresarial : cómo seguir siendo competitivo ante el entorno dinámico : adaptación al cambio como factor fundamental.
- Autores
- Rosenberg, Camila
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ruhl, Gabriela
- Descripción
- Trabajo Final de Práctica Profesional
El propósito de la investigación consiste en evidenciar la relación de adaptación al cambio como variable central para la supervivencia de las empresas en el mercado. En el presente trabajo también se proponen las herramientas teóricas básicas de la administración para acompañar el cambio necesario y encarar así el dinamismo de un mercado en auge, sin dejar de atender las oportunidades que presente. Para poder demostrar este estudio teórico, se realizó una prueba de campo en una pyme del partido de Gral. San Martín. La cual fue analizada y puesto en práctica los elementos vistos, brindándole la información necesaria para orientar y aconsejar de tal manera que pueda perfeccionar su modelo de gestión, para seguir siendo competitivo.
Fil: Rosenberg, Camila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina - Materia
-
PEQUEÑA EMPRESA
COMPORTAMIENTO INNOVADOR
CAMBIO ORGANIZACIONAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1260
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_25da07426cb4659d8ba767a525565916 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1260 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Futuro empresarial : cómo seguir siendo competitivo ante el entorno dinámico : adaptación al cambio como factor fundamental.Rosenberg, CamilaPEQUEÑA EMPRESACOMPORTAMIENTO INNOVADORCAMBIO ORGANIZACIONALARGENTINATrabajo Final de Práctica ProfesionalEl propósito de la investigación consiste en evidenciar la relación de adaptación al cambio como variable central para la supervivencia de las empresas en el mercado. En el presente trabajo también se proponen las herramientas teóricas básicas de la administración para acompañar el cambio necesario y encarar así el dinamismo de un mercado en auge, sin dejar de atender las oportunidades que presente. Para poder demostrar este estudio teórico, se realizó una prueba de campo en una pyme del partido de Gral. San Martín. La cual fue analizada y puesto en práctica los elementos vistos, brindándole la información necesaria para orientar y aconsejar de tal manera que pueda perfeccionar su modelo de gestión, para seguir siendo competitivo.Fil: Rosenberg, Camila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosRuhl, Gabriela2019-10info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2019 RChttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1260spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:46Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1260instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:39.74Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Futuro empresarial : cómo seguir siendo competitivo ante el entorno dinámico : adaptación al cambio como factor fundamental. |
title |
Futuro empresarial : cómo seguir siendo competitivo ante el entorno dinámico : adaptación al cambio como factor fundamental. |
spellingShingle |
Futuro empresarial : cómo seguir siendo competitivo ante el entorno dinámico : adaptación al cambio como factor fundamental. Rosenberg, Camila PEQUEÑA EMPRESA COMPORTAMIENTO INNOVADOR CAMBIO ORGANIZACIONAL ARGENTINA |
title_short |
Futuro empresarial : cómo seguir siendo competitivo ante el entorno dinámico : adaptación al cambio como factor fundamental. |
title_full |
Futuro empresarial : cómo seguir siendo competitivo ante el entorno dinámico : adaptación al cambio como factor fundamental. |
title_fullStr |
Futuro empresarial : cómo seguir siendo competitivo ante el entorno dinámico : adaptación al cambio como factor fundamental. |
title_full_unstemmed |
Futuro empresarial : cómo seguir siendo competitivo ante el entorno dinámico : adaptación al cambio como factor fundamental. |
title_sort |
Futuro empresarial : cómo seguir siendo competitivo ante el entorno dinámico : adaptación al cambio como factor fundamental. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosenberg, Camila |
author |
Rosenberg, Camila |
author_facet |
Rosenberg, Camila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ruhl, Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PEQUEÑA EMPRESA COMPORTAMIENTO INNOVADOR CAMBIO ORGANIZACIONAL ARGENTINA |
topic |
PEQUEÑA EMPRESA COMPORTAMIENTO INNOVADOR CAMBIO ORGANIZACIONAL ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final de Práctica Profesional El propósito de la investigación consiste en evidenciar la relación de adaptación al cambio como variable central para la supervivencia de las empresas en el mercado. En el presente trabajo también se proponen las herramientas teóricas básicas de la administración para acompañar el cambio necesario y encarar así el dinamismo de un mercado en auge, sin dejar de atender las oportunidades que presente. Para poder demostrar este estudio teórico, se realizó una prueba de campo en una pyme del partido de Gral. San Martín. La cual fue analizada y puesto en práctica los elementos vistos, brindándole la información necesaria para orientar y aconsejar de tal manera que pueda perfeccionar su modelo de gestión, para seguir siendo competitivo. Fil: Rosenberg, Camila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina |
description |
Trabajo Final de Práctica Profesional |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2019 RC https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1260 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2019 RC |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1260 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344483727867904 |
score |
13.001348 |