Análisis del Comercio Exterior argentino
- Autores
- San Juan, Maximiliano Noel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Favata, Federico
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar la actual estructura de comercio exterior de Argentina, estudiando, además que efecto tuvo la pérdida de competitividad en el crecimiento económico del país. Esta investigación se desarrolla de la siguiente manera: en primer lugar, con una abservación de los diferentes modelos económicos de inserción internacional; en segundo lugar se encuentra el análisis de la relación económica de Argentina con los principales socios comerciales y el vínculo del país con dos diferentes bloques comerciales. Luego, se estudiará una de las principales variables macroeconómicas relacionadas con el comercio exterior: el tipo de cambio multilateral. Por último, se analizará el comportamiento del comerco exterior a lo largo del tiempo exponiendo los resultados históricos de nuestro país. Finalmente se presentan las conclusiones de la investigación, respondiendo el objetivo principal y específico del trabajo; y se expresan recomendaciones para perfeccionar la política de comercio exterior.
Fil: San Juan, Maximiliano Noel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios - Materia
-
COMERCIO INTERNACIONAL
MODELO ECONOMICO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1149
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_20e3d2d06074b562c0152e38c3048774 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1149 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Análisis del Comercio Exterior argentinoSan Juan, Maximiliano NoelCOMERCIO INTERNACIONALMODELO ECONOMICOARGENTINAEl objetivo de este trabajo es analizar la actual estructura de comercio exterior de Argentina, estudiando, además que efecto tuvo la pérdida de competitividad en el crecimiento económico del país. Esta investigación se desarrolla de la siguiente manera: en primer lugar, con una abservación de los diferentes modelos económicos de inserción internacional; en segundo lugar se encuentra el análisis de la relación económica de Argentina con los principales socios comerciales y el vínculo del país con dos diferentes bloques comerciales. Luego, se estudiará una de las principales variables macroeconómicas relacionadas con el comercio exterior: el tipo de cambio multilateral. Por último, se analizará el comportamiento del comerco exterior a lo largo del tiempo exponiendo los resultados históricos de nuestro país. Finalmente se presentan las conclusiones de la investigación, respondiendo el objetivo principal y específico del trabajo; y se expresan recomendaciones para perfeccionar la política de comercio exterior.Fil: San Juan, Maximiliano Noel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosFavata, Federico2019-12info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2019 SJMNhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1149spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:13Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1149instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:13.617Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del Comercio Exterior argentino |
title |
Análisis del Comercio Exterior argentino |
spellingShingle |
Análisis del Comercio Exterior argentino San Juan, Maximiliano Noel COMERCIO INTERNACIONAL MODELO ECONOMICO ARGENTINA |
title_short |
Análisis del Comercio Exterior argentino |
title_full |
Análisis del Comercio Exterior argentino |
title_fullStr |
Análisis del Comercio Exterior argentino |
title_full_unstemmed |
Análisis del Comercio Exterior argentino |
title_sort |
Análisis del Comercio Exterior argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
San Juan, Maximiliano Noel |
author |
San Juan, Maximiliano Noel |
author_facet |
San Juan, Maximiliano Noel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Favata, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMERCIO INTERNACIONAL MODELO ECONOMICO ARGENTINA |
topic |
COMERCIO INTERNACIONAL MODELO ECONOMICO ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar la actual estructura de comercio exterior de Argentina, estudiando, además que efecto tuvo la pérdida de competitividad en el crecimiento económico del país. Esta investigación se desarrolla de la siguiente manera: en primer lugar, con una abservación de los diferentes modelos económicos de inserción internacional; en segundo lugar se encuentra el análisis de la relación económica de Argentina con los principales socios comerciales y el vínculo del país con dos diferentes bloques comerciales. Luego, se estudiará una de las principales variables macroeconómicas relacionadas con el comercio exterior: el tipo de cambio multilateral. Por último, se analizará el comportamiento del comerco exterior a lo largo del tiempo exponiendo los resultados históricos de nuestro país. Finalmente se presentan las conclusiones de la investigación, respondiendo el objetivo principal y específico del trabajo; y se expresan recomendaciones para perfeccionar la política de comercio exterior. Fil: San Juan, Maximiliano Noel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar la actual estructura de comercio exterior de Argentina, estudiando, además que efecto tuvo la pérdida de competitividad en el crecimiento económico del país. Esta investigación se desarrolla de la siguiente manera: en primer lugar, con una abservación de los diferentes modelos económicos de inserción internacional; en segundo lugar se encuentra el análisis de la relación económica de Argentina con los principales socios comerciales y el vínculo del país con dos diferentes bloques comerciales. Luego, se estudiará una de las principales variables macroeconómicas relacionadas con el comercio exterior: el tipo de cambio multilateral. Por último, se analizará el comportamiento del comerco exterior a lo largo del tiempo exponiendo los resultados históricos de nuestro país. Finalmente se presentan las conclusiones de la investigación, respondiendo el objetivo principal y específico del trabajo; y se expresan recomendaciones para perfeccionar la política de comercio exterior. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2019 SJMN https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1149 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2019 SJMN |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621914509672448 |
score |
12.559606 |