La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910)

Autores
Cives, Diego Gabriel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Anapios, Luciana
Descripción
Tesis de Maestría
La prensa libertaria ha sido objeto, principalmente durante las últimas décadas, de numerosas y múltiples investigaciones que han otorgado a su vez diferentes enfoques. Dentro de ese extenso caudal historiográfico, La Protesta Humana y La Protesta, adquirió un interés en particular. A pesar de ese vasto caudal, nuestro campo disciplinar, enriquecido por los aportes de la sociología, la lingüística y el Arte, han focalizado su atención en aspectos puntuales dentro del matutino o bien periodizaciones de corta duración, dejando de lado interrogantes de mayor envergadura, por ejemplo: ¿cuáles fueron las razones que hicieron de este matutino el principal periódico del movimiento libertario local? ¿qué estrategias editoriales asumieron sus redactores para lograr una inusual perdurabilidad? ¿por qué sus opiniones vertidas en sus ediciones se convirtieron en un elemento desestabilizante para el Estado? Con la intención de responder estas y otras preguntas, el objetivo de esta tesis, además de retomar los aportes de la historiografía reciente y aquellos otorgados por Juan Suriano, tiene como objetivo reconstruir desde una perspectiva social, cultural y política de la prensa periódica, el proyecto editorial asumido por el matutino decimonónico, entre fines del siglo XIX y el Centenario de la Revolución de Mayo.
Fil: Cives, Diego Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
HISTORIA POLÍTICA
HISTORIA SOCIAL
ANARQUISMO
HISTORIOGRAFÍA
PRENSA MARGINAL
LA PROTESTA HUMANA (ARGENTINA)
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/993

id RIUNSAM_1bbab1152067593d85f87241662054e2
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/993
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910)Cives, Diego GabrielHISTORIA POLÍTICAHISTORIA SOCIALANARQUISMOHISTORIOGRAFÍAPRENSA MARGINALLA PROTESTA HUMANA (ARGENTINA)ARGENTINATesis de MaestríaLa prensa libertaria ha sido objeto, principalmente durante las últimas décadas, de numerosas y múltiples investigaciones que han otorgado a su vez diferentes enfoques. Dentro de ese extenso caudal historiográfico, La Protesta Humana y La Protesta, adquirió un interés en particular. A pesar de ese vasto caudal, nuestro campo disciplinar, enriquecido por los aportes de la sociología, la lingüística y el Arte, han focalizado su atención en aspectos puntuales dentro del matutino o bien periodizaciones de corta duración, dejando de lado interrogantes de mayor envergadura, por ejemplo: ¿cuáles fueron las razones que hicieron de este matutino el principal periódico del movimiento libertario local? ¿qué estrategias editoriales asumieron sus redactores para lograr una inusual perdurabilidad? ¿por qué sus opiniones vertidas en sus ediciones se convirtieron en un elemento desestabilizante para el Estado? Con la intención de responder estas y otras preguntas, el objetivo de esta tesis, además de retomar los aportes de la historiografía reciente y aquellos otorgados por Juan Suriano, tiene como objetivo reconstruir desde una perspectiva social, cultural y política de la prensa periódica, el proyecto editorial asumido por el matutino decimonónico, entre fines del siglo XIX y el Centenario de la Revolución de Mayo.Fil: Cives, Diego Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesAnapios, Luciana2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf132 p.application/pdfCives, D. G. (2019). La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2019_CDGhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/993spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:36Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/993instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:28.187Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910)
title La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910)
spellingShingle La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910)
Cives, Diego Gabriel
HISTORIA POLÍTICA
HISTORIA SOCIAL
ANARQUISMO
HISTORIOGRAFÍA
PRENSA MARGINAL
LA PROTESTA HUMANA (ARGENTINA)
ARGENTINA
title_short La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910)
title_full La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910)
title_fullStr La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910)
title_full_unstemmed La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910)
title_sort La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910)
dc.creator.none.fl_str_mv Cives, Diego Gabriel
author Cives, Diego Gabriel
author_facet Cives, Diego Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Anapios, Luciana
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA POLÍTICA
HISTORIA SOCIAL
ANARQUISMO
HISTORIOGRAFÍA
PRENSA MARGINAL
LA PROTESTA HUMANA (ARGENTINA)
ARGENTINA
topic HISTORIA POLÍTICA
HISTORIA SOCIAL
ANARQUISMO
HISTORIOGRAFÍA
PRENSA MARGINAL
LA PROTESTA HUMANA (ARGENTINA)
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
La prensa libertaria ha sido objeto, principalmente durante las últimas décadas, de numerosas y múltiples investigaciones que han otorgado a su vez diferentes enfoques. Dentro de ese extenso caudal historiográfico, La Protesta Humana y La Protesta, adquirió un interés en particular. A pesar de ese vasto caudal, nuestro campo disciplinar, enriquecido por los aportes de la sociología, la lingüística y el Arte, han focalizado su atención en aspectos puntuales dentro del matutino o bien periodizaciones de corta duración, dejando de lado interrogantes de mayor envergadura, por ejemplo: ¿cuáles fueron las razones que hicieron de este matutino el principal periódico del movimiento libertario local? ¿qué estrategias editoriales asumieron sus redactores para lograr una inusual perdurabilidad? ¿por qué sus opiniones vertidas en sus ediciones se convirtieron en un elemento desestabilizante para el Estado? Con la intención de responder estas y otras preguntas, el objetivo de esta tesis, además de retomar los aportes de la historiografía reciente y aquellos otorgados por Juan Suriano, tiene como objetivo reconstruir desde una perspectiva social, cultural y política de la prensa periódica, el proyecto editorial asumido por el matutino decimonónico, entre fines del siglo XIX y el Centenario de la Revolución de Mayo.
Fil: Cives, Diego Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Cives, D. G. (2019). La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2019_CDG
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/993
identifier_str_mv Cives, D. G. (2019). La protesta (humana) : la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2019_CDG
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/993
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
132 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146208423215104
score 12.712165