Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005)

Autores
Navarro Rocha, Leandro Ezequiel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gaggero, Alejandro Javier
Serrani, Esteban
Descripción
Tesis de Maestría
Los cambios macroeconómicos e institucionales que se produjeron tras el fin de la convertibilidad vigente hasta el año 2001 dieron lugar a una serie de transformaciones en la elite económica local. Si bien durante esta nueva etapa se profundizaron algunos de los rasgos característicos del período anterior, eso no impidió el surgimiento y/o la consolidación de nuevos grupos económicos nacionales, entre los que se encontró Pampa Energía. El objetivo general de la tesis será analizar la conformación y la trayectoria del grupo Pampa Energía durante la posconvertibilidad. Los objetivos específicos serán: analizar las estrategias y la inserción sectorial del grupo Pampa Energía en el período 2004-2015 y examinar el desempeño que tuvieron el grupo y las empresas que controla. Proponemos como hipótesis que durante la posconvertibilidad Pampa Energía se consolidó como grupo económico de cartera, especializado en el sector energético, en base a dinámicas de acumulación propias del mundo financiero. La estrategia metodológica que se empleó combinó el uso de fuentes documentales junto a herramientas provenientes de la estadística descriptiva, realizando un estudio de caso. Las fuentes utilizadas fueron diarios de tirada nacional y prensa especializada, documentos elaborados por las entidades empresariales, información disponible en la autopista financiera de la Comisión Nacional de Valores e información bursátil procedente de Bolsas y Mercados Argentinos y la New York Stock Exchange.
Fil: Navarro Rocha, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
RECURSOS ENERGÉTICOS
ENERGÍA ELÉCTRICA
ANÁLISIS ECONÓMICO
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
PAMPA ENERGÍA (ARGENTINA)
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1183

id RIUNSAM_127cd36c46adf7e65c69f8587b76d8c6
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1183
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005)Navarro Rocha, Leandro EzequielSOCIOLOGÍA ECONÓMICARECURSOS ENERGÉTICOSENERGÍA ELÉCTRICAANÁLISIS ECONÓMICOCONCENTRACIÓN ECONÓMICAPAMPA ENERGÍA (ARGENTINA)ARGENTINATesis de MaestríaLos cambios macroeconómicos e institucionales que se produjeron tras el fin de la convertibilidad vigente hasta el año 2001 dieron lugar a una serie de transformaciones en la elite económica local. Si bien durante esta nueva etapa se profundizaron algunos de los rasgos característicos del período anterior, eso no impidió el surgimiento y/o la consolidación de nuevos grupos económicos nacionales, entre los que se encontró Pampa Energía. El objetivo general de la tesis será analizar la conformación y la trayectoria del grupo Pampa Energía durante la posconvertibilidad. Los objetivos específicos serán: analizar las estrategias y la inserción sectorial del grupo Pampa Energía en el período 2004-2015 y examinar el desempeño que tuvieron el grupo y las empresas que controla. Proponemos como hipótesis que durante la posconvertibilidad Pampa Energía se consolidó como grupo económico de cartera, especializado en el sector energético, en base a dinámicas de acumulación propias del mundo financiero. La estrategia metodológica que se empleó combinó el uso de fuentes documentales junto a herramientas provenientes de la estadística descriptiva, realizando un estudio de caso. Las fuentes utilizadas fueron diarios de tirada nacional y prensa especializada, documentos elaborados por las entidades empresariales, información disponible en la autopista financiera de la Comisión Nacional de Valores e información bursátil procedente de Bolsas y Mercados Argentinos y la New York Stock Exchange.Fil: Navarro Rocha, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesGaggero, Alejandro JavierSerrani, Esteban2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf200 p.application/pdfNavarro Rocha, L. E. (2019). Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2019_NRLEhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1183spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:18Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1183instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.223Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005)
title Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005)
spellingShingle Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005)
Navarro Rocha, Leandro Ezequiel
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
RECURSOS ENERGÉTICOS
ENERGÍA ELÉCTRICA
ANÁLISIS ECONÓMICO
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
PAMPA ENERGÍA (ARGENTINA)
ARGENTINA
title_short Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005)
title_full Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005)
title_fullStr Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005)
title_full_unstemmed Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005)
title_sort Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005)
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Rocha, Leandro Ezequiel
author Navarro Rocha, Leandro Ezequiel
author_facet Navarro Rocha, Leandro Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaggero, Alejandro Javier
Serrani, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
RECURSOS ENERGÉTICOS
ENERGÍA ELÉCTRICA
ANÁLISIS ECONÓMICO
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
PAMPA ENERGÍA (ARGENTINA)
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
RECURSOS ENERGÉTICOS
ENERGÍA ELÉCTRICA
ANÁLISIS ECONÓMICO
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
PAMPA ENERGÍA (ARGENTINA)
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Los cambios macroeconómicos e institucionales que se produjeron tras el fin de la convertibilidad vigente hasta el año 2001 dieron lugar a una serie de transformaciones en la elite económica local. Si bien durante esta nueva etapa se profundizaron algunos de los rasgos característicos del período anterior, eso no impidió el surgimiento y/o la consolidación de nuevos grupos económicos nacionales, entre los que se encontró Pampa Energía. El objetivo general de la tesis será analizar la conformación y la trayectoria del grupo Pampa Energía durante la posconvertibilidad. Los objetivos específicos serán: analizar las estrategias y la inserción sectorial del grupo Pampa Energía en el período 2004-2015 y examinar el desempeño que tuvieron el grupo y las empresas que controla. Proponemos como hipótesis que durante la posconvertibilidad Pampa Energía se consolidó como grupo económico de cartera, especializado en el sector energético, en base a dinámicas de acumulación propias del mundo financiero. La estrategia metodológica que se empleó combinó el uso de fuentes documentales junto a herramientas provenientes de la estadística descriptiva, realizando un estudio de caso. Las fuentes utilizadas fueron diarios de tirada nacional y prensa especializada, documentos elaborados por las entidades empresariales, información disponible en la autopista financiera de la Comisión Nacional de Valores e información bursátil procedente de Bolsas y Mercados Argentinos y la New York Stock Exchange.
Fil: Navarro Rocha, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Navarro Rocha, L. E. (2019). Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2019_NRLE
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1183
identifier_str_mv Navarro Rocha, L. E. (2019). Especialización energética y financiarización : estrategias, desempeño y trayectoria de Pampa Energía (2004-2005) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2019_NRLE
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
200 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621915770060800
score 12.559606