Una autopista generadora de cambios

Autores
Bouvier, Catalina E.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres Bernier, Enrique
Schlüter, Regina
Descripción
La calidad de vida en el campo ha sufrido cambios a través del tiempo debido a distintos procesos tales como la agriculturización, la globalización y las distintas políticas agropecuarias que dieron lugar a una “nueva ruralidad”. Con el fin de acompañar estos cambios, tanto en Europa como en América Latina, se desarrollan programas de apoyo liderados por instituciones gubernamentales. Así surge el turismo rural como una herramienta de revalorización de lo rural y generadora de una multidireccionalidad entre lo urbano y lo rural. La construcción de infraestructura, como puede ser una autopista, provoca cambios económicos, sociales, culturales y ambientales en los lugares por donde pasa. El objeto de estudio de esta investigación es, detectar el impacto de la llegada de la autopista en los pueblos rurales de San Antonio de Areco y, cómo puede afectarlos en el proceso de integración territorial, sin alterar su autenticidad, cultura y patrimonio.
Fil: Bouvier, Catalina E. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
TURISMO
AGRICULTURA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1465

id RIUNSAM_0603fa467fa24314b5f35c94f1ae609e
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1465
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Una autopista generadora de cambiosBouvier, Catalina E.TURISMOAGRICULTURAARGENTINALa calidad de vida en el campo ha sufrido cambios a través del tiempo debido a distintos procesos tales como la agriculturización, la globalización y las distintas políticas agropecuarias que dieron lugar a una “nueva ruralidad”. Con el fin de acompañar estos cambios, tanto en Europa como en América Latina, se desarrollan programas de apoyo liderados por instituciones gubernamentales. Así surge el turismo rural como una herramienta de revalorización de lo rural y generadora de una multidireccionalidad entre lo urbano y lo rural. La construcción de infraestructura, como puede ser una autopista, provoca cambios económicos, sociales, culturales y ambientales en los lugares por donde pasa. El objeto de estudio de esta investigación es, detectar el impacto de la llegada de la autopista en los pueblos rurales de San Antonio de Areco y, cómo puede afectarlos en el proceso de integración territorial, sin alterar su autenticidad, cultura y patrimonio.Fil: Bouvier, Catalina E. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosTorres Bernier, EnriqueSchlüter, Regina2012-08info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfTMAG EEYN 2012 BCEhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1465spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:26Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1465instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.277Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una autopista generadora de cambios
title Una autopista generadora de cambios
spellingShingle Una autopista generadora de cambios
Bouvier, Catalina E.
TURISMO
AGRICULTURA
ARGENTINA
title_short Una autopista generadora de cambios
title_full Una autopista generadora de cambios
title_fullStr Una autopista generadora de cambios
title_full_unstemmed Una autopista generadora de cambios
title_sort Una autopista generadora de cambios
dc.creator.none.fl_str_mv Bouvier, Catalina E.
author Bouvier, Catalina E.
author_facet Bouvier, Catalina E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres Bernier, Enrique
Schlüter, Regina
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO
AGRICULTURA
ARGENTINA
topic TURISMO
AGRICULTURA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv La calidad de vida en el campo ha sufrido cambios a través del tiempo debido a distintos procesos tales como la agriculturización, la globalización y las distintas políticas agropecuarias que dieron lugar a una “nueva ruralidad”. Con el fin de acompañar estos cambios, tanto en Europa como en América Latina, se desarrollan programas de apoyo liderados por instituciones gubernamentales. Así surge el turismo rural como una herramienta de revalorización de lo rural y generadora de una multidireccionalidad entre lo urbano y lo rural. La construcción de infraestructura, como puede ser una autopista, provoca cambios económicos, sociales, culturales y ambientales en los lugares por donde pasa. El objeto de estudio de esta investigación es, detectar el impacto de la llegada de la autopista en los pueblos rurales de San Antonio de Areco y, cómo puede afectarlos en el proceso de integración territorial, sin alterar su autenticidad, cultura y patrimonio.
Fil: Bouvier, Catalina E. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description La calidad de vida en el campo ha sufrido cambios a través del tiempo debido a distintos procesos tales como la agriculturización, la globalización y las distintas políticas agropecuarias que dieron lugar a una “nueva ruralidad”. Con el fin de acompañar estos cambios, tanto en Europa como en América Latina, se desarrollan programas de apoyo liderados por instituciones gubernamentales. Así surge el turismo rural como una herramienta de revalorización de lo rural y generadora de una multidireccionalidad entre lo urbano y lo rural. La construcción de infraestructura, como puede ser una autopista, provoca cambios económicos, sociales, culturales y ambientales en los lugares por donde pasa. El objeto de estudio de esta investigación es, detectar el impacto de la llegada de la autopista en los pueblos rurales de San Antonio de Areco y, cómo puede afectarlos en el proceso de integración territorial, sin alterar su autenticidad, cultura y patrimonio.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TMAG EEYN 2012 BCE
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1465
identifier_str_mv TMAG EEYN 2012 BCE
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621916949708800
score 12.559606