La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido
- Autores
- López, Mariana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González Pondal, Dolores
- Descripción
- Este Trabajo Final Integrador de Licenciatura se enfoca en la restauración de una pintura al óleo realizada durante las prácticas profesionales en el taller TAREA-IIPC. El objetivo principal fue devolverle a la obra la estabilidad estructural que se encontraba en riesgo, respetando sus cualidades estéticas y garantizando su preservación a largo plazo. Por un lado, se establecerá una explicación del contexto previo a su llegada al taller, analizando la técnica, la materialidad y su posible atribución. Luego se planteará el problema de nuestra investigación, acompañado de un diagnóstico de su estado de conservación, se analizarán diferentes propuestas y criterios de intervención de acuerdo con el deterioro general de la obra y en particular de su soporte. Finalmente se desarrollarán los tratamientos de conservación y restauración realizados.
Fil: López, Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
PINTURA
RESTAURACIÓN
CONSERVACIÓN DE BIENES CULTURALES
CRITERIOS DE CONSERVACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2510
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_03ef33d9d06ac7cad00241e09e9b8269 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2510 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígidoLópez, MarianaPINTURARESTAURACIÓNCONSERVACIÓN DE BIENES CULTURALESCRITERIOS DE CONSERVACIÓNEste Trabajo Final Integrador de Licenciatura se enfoca en la restauración de una pintura al óleo realizada durante las prácticas profesionales en el taller TAREA-IIPC. El objetivo principal fue devolverle a la obra la estabilidad estructural que se encontraba en riesgo, respetando sus cualidades estéticas y garantizando su preservación a largo plazo. Por un lado, se establecerá una explicación del contexto previo a su llegada al taller, analizando la técnica, la materialidad y su posible atribución. Luego se planteará el problema de nuestra investigación, acompañado de un diagnóstico de su estado de conservación, se analizarán diferentes propuestas y criterios de intervención de acuerdo con el deterioro general de la obra y en particular de su soporte. Finalmente se desarrollarán los tratamientos de conservación y restauración realizados.Fil: López, Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y PatrimonioGonzález Pondal, Dolores2020-10-16info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf87 p.application/pdfLópez, M. (2020). La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio.http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2510spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2510instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:45.686Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido |
title |
La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido |
spellingShingle |
La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido López, Mariana PINTURA RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN DE BIENES CULTURALES CRITERIOS DE CONSERVACIÓN |
title_short |
La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido |
title_full |
La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido |
title_fullStr |
La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido |
title_full_unstemmed |
La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido |
title_sort |
La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Mariana |
author |
López, Mariana |
author_facet |
López, Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González Pondal, Dolores |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PINTURA RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN DE BIENES CULTURALES CRITERIOS DE CONSERVACIÓN |
topic |
PINTURA RESTAURACIÓN CONSERVACIÓN DE BIENES CULTURALES CRITERIOS DE CONSERVACIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Trabajo Final Integrador de Licenciatura se enfoca en la restauración de una pintura al óleo realizada durante las prácticas profesionales en el taller TAREA-IIPC. El objetivo principal fue devolverle a la obra la estabilidad estructural que se encontraba en riesgo, respetando sus cualidades estéticas y garantizando su preservación a largo plazo. Por un lado, se establecerá una explicación del contexto previo a su llegada al taller, analizando la técnica, la materialidad y su posible atribución. Luego se planteará el problema de nuestra investigación, acompañado de un diagnóstico de su estado de conservación, se analizarán diferentes propuestas y criterios de intervención de acuerdo con el deterioro general de la obra y en particular de su soporte. Finalmente se desarrollarán los tratamientos de conservación y restauración realizados. Fil: López, Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Buenos Aires, Argentina. |
description |
Este Trabajo Final Integrador de Licenciatura se enfoca en la restauración de una pintura al óleo realizada durante las prácticas profesionales en el taller TAREA-IIPC. El objetivo principal fue devolverle a la obra la estabilidad estructural que se encontraba en riesgo, respetando sus cualidades estéticas y garantizando su preservación a largo plazo. Por un lado, se establecerá una explicación del contexto previo a su llegada al taller, analizando la técnica, la materialidad y su posible atribución. Luego se planteará el problema de nuestra investigación, acompañado de un diagnóstico de su estado de conservación, se analizarán diferentes propuestas y criterios de intervención de acuerdo con el deterioro general de la obra y en particular de su soporte. Finalmente se desarrollarán los tratamientos de conservación y restauración realizados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
López, M. (2020). La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio. http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2510 |
identifier_str_mv |
López, M. (2020). La restauración de una pintura al óleo : las decisiones tomadas para el cambio de su soporte rígido. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio. |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2510 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 87 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344487082262528 |
score |
12.623145 |