Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia.
- Autores
- Koss, Facundo Ezequiel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Ruth
Bailat, Federico - Descripción
- Proyecto Final Integrador de Ingeniería Ambiental
El proceso de producción de la cerveza posee un alto consumo de energía. Se estima que del total de la energía consumida, la energía térmica representa el 70% y la energía eléctrica el 30% restante (Energy Usage, GHG Reduction, Efficiency and Load Management Manual, 2015). Aproximadamente se consumen entre 7,5-11,5 kWh/hL de energía eléctrica, y de energía térmica entre 23,6-33 kWh/hL (Funk, 2008). El tratamiento de los residuos y efluentes generados mediante tecnologías de digestión anaerobia permite no solo alcanzar una estabilización de estos, sino también la generación de biogás. Este puede ser acondicionado para aprovecharse y abastecer parte de los requerimientos energéticos del proceso productivo. Se desarrolla en este trabajo un sistema de tratamiento el cual combina tecnologías de digestión para los residuos sólidos orgánicos (bagazo) y para los efluentes líquidos. Para los primeros se diseña un reactor de sólidos de tipo garaje, mientras que para los efluentes se dimensiona un reactor de tipo UASB. El sistema cuenta con unidades para el pretratamiento de los sustratos de la digestión anaerobia. El biogás generado se somete luego a un proceso de purificación y mejoramiento dando como resultado biometano apto para su aprovechamiento energético.
Fil: Koss, Facundo Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
PRODUCCIÓN DE CERVEZA
AGROINDUSTRIA
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
BIODIGESTOR
BIOGÁS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1327
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_0201e4b9241448003f17e1f3fc36c56e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1327 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia.Koss, Facundo EzequielPRODUCCIÓN DE CERVEZAAGROINDUSTRIATRATAMIENTO DE DESHECHOSBIODIGESTORBIOGÁSProyecto Final Integrador de Ingeniería AmbientalEl proceso de producción de la cerveza posee un alto consumo de energía. Se estima que del total de la energía consumida, la energía térmica representa el 70% y la energía eléctrica el 30% restante (Energy Usage, GHG Reduction, Efficiency and Load Management Manual, 2015). Aproximadamente se consumen entre 7,5-11,5 kWh/hL de energía eléctrica, y de energía térmica entre 23,6-33 kWh/hL (Funk, 2008). El tratamiento de los residuos y efluentes generados mediante tecnologías de digestión anaerobia permite no solo alcanzar una estabilización de estos, sino también la generación de biogás. Este puede ser acondicionado para aprovecharse y abastecer parte de los requerimientos energéticos del proceso productivo. Se desarrolla en este trabajo un sistema de tratamiento el cual combina tecnologías de digestión para los residuos sólidos orgánicos (bagazo) y para los efluentes líquidos. Para los primeros se diseña un reactor de sólidos de tipo garaje, mientras que para los efluentes se dimensiona un reactor de tipo UASB. El sistema cuenta con unidades para el pretratamiento de los sustratos de la digestión anaerobia. El biogás generado se somete luego a un proceso de purificación y mejoramiento dando como resultado biometano apto para su aprovechamiento energético.Fil: Koss, Facundo Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería AmbientalRodríguez, RuthBailat, Federico2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf205 p.application/pdfKoss, F. E. (2019) Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería AmbientalPFI 3IA 2019 KFEhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1327spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:24Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1327instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.942Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia. |
title |
Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia. |
spellingShingle |
Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia. Koss, Facundo Ezequiel PRODUCCIÓN DE CERVEZA AGROINDUSTRIA TRATAMIENTO DE DESHECHOS BIODIGESTOR BIOGÁS |
title_short |
Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia. |
title_full |
Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia. |
title_fullStr |
Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia. |
title_full_unstemmed |
Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia. |
title_sort |
Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Koss, Facundo Ezequiel |
author |
Koss, Facundo Ezequiel |
author_facet |
Koss, Facundo Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Ruth Bailat, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCCIÓN DE CERVEZA AGROINDUSTRIA TRATAMIENTO DE DESHECHOS BIODIGESTOR BIOGÁS |
topic |
PRODUCCIÓN DE CERVEZA AGROINDUSTRIA TRATAMIENTO DE DESHECHOS BIODIGESTOR BIOGÁS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Final Integrador de Ingeniería Ambiental El proceso de producción de la cerveza posee un alto consumo de energía. Se estima que del total de la energía consumida, la energía térmica representa el 70% y la energía eléctrica el 30% restante (Energy Usage, GHG Reduction, Efficiency and Load Management Manual, 2015). Aproximadamente se consumen entre 7,5-11,5 kWh/hL de energía eléctrica, y de energía térmica entre 23,6-33 kWh/hL (Funk, 2008). El tratamiento de los residuos y efluentes generados mediante tecnologías de digestión anaerobia permite no solo alcanzar una estabilización de estos, sino también la generación de biogás. Este puede ser acondicionado para aprovecharse y abastecer parte de los requerimientos energéticos del proceso productivo. Se desarrolla en este trabajo un sistema de tratamiento el cual combina tecnologías de digestión para los residuos sólidos orgánicos (bagazo) y para los efluentes líquidos. Para los primeros se diseña un reactor de sólidos de tipo garaje, mientras que para los efluentes se dimensiona un reactor de tipo UASB. El sistema cuenta con unidades para el pretratamiento de los sustratos de la digestión anaerobia. El biogás generado se somete luego a un proceso de purificación y mejoramiento dando como resultado biometano apto para su aprovechamiento energético. Fil: Koss, Facundo Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental. Buenos Aires, Argentina |
description |
Proyecto Final Integrador de Ingeniería Ambiental |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Koss, F. E. (2019) Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental PFI 3IA 2019 KFE https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1327 |
identifier_str_mv |
Koss, F. E. (2019) Generación de biogás a partir de subproductos y efluentes líquidos de la industria de cerveza artesanal mediante digestión anaerobia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental PFI 3IA 2019 KFE |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 205 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621916645621760 |
score |
12.558318 |