Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto

Autores
Peralta Ramos Moore, Sofía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Goldenberg, Marío
Descripción
Tesis de Maestría
Las variables que se articularán y analizaran en este trabajo de tesis son: Das Ding y Ojo Absoluto. Estamos en la sociedad de la transparencia donde el imperativo es “todo debe ser visto”. Esto lo trabaja Gerard Wajcman, en el libro El ojo absoluto donde plantea, cito: “Un ojo sin párpado está sobre el mundo. ̈ (Wajcman, 2011, p. 21). Asimismo se analizará el objeto escópico tomando de referencia el Seminario 11: Los cuatros conceptos del psicoanálisis (1964/2007). Lacan ubica en ese Seminario: “la mirada es el objeto a en el campo de lo visible” (Lacan, 1964/2007, p.112). En relación a das Ding, Heidegger en la Conferencia “La cosa”, dice: “La cosidad de la cosa permanece oculta, olvidada. La esencia de la cosa no accede nunca a la potencia, es decir, al lenguaje” (Heidegger, 1949, p. 4). Lacan va a retomar esta idea y va a decir en el Seminario 7: La ética del psicoanálisis: “Lo que hay en das Ding es el verdadero secreto” (Lacan, 1959-1960/1990, p. 60). La cosa de Heidegger y el das Ding ubicado como el verdadero secreto podrían pensarse en el mismo orden, en el sentido de que en ambos autores se trata de lo inaccesible. Por tanto Das Ding, tal como la trabaja Lacan en el Seminario 7, hace de límite a cualquier ideal de transparencia del ser hablante y esto es lo que se desarrollará en la tesis.
Fil: Peralta Ramos Moore, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
PSICOANÁLISIS
LACAN, JACQUES, 1901-1981
HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2742

id RIUNSAM_002921a0052be879dedd61e1aad3ad97
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2742
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absolutoPeralta Ramos Moore, SofíaPSICOANÁLISISLACAN, JACQUES, 1901-1981HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976Tesis de MaestríaLas variables que se articularán y analizaran en este trabajo de tesis son: Das Ding y Ojo Absoluto. Estamos en la sociedad de la transparencia donde el imperativo es “todo debe ser visto”. Esto lo trabaja Gerard Wajcman, en el libro El ojo absoluto donde plantea, cito: “Un ojo sin párpado está sobre el mundo. ̈ (Wajcman, 2011, p. 21). Asimismo se analizará el objeto escópico tomando de referencia el Seminario 11: Los cuatros conceptos del psicoanálisis (1964/2007). Lacan ubica en ese Seminario: “la mirada es el objeto a en el campo de lo visible” (Lacan, 1964/2007, p.112). En relación a das Ding, Heidegger en la Conferencia “La cosa”, dice: “La cosidad de la cosa permanece oculta, olvidada. La esencia de la cosa no accede nunca a la potencia, es decir, al lenguaje” (Heidegger, 1949, p. 4). Lacan va a retomar esta idea y va a decir en el Seminario 7: La ética del psicoanálisis: “Lo que hay en das Ding es el verdadero secreto” (Lacan, 1959-1960/1990, p. 60). La cosa de Heidegger y el das Ding ubicado como el verdadero secreto podrían pensarse en el mismo orden, en el sentido de que en ambos autores se trata de lo inaccesible. Por tanto Das Ding, tal como la trabaja Lacan en el Seminario 7, hace de límite a cualquier ideal de transparencia del ser hablante y esto es lo que se desarrollará en la tesis.Fil: Peralta Ramos Moore, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesGoldenberg, Marío2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf112 p.application/pdfPeralta Ramos Moore, S. (2024). Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2024_PRMShttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2742spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2742instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:46.348Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto
title Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto
spellingShingle Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto
Peralta Ramos Moore, Sofía
PSICOANÁLISIS
LACAN, JACQUES, 1901-1981
HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976
title_short Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto
title_full Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto
title_fullStr Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto
title_full_unstemmed Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto
title_sort Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta Ramos Moore, Sofía
author Peralta Ramos Moore, Sofía
author_facet Peralta Ramos Moore, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Goldenberg, Marío
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOANÁLISIS
LACAN, JACQUES, 1901-1981
HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976
topic PSICOANÁLISIS
LACAN, JACQUES, 1901-1981
HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Las variables que se articularán y analizaran en este trabajo de tesis son: Das Ding y Ojo Absoluto. Estamos en la sociedad de la transparencia donde el imperativo es “todo debe ser visto”. Esto lo trabaja Gerard Wajcman, en el libro El ojo absoluto donde plantea, cito: “Un ojo sin párpado está sobre el mundo. ̈ (Wajcman, 2011, p. 21). Asimismo se analizará el objeto escópico tomando de referencia el Seminario 11: Los cuatros conceptos del psicoanálisis (1964/2007). Lacan ubica en ese Seminario: “la mirada es el objeto a en el campo de lo visible” (Lacan, 1964/2007, p.112). En relación a das Ding, Heidegger en la Conferencia “La cosa”, dice: “La cosidad de la cosa permanece oculta, olvidada. La esencia de la cosa no accede nunca a la potencia, es decir, al lenguaje” (Heidegger, 1949, p. 4). Lacan va a retomar esta idea y va a decir en el Seminario 7: La ética del psicoanálisis: “Lo que hay en das Ding es el verdadero secreto” (Lacan, 1959-1960/1990, p. 60). La cosa de Heidegger y el das Ding ubicado como el verdadero secreto podrían pensarse en el mismo orden, en el sentido de que en ambos autores se trata de lo inaccesible. Por tanto Das Ding, tal como la trabaja Lacan en el Seminario 7, hace de límite a cualquier ideal de transparencia del ser hablante y esto es lo que se desarrollará en la tesis.
Fil: Peralta Ramos Moore, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Peralta Ramos Moore, S. (2024). Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2024_PRMS
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2742
identifier_str_mv Peralta Ramos Moore, S. (2024). Acerca de Das Ding en la sociedad del Ojo absoluto [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2024_PRMS
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
112 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344487748108288
score 12.623145