Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino

Autores
Ortíz Roldan, Kevin Sebastián; Ortiz Schimpf, Santiago Agustín; Sotelo, Alfredo Ricardo; Genero, Sebastián; Cabral, Diana Inés; D’Angelo, Silvia Beatriz; Gómez, Julio Fernando
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ortíz Roldan, Kevin Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ortiz Schimpf, Santiago Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sotelo, Alfredo Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Genero, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cabral, Diana Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: D’Angelo, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, Julio Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Las enfermedades crónicas no transmisibles son una importante causa de muerte y discapacidad en el mundo y representan un problema prioritario de salud pública. Con el propósito de profundizar en el conocimiento del perfil epidemiológico regional, realizamos este trabajo cuyo objetivo es describir la asociación entre las condiciones de vida de la población y la mortalidad por las mismas a nivel departamental, en las provincias del nordeste argentino, en el año 2010. Se realizó un estudio ecológico de alcance correlacional, donde se consideraron todas las defunciones por enfermedades crónicas registradas por certificado de defunción en los departamentos de las provincias del nordeste. Para dar cuenta de las condiciones de vida se utilizó como indicador el porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas, luego se agruparon los departamentos de las provincias de acuerdo a quintiles de población con necesidades básicas insatisfechas y se calcularon tasas de mortalidad brutas y ajustadas. Se analizó la correlación lineal entre ambas variables mencionadas mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Existe una correlación entre el porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas y la mortalidad por enfermedades crónicas, y la misma cambia de sentido al despejar el factor de confusión de la estructura etaria de la población. Los resultados de nuestro trabajo nos permitirán profundizar en el estudio de las relaciones entre las condiciones de vida de la población y diferentes eventos en salud, ya que representan una medición Inicial con la que se podrá establecer comparaciones.
Chronlc noncommunicable diseases are an important cause of death and disability in the world and represent a priority publlc health problem. In orderto deepen our knowledge of the regional epidemiologlcal profile, we conducted thls study with the alm of describing the association between the Iiving conditions of the population and mortality from these diseases at the departmental level in the provinces of northeastern Argentina in 2010. An ecological study of correlational scope was carried out, where all deaths due to chronic diseases registered by death certifícate in the departments of the northeastern provinces were considered. To account for Iiving conditions, the percentage of population with unsatisfied basic needs was used as an indicator, then the departments of the provinces were grouped according to quintiles of population with unsatisfied basic needs and crude and adjusted mortality rates were calculated. The linear correlation between both variables was analyzed uslng Pearson's correlation coefficient. There is a correlation between the percentage of population with unsatisfied basic needs and mortality due to chronic diseases, and this correlation changes direction when the confounding factor of the age structure of the population is removed. The results of our work will allow us to further study the relationships between the Iiving conditions of the population and different health events, slnce they represent an initial measurement with which comparisons can be made.
Materia
Enfermedad crónica
Mortalidad
Condiciones sociales
Factores socioeconómicos chronic disease
Mortality
Social conditions,socioeconomlcs factors
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56767

id RIUNNE_fc11df2c045c0329de7f4b356784a08a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56767
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentinoOrtíz Roldan, Kevin SebastiánOrtiz Schimpf, Santiago AgustínSotelo, Alfredo RicardoGenero, SebastiánCabral, Diana InésD’Angelo, Silvia BeatrizGómez, Julio FernandoEnfermedad crónicaMortalidadCondiciones socialesFactores socioeconómicos chronic diseaseMortalitySocial conditions,socioeconomlcs factorsFil: Ortíz Roldan, Kevin Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Ortiz Schimpf, Santiago Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sotelo, Alfredo Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Genero, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Cabral, Diana Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: D’Angelo, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gómez, Julio Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Las enfermedades crónicas no transmisibles son una importante causa de muerte y discapacidad en el mundo y representan un problema prioritario de salud pública. Con el propósito de profundizar en el conocimiento del perfil epidemiológico regional, realizamos este trabajo cuyo objetivo es describir la asociación entre las condiciones de vida de la población y la mortalidad por las mismas a nivel departamental, en las provincias del nordeste argentino, en el año 2010. Se realizó un estudio ecológico de alcance correlacional, donde se consideraron todas las defunciones por enfermedades crónicas registradas por certificado de defunción en los departamentos de las provincias del nordeste. Para dar cuenta de las condiciones de vida se utilizó como indicador el porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas, luego se agruparon los departamentos de las provincias de acuerdo a quintiles de población con necesidades básicas insatisfechas y se calcularon tasas de mortalidad brutas y ajustadas. Se analizó la correlación lineal entre ambas variables mencionadas mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Existe una correlación entre el porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas y la mortalidad por enfermedades crónicas, y la misma cambia de sentido al despejar el factor de confusión de la estructura etaria de la población. Los resultados de nuestro trabajo nos permitirán profundizar en el estudio de las relaciones entre las condiciones de vida de la población y diferentes eventos en salud, ya que representan una medición Inicial con la que se podrá establecer comparaciones.Chronlc noncommunicable diseases are an important cause of death and disability in the world and represent a priority publlc health problem. In orderto deepen our knowledge of the regional epidemiologlcal profile, we conducted thls study with the alm of describing the association between the Iiving conditions of the population and mortality from these diseases at the departmental level in the provinces of northeastern Argentina in 2010. An ecological study of correlational scope was carried out, where all deaths due to chronic diseases registered by death certifícate in the departments of the northeastern provinces were considered. To account for Iiving conditions, the percentage of population with unsatisfied basic needs was used as an indicator, then the departments of the provinces were grouped according to quintiles of population with unsatisfied basic needs and crude and adjusted mortality rates were calculated. The linear correlation between both variables was analyzed uslng Pearson's correlation coefficient. There is a correlation between the percentage of population with unsatisfied basic needs and mortality due to chronic diseases, and this correlation changes direction when the confounding factor of the age structure of the population is removed. The results of our work will allow us to further study the relationships between the Iiving conditions of the population and different health events, slnce they represent an initial measurement with which comparisons can be made.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaLarroza, Gerardo Omar2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 110-113application/pdfOrtíz Roldan, Kevin Sebastián, et al., 2024. Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino. En: Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 110-113. ISBN 978-987-3619-99-1.978-987-3619-99-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56767spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56767instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:58.852Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino
title Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino
spellingShingle Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino
Ortíz Roldan, Kevin Sebastián
Enfermedad crónica
Mortalidad
Condiciones sociales
Factores socioeconómicos chronic disease
Mortality
Social conditions,socioeconomlcs factors
title_short Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino
title_full Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino
title_fullStr Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino
title_full_unstemmed Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino
title_sort Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Ortíz Roldan, Kevin Sebastián
Ortiz Schimpf, Santiago Agustín
Sotelo, Alfredo Ricardo
Genero, Sebastián
Cabral, Diana Inés
D’Angelo, Silvia Beatriz
Gómez, Julio Fernando
author Ortíz Roldan, Kevin Sebastián
author_facet Ortíz Roldan, Kevin Sebastián
Ortiz Schimpf, Santiago Agustín
Sotelo, Alfredo Ricardo
Genero, Sebastián
Cabral, Diana Inés
D’Angelo, Silvia Beatriz
Gómez, Julio Fernando
author_role author
author2 Ortiz Schimpf, Santiago Agustín
Sotelo, Alfredo Ricardo
Genero, Sebastián
Cabral, Diana Inés
D’Angelo, Silvia Beatriz
Gómez, Julio Fernando
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Larroza, Gerardo Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedad crónica
Mortalidad
Condiciones sociales
Factores socioeconómicos chronic disease
Mortality
Social conditions,socioeconomlcs factors
topic Enfermedad crónica
Mortalidad
Condiciones sociales
Factores socioeconómicos chronic disease
Mortality
Social conditions,socioeconomlcs factors
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ortíz Roldan, Kevin Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ortiz Schimpf, Santiago Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sotelo, Alfredo Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Genero, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cabral, Diana Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: D’Angelo, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, Julio Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Las enfermedades crónicas no transmisibles son una importante causa de muerte y discapacidad en el mundo y representan un problema prioritario de salud pública. Con el propósito de profundizar en el conocimiento del perfil epidemiológico regional, realizamos este trabajo cuyo objetivo es describir la asociación entre las condiciones de vida de la población y la mortalidad por las mismas a nivel departamental, en las provincias del nordeste argentino, en el año 2010. Se realizó un estudio ecológico de alcance correlacional, donde se consideraron todas las defunciones por enfermedades crónicas registradas por certificado de defunción en los departamentos de las provincias del nordeste. Para dar cuenta de las condiciones de vida se utilizó como indicador el porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas, luego se agruparon los departamentos de las provincias de acuerdo a quintiles de población con necesidades básicas insatisfechas y se calcularon tasas de mortalidad brutas y ajustadas. Se analizó la correlación lineal entre ambas variables mencionadas mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Existe una correlación entre el porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas y la mortalidad por enfermedades crónicas, y la misma cambia de sentido al despejar el factor de confusión de la estructura etaria de la población. Los resultados de nuestro trabajo nos permitirán profundizar en el estudio de las relaciones entre las condiciones de vida de la población y diferentes eventos en salud, ya que representan una medición Inicial con la que se podrá establecer comparaciones.
Chronlc noncommunicable diseases are an important cause of death and disability in the world and represent a priority publlc health problem. In orderto deepen our knowledge of the regional epidemiologlcal profile, we conducted thls study with the alm of describing the association between the Iiving conditions of the population and mortality from these diseases at the departmental level in the provinces of northeastern Argentina in 2010. An ecological study of correlational scope was carried out, where all deaths due to chronic diseases registered by death certifícate in the departments of the northeastern provinces were considered. To account for Iiving conditions, the percentage of population with unsatisfied basic needs was used as an indicator, then the departments of the provinces were grouped according to quintiles of population with unsatisfied basic needs and crude and adjusted mortality rates were calculated. The linear correlation between both variables was analyzed uslng Pearson's correlation coefficient. There is a correlation between the percentage of population with unsatisfied basic needs and mortality due to chronic diseases, and this correlation changes direction when the confounding factor of the age structure of the population is removed. The results of our work will allow us to further study the relationships between the Iiving conditions of the population and different health events, slnce they represent an initial measurement with which comparisons can be made.
description Fil: Ortíz Roldan, Kevin Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ortíz Roldan, Kevin Sebastián, et al., 2024. Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino. En: Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 110-113. ISBN 978-987-3619-99-1.
978-987-3619-99-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56767
identifier_str_mv Ortíz Roldan, Kevin Sebastián, et al., 2024. Mortalidad por enfermedades crónicas no transmitibles y su relación con las condiciones de vida en los departamentos del noreste argentino. En: Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 110-113. ISBN 978-987-3619-99-1.
978-987-3619-99-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 110-113
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787798017769472
score 12.982451