Las primeras constituciones de la América española : (c.1810-1830)
- Autores
- Demélas, Marie-Danielle
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La promulgación de la constitución de Cádiz, el 19 de marzo de 1812, es considerada el acta de nacimiento del constitucionalismo hispanoamericano. Ahora bien, aunque es cierto que cualquier análisis del proceso revolucionario que empezó alrededor de 1810 en América española no puede ignorar los cambios radicales que se produjeron en la metrópoli en ese entonces, es necesario mencionar que varias provincias y reinos americanos tuvieron una constitución antes que España, y que la mayor parte de aquellas primeras experiencias no se hicieron en base al modelo gaditano.
Fil: Demélas, Marie-Danielle. Universidad de La Sorbona - Fuente
- Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 45, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7830 - Materia
-
Historia de Hispanoamérica
España
Historiografía
Constituciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8022
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1406bdcc7f094a994b4ad699365768fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8022 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Las primeras constituciones de la América española : (c.1810-1830)Demélas, Marie-DanielleHistoria de HispanoaméricaEspañaHistoriografíaConstitucionesLa promulgación de la constitución de Cádiz, el 19 de marzo de 1812, es considerada el acta de nacimiento del constitucionalismo hispanoamericano. Ahora bien, aunque es cierto que cualquier análisis del proceso revolucionario que empezó alrededor de 1810 en América española no puede ignorar los cambios radicales que se produjeron en la metrópoli en ese entonces, es necesario mencionar que varias provincias y reinos americanos tuvieron una constitución antes que España, y que la mayor parte de aquellas primeras experiencias no se hicieron en base al modelo gaditano.Fil: Demélas, Marie-Danielle. Universidad de La Sorbona Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2010-05-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8022Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 45, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/7830reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8022Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:56.103Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las primeras constituciones de la América española : (c.1810-1830) |
title |
Las primeras constituciones de la América española : (c.1810-1830) |
spellingShingle |
Las primeras constituciones de la América española : (c.1810-1830) Demélas, Marie-Danielle Historia de Hispanoamérica España Historiografía Constituciones |
title_short |
Las primeras constituciones de la América española : (c.1810-1830) |
title_full |
Las primeras constituciones de la América española : (c.1810-1830) |
title_fullStr |
Las primeras constituciones de la América española : (c.1810-1830) |
title_full_unstemmed |
Las primeras constituciones de la América española : (c.1810-1830) |
title_sort |
Las primeras constituciones de la América española : (c.1810-1830) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Demélas, Marie-Danielle |
author |
Demélas, Marie-Danielle |
author_facet |
Demélas, Marie-Danielle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de Hispanoamérica España Historiografía Constituciones |
topic |
Historia de Hispanoamérica España Historiografía Constituciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La promulgación de la constitución de Cádiz, el 19 de marzo de 1812, es considerada el acta de nacimiento del constitucionalismo hispanoamericano. Ahora bien, aunque es cierto que cualquier análisis del proceso revolucionario que empezó alrededor de 1810 en América española no puede ignorar los cambios radicales que se produjeron en la metrópoli en ese entonces, es necesario mencionar que varias provincias y reinos americanos tuvieron una constitución antes que España, y que la mayor parte de aquellas primeras experiencias no se hicieron en base al modelo gaditano. Fil: Demélas, Marie-Danielle. Universidad de La Sorbona |
description |
La promulgación de la constitución de Cádiz, el 19 de marzo de 1812, es considerada el acta de nacimiento del constitucionalismo hispanoamericano. Ahora bien, aunque es cierto que cualquier análisis del proceso revolucionario que empezó alrededor de 1810 en América española no puede ignorar los cambios radicales que se produjeron en la metrópoli en ese entonces, es necesario mencionar que varias provincias y reinos americanos tuvieron una constitución antes que España, y que la mayor parte de aquellas primeras experiencias no se hicieron en base al modelo gaditano. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8022 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8022 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 45, Tercera época http://bdigital.uncu.edu.ar/7830 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974846467702784 |
score |
13.001348 |