El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica

Autores
Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Ayala Rojas, Dora Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La presente comunicación analiza el derecho de acceso a la justicia y su relación con las víctimas de violencia doméstica. La vigencia efectiva del derecho de acceso a la justicia como medio para peticionar la solución de necesidades jurídicas es fundamental debido a que se conforma como una herramienta esencial en el sistema democrático y garantiza un estado de derecho. Las desigualdades de género, reforzadas por la presencia de múltiples discriminaciones que afrontan las mujeres por su interseccionalidad, condicionan la posibilidad de acceso y la violencia doméstica acentúa más su situación de vulnerabilidad. La violencia doméstica y las barreras en el acceso a la justicia se integran por factores multicausales que se reproducen y refuerzan las desigualdades en el ejercicio de los derechos. Rojas (2004) identifica como barreras en el acceso a la justicia de los sectores vulnerables a los siguientes factores: “[…] desconocimiento del derecho; […] falta de acceso a los servicios jurídicos; […] alto costo judicial; […] excesiva duración del proceso; […] dificultad de desarrollar acciones colectivas; […] utilización de normas informales; […] grandes distancias geográficas”. (pág. 522) Asimismo, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer sostiene que la violencia de género contra la mujer “constituye un grave obstáculo para el logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y para el disfrute por parte de la mujer de sus derechos humanos y libertades fundamentales, consagrados en la Convención”. (Pág. 4) Los materiales para el presente trabajo de investigación, es el empleo y el estudio de las fuentes del derecho. Fuentes formales, la ley y los usos y costumbres. Fuentes materiales: la jurisprudencia y la doctrina. Tipo de investigación cualitativa, interdisciplinaria, compleja, de nivel exploratorio El objetivo de esta comunicación es analizar el problema de acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia doméstica y su relación con el principio de igualdad o no discriminación establecida en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos Para concluir en el trabajo, que el análisis del acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia doméstica reviste fundamental importancia en su estudio por las consecuencias de la violencia contra la mujer en su práctica y reproducción. A fin de promover sociedades inclusivas y con desarrollo sostenible, tal como postulan las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) con el objetivo de lograr la igualdad de género.
Materia
Derechos humanos
Género
Vulnerabilidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55413

id RIUNNE_fbb808a3383c676aeb9399ffc6ec4eed
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55413
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia domésticaRosas Villarrubia, Ingrid YaninaDerechos humanosGéneroVulnerabilidadesFil: Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Ayala Rojas, Dora Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La presente comunicación analiza el derecho de acceso a la justicia y su relación con las víctimas de violencia doméstica. La vigencia efectiva del derecho de acceso a la justicia como medio para peticionar la solución de necesidades jurídicas es fundamental debido a que se conforma como una herramienta esencial en el sistema democrático y garantiza un estado de derecho. Las desigualdades de género, reforzadas por la presencia de múltiples discriminaciones que afrontan las mujeres por su interseccionalidad, condicionan la posibilidad de acceso y la violencia doméstica acentúa más su situación de vulnerabilidad. La violencia doméstica y las barreras en el acceso a la justicia se integran por factores multicausales que se reproducen y refuerzan las desigualdades en el ejercicio de los derechos. Rojas (2004) identifica como barreras en el acceso a la justicia de los sectores vulnerables a los siguientes factores: “[…] desconocimiento del derecho; […] falta de acceso a los servicios jurídicos; […] alto costo judicial; […] excesiva duración del proceso; […] dificultad de desarrollar acciones colectivas; […] utilización de normas informales; […] grandes distancias geográficas”. (pág. 522) Asimismo, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer sostiene que la violencia de género contra la mujer “constituye un grave obstáculo para el logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y para el disfrute por parte de la mujer de sus derechos humanos y libertades fundamentales, consagrados en la Convención”. (Pág. 4) Los materiales para el presente trabajo de investigación, es el empleo y el estudio de las fuentes del derecho. Fuentes formales, la ley y los usos y costumbres. Fuentes materiales: la jurisprudencia y la doctrina. Tipo de investigación cualitativa, interdisciplinaria, compleja, de nivel exploratorio El objetivo de esta comunicación es analizar el problema de acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia doméstica y su relación con el principio de igualdad o no discriminación establecida en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos Para concluir en el trabajo, que el análisis del acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia doméstica reviste fundamental importancia en su estudio por las consecuencias de la violencia contra la mujer en su práctica y reproducción. A fin de promover sociedades inclusivas y con desarrollo sostenible, tal como postulan las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) con el objetivo de lograr la igualdad de género.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaAyala Rojas, Dora Esther2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRosas Villarrubia, Ingrid Yanina, 2022. El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55413spaUNNE/Cofinanciadas Doctorales/20G001/AR. Corrientes/El desarrollo Social Inclusivo en la Argentina. Políticas existentes y desigualdades persistentes.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55413instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:35.62Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica
title El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica
spellingShingle El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica
Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina
Derechos humanos
Género
Vulnerabilidades
title_short El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica
title_full El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica
title_fullStr El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica
title_full_unstemmed El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica
title_sort El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica
dc.creator.none.fl_str_mv Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina
author Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina
author_facet Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ayala Rojas, Dora Esther
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos humanos
Género
Vulnerabilidades
topic Derechos humanos
Género
Vulnerabilidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Ayala Rojas, Dora Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La presente comunicación analiza el derecho de acceso a la justicia y su relación con las víctimas de violencia doméstica. La vigencia efectiva del derecho de acceso a la justicia como medio para peticionar la solución de necesidades jurídicas es fundamental debido a que se conforma como una herramienta esencial en el sistema democrático y garantiza un estado de derecho. Las desigualdades de género, reforzadas por la presencia de múltiples discriminaciones que afrontan las mujeres por su interseccionalidad, condicionan la posibilidad de acceso y la violencia doméstica acentúa más su situación de vulnerabilidad. La violencia doméstica y las barreras en el acceso a la justicia se integran por factores multicausales que se reproducen y refuerzan las desigualdades en el ejercicio de los derechos. Rojas (2004) identifica como barreras en el acceso a la justicia de los sectores vulnerables a los siguientes factores: “[…] desconocimiento del derecho; […] falta de acceso a los servicios jurídicos; […] alto costo judicial; […] excesiva duración del proceso; […] dificultad de desarrollar acciones colectivas; […] utilización de normas informales; […] grandes distancias geográficas”. (pág. 522) Asimismo, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer sostiene que la violencia de género contra la mujer “constituye un grave obstáculo para el logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y para el disfrute por parte de la mujer de sus derechos humanos y libertades fundamentales, consagrados en la Convención”. (Pág. 4) Los materiales para el presente trabajo de investigación, es el empleo y el estudio de las fuentes del derecho. Fuentes formales, la ley y los usos y costumbres. Fuentes materiales: la jurisprudencia y la doctrina. Tipo de investigación cualitativa, interdisciplinaria, compleja, de nivel exploratorio El objetivo de esta comunicación es analizar el problema de acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia doméstica y su relación con el principio de igualdad o no discriminación establecida en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos Para concluir en el trabajo, que el análisis del acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia doméstica reviste fundamental importancia en su estudio por las consecuencias de la violencia contra la mujer en su práctica y reproducción. A fin de promover sociedades inclusivas y con desarrollo sostenible, tal como postulan las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) con el objetivo de lograr la igualdad de género.
description Fil: Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina, 2022. El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55413
identifier_str_mv Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina, 2022. El derecho de acceso a la justicia en los grupos vulnerables. Víctimas de violencia doméstica. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55413
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Cofinanciadas Doctorales/20G001/AR. Corrientes/El desarrollo Social Inclusivo en la Argentina. Políticas existentes y desigualdades persistentes.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344228167876608
score 12.623145