Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura?
- Autores
- Neiff, Nicolás
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Neiff, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La problemática de las altas temperaturas se ha acentuado en las últimas décadas como consecuencia al cambio climático a nivel mundial. Existe una amplia tolerancia a estreses abióticos en el germoplasma de maíz. Al igual que para otros estreses abióticos, las altas temperaturas pueden promover el proceso de senescencia. Los objetivos de este trabajo fueron: (i) determinar el grado de asociación entre el rendimiento en grano y la senescencia foliar medida a partir de la floración del cultivo; (ii) identificar diferencias genotípicas en la senescencia de híbridos contrastantes bajo episodios de estrés térmico. En la FCA-UNNE, a partir de un diseño de parcelas divididas con tres repeticiones, se combinaron en la parcela principal la aplicación de tres regímenes térmicos (RT): i) altas temperaturas en pre-floración (H1), (ii) altas temperaturas en post-floración (H2) y (iii) un tratamiento control (C). Las sub-parcelas se constituyeron por tres híbridos (Híb) simples (Te: Templado, Tx: Tropical-Templado y Tr: Tropical). En invernáculos de polietileno (30 m2 c/u), se elevó la temperatura diaria a nivel de la espiga por encima de la ambiental entre 5 y 10o C alrededor de la floración (R1). La cosecha y determinación del rendimiento en grano fue realizada en 10 plantas de los dos surcos centrales de cada sub-parcela. La senescencia fue cuantificada semanalmente una vez iniciado el estado R1 por medio de un medidor de SPAD. En adelante, SPADn corresponde a "n" semanas desde R1. Las mediciones fueron realizadas en hojas correspondientes a la hoja de la espiga (HE) y aquellas hojas ubicadas tres posiciones por encima o por debajo de la HE (HE+3, HE-3, respectivamente). El calentamiento afectó significativamente (p<0,05) a los tres híbridos evaluados en HE+3. Después de una semana de liberado el estrés en H1 (SPAD2), HE+3 presentó incrementos promedio de 28% en SPAD, acercándose a los valores de C en esta fecha. En HE, se presentó una significativa interacción entre RT*Híb (p>0.05), donde Tx presentó en SPAD7 las mayores diminuciones en H2 respecto de C, no siendo así para Te y Tr. En HE-3, no se presentaron diferencias significativas para los híbridos ensayados. Los valores de SPAD en las primeras semanas no se correlacionaron significativamente con el rendimiento. No obstante, las correlaciones con el rendimiento en grano en SPAD5 (r = 0,45***, 0,28* y 0,57*** para HE, HE-3 y HE+3, respectivamente), SPAD6 (r = 0,48**, 0.38*, 0,55***) y SPAD7 (r = 0,64***, 0,43** y 0,70***) fueron significativas para el perfil de hojas evaluado. El calentamiento artificial produjo alteraciones en la senescencia de diferentes hojas del perfil del canopeo, presentándose diferencias significativas entre híbridos en HE y HE+3. El momento de medición (i.e. semanas desde R1) fue clave para identificar asociaciones con el rendimiento en grano, pudiendo ser de utilidad en programas de mejoramiento por altas temperaturas. - Materia
-
Spad
Rendimiento en grano
Clorofila
Estrés térmico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58075
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_faa62b567d2fd96e0599f569903bc0e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58075 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura?Neiff, NicolásSpadRendimiento en granoClorofilaEstrés térmicoFil: Neiff, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La problemática de las altas temperaturas se ha acentuado en las últimas décadas como consecuencia al cambio climático a nivel mundial. Existe una amplia tolerancia a estreses abióticos en el germoplasma de maíz. Al igual que para otros estreses abióticos, las altas temperaturas pueden promover el proceso de senescencia. Los objetivos de este trabajo fueron: (i) determinar el grado de asociación entre el rendimiento en grano y la senescencia foliar medida a partir de la floración del cultivo; (ii) identificar diferencias genotípicas en la senescencia de híbridos contrastantes bajo episodios de estrés térmico. En la FCA-UNNE, a partir de un diseño de parcelas divididas con tres repeticiones, se combinaron en la parcela principal la aplicación de tres regímenes térmicos (RT): i) altas temperaturas en pre-floración (H1), (ii) altas temperaturas en post-floración (H2) y (iii) un tratamiento control (C). Las sub-parcelas se constituyeron por tres híbridos (Híb) simples (Te: Templado, Tx: Tropical-Templado y Tr: Tropical). En invernáculos de polietileno (30 m2 c/u), se elevó la temperatura diaria a nivel de la espiga por encima de la ambiental entre 5 y 10o C alrededor de la floración (R1). La cosecha y determinación del rendimiento en grano fue realizada en 10 plantas de los dos surcos centrales de cada sub-parcela. La senescencia fue cuantificada semanalmente una vez iniciado el estado R1 por medio de un medidor de SPAD. En adelante, SPADn corresponde a "n" semanas desde R1. Las mediciones fueron realizadas en hojas correspondientes a la hoja de la espiga (HE) y aquellas hojas ubicadas tres posiciones por encima o por debajo de la HE (HE+3, HE-3, respectivamente). El calentamiento afectó significativamente (p<0,05) a los tres híbridos evaluados en HE+3. Después de una semana de liberado el estrés en H1 (SPAD2), HE+3 presentó incrementos promedio de 28% en SPAD, acercándose a los valores de C en esta fecha. En HE, se presentó una significativa interacción entre RT*Híb (p>0.05), donde Tx presentó en SPAD7 las mayores diminuciones en H2 respecto de C, no siendo así para Te y Tr. En HE-3, no se presentaron diferencias significativas para los híbridos ensayados. Los valores de SPAD en las primeras semanas no se correlacionaron significativamente con el rendimiento. No obstante, las correlaciones con el rendimiento en grano en SPAD5 (r = 0,45***, 0,28* y 0,57*** para HE, HE-3 y HE+3, respectivamente), SPAD6 (r = 0,48**, 0.38*, 0,55***) y SPAD7 (r = 0,64***, 0,43** y 0,70***) fueron significativas para el perfil de hojas evaluado. El calentamiento artificial produjo alteraciones en la senescencia de diferentes hojas del perfil del canopeo, presentándose diferencias significativas entre híbridos en HE y HE+3. El momento de medición (i.e. semanas desde R1) fue clave para identificar asociaciones con el rendimiento en grano, pudiendo ser de utilidad en programas de mejoramiento por altas temperaturas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfNeiff, Nicolás, 2016. Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura?. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58075spaUNNE/PI/11A001/AR. Corrientes/Beca CONICET sin Proyectoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:50:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58075instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:21.952Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura? |
title |
Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura? |
spellingShingle |
Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura? Neiff, Nicolás Spad Rendimiento en grano Clorofila Estrés térmico |
title_short |
Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura? |
title_full |
Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura? |
title_fullStr |
Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura? |
title_full_unstemmed |
Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura? |
title_sort |
Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neiff, Nicolás |
author |
Neiff, Nicolás |
author_facet |
Neiff, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Spad Rendimiento en grano Clorofila Estrés térmico |
topic |
Spad Rendimiento en grano Clorofila Estrés térmico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Neiff, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La problemática de las altas temperaturas se ha acentuado en las últimas décadas como consecuencia al cambio climático a nivel mundial. Existe una amplia tolerancia a estreses abióticos en el germoplasma de maíz. Al igual que para otros estreses abióticos, las altas temperaturas pueden promover el proceso de senescencia. Los objetivos de este trabajo fueron: (i) determinar el grado de asociación entre el rendimiento en grano y la senescencia foliar medida a partir de la floración del cultivo; (ii) identificar diferencias genotípicas en la senescencia de híbridos contrastantes bajo episodios de estrés térmico. En la FCA-UNNE, a partir de un diseño de parcelas divididas con tres repeticiones, se combinaron en la parcela principal la aplicación de tres regímenes térmicos (RT): i) altas temperaturas en pre-floración (H1), (ii) altas temperaturas en post-floración (H2) y (iii) un tratamiento control (C). Las sub-parcelas se constituyeron por tres híbridos (Híb) simples (Te: Templado, Tx: Tropical-Templado y Tr: Tropical). En invernáculos de polietileno (30 m2 c/u), se elevó la temperatura diaria a nivel de la espiga por encima de la ambiental entre 5 y 10o C alrededor de la floración (R1). La cosecha y determinación del rendimiento en grano fue realizada en 10 plantas de los dos surcos centrales de cada sub-parcela. La senescencia fue cuantificada semanalmente una vez iniciado el estado R1 por medio de un medidor de SPAD. En adelante, SPADn corresponde a "n" semanas desde R1. Las mediciones fueron realizadas en hojas correspondientes a la hoja de la espiga (HE) y aquellas hojas ubicadas tres posiciones por encima o por debajo de la HE (HE+3, HE-3, respectivamente). El calentamiento afectó significativamente (p<0,05) a los tres híbridos evaluados en HE+3. Después de una semana de liberado el estrés en H1 (SPAD2), HE+3 presentó incrementos promedio de 28% en SPAD, acercándose a los valores de C en esta fecha. En HE, se presentó una significativa interacción entre RT*Híb (p>0.05), donde Tx presentó en SPAD7 las mayores diminuciones en H2 respecto de C, no siendo así para Te y Tr. En HE-3, no se presentaron diferencias significativas para los híbridos ensayados. Los valores de SPAD en las primeras semanas no se correlacionaron significativamente con el rendimiento. No obstante, las correlaciones con el rendimiento en grano en SPAD5 (r = 0,45***, 0,28* y 0,57*** para HE, HE-3 y HE+3, respectivamente), SPAD6 (r = 0,48**, 0.38*, 0,55***) y SPAD7 (r = 0,64***, 0,43** y 0,70***) fueron significativas para el perfil de hojas evaluado. El calentamiento artificial produjo alteraciones en la senescencia de diferentes hojas del perfil del canopeo, presentándose diferencias significativas entre híbridos en HE y HE+3. El momento de medición (i.e. semanas desde R1) fue clave para identificar asociaciones con el rendimiento en grano, pudiendo ser de utilidad en programas de mejoramiento por altas temperaturas. |
description |
Fil: Neiff, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Neiff, Nicolás, 2016. Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura?. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58075 |
identifier_str_mv |
Neiff, Nicolás, 2016. Es importante el momento de medición de senescencia del cultivo de maíz para la selección de genotipos tolerantes a estrés por alta temperatura?. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/11A001/AR. Corrientes/Beca CONICET sin Proyecto |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976535138533376 |
score |
12.993085 |