La parodia de los clásicos en la historieta
- Autores
- Villalba de Boschetti, Dora Gladis
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Villalba de Boschetti, Dora Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En este escrito nos proponemos un acercamiento a la parodia de los textos homéricos: Ilíada y Odisea, elaborada por Fontanarrosa en formato de historieta, según el siguiente:Plan de Trabajo: Definición de parodia, la re-creación del mito clásico (según Luis Gil en Transmisión mítica); la historieta, combinación de lenguajes (los orígenes de la historieta y las relaciones de la misma con otros lenguajes), la parodia de Homero en Fontanarrosa (desde la perspectiva de Yuri Tinianov y Mijail Bajtin, por una parte, y desde la ética de la recepción, por otra.), conclusiones. Conviene aclarar que el énfasis está puesto en el texto escrito. No nos detuvimos a analizar el componente icónico pues ello excedería los objetivos del presente estudio. De todas formas lo hemos aludido en varias partes cuando lo consideramos necesario para la comprensión de la exposición. - Fuente
- Cuadernos de Literatura, 2001, no. 10, p. 93-110.
- Materia
-
Parodia
Textos homéricos
Ilíada
Odisea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33621
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fa0e8d8748f37ca72552779f26f4d2f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33621 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La parodia de los clásicos en la historietaVillalba de Boschetti, Dora GladisParodiaTextos homéricosIlíadaOdiseaFil: Villalba de Boschetti, Dora Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En este escrito nos proponemos un acercamiento a la parodia de los textos homéricos: Ilíada y Odisea, elaborada por Fontanarrosa en formato de historieta, según el siguiente:Plan de Trabajo: Definición de parodia, la re-creación del mito clásico (según Luis Gil en Transmisión mítica); la historieta, combinación de lenguajes (los orígenes de la historieta y las relaciones de la misma con otros lenguajes), la parodia de Homero en Fontanarrosa (desde la perspectiva de Yuri Tinianov y Mijail Bajtin, por una parte, y desde la ética de la recepción, por otra.), conclusiones. Conviene aclarar que el énfasis está puesto en el texto escrito. No nos detuvimos a analizar el componente icónico pues ello excedería los objetivos del presente estudio. De todas formas lo hemos aludido en varias partes cuando lo consideramos necesario para la comprensión de la exposición.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras2001-06-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 93-110application/pdf0326-5102http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33621Cuadernos de Literatura, 2001, no. 10, p. 93-110.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3157https://dx.doi.org/10.30972/clt.0103157info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33621instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:13.2Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La parodia de los clásicos en la historieta |
title |
La parodia de los clásicos en la historieta |
spellingShingle |
La parodia de los clásicos en la historieta Villalba de Boschetti, Dora Gladis Parodia Textos homéricos Ilíada Odisea |
title_short |
La parodia de los clásicos en la historieta |
title_full |
La parodia de los clásicos en la historieta |
title_fullStr |
La parodia de los clásicos en la historieta |
title_full_unstemmed |
La parodia de los clásicos en la historieta |
title_sort |
La parodia de los clásicos en la historieta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalba de Boschetti, Dora Gladis |
author |
Villalba de Boschetti, Dora Gladis |
author_facet |
Villalba de Boschetti, Dora Gladis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parodia Textos homéricos Ilíada Odisea |
topic |
Parodia Textos homéricos Ilíada Odisea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Villalba de Boschetti, Dora Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. En este escrito nos proponemos un acercamiento a la parodia de los textos homéricos: Ilíada y Odisea, elaborada por Fontanarrosa en formato de historieta, según el siguiente:Plan de Trabajo: Definición de parodia, la re-creación del mito clásico (según Luis Gil en Transmisión mítica); la historieta, combinación de lenguajes (los orígenes de la historieta y las relaciones de la misma con otros lenguajes), la parodia de Homero en Fontanarrosa (desde la perspectiva de Yuri Tinianov y Mijail Bajtin, por una parte, y desde la ética de la recepción, por otra.), conclusiones. Conviene aclarar que el énfasis está puesto en el texto escrito. No nos detuvimos a analizar el componente icónico pues ello excedería los objetivos del presente estudio. De todas formas lo hemos aludido en varias partes cuando lo consideramos necesario para la comprensión de la exposición. |
description |
Fil: Villalba de Boschetti, Dora Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0326-5102 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33621 |
identifier_str_mv |
0326-5102 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33621 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3157 https://dx.doi.org/10.30972/clt.0103157 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 93-110 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Literatura, 2001, no. 10, p. 93-110. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344178656215040 |
score |
12.623145 |