Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I
- Autores
- Valdez, Federico; Schlesinger, Paola Luciana; Valdez, Alberto Daniel; Chiozza, Juan Ángel; Miranda, Carlos Víctor; Grela, Abel Alejandro; Del Valle Camino, Miguel Enrique
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Valdez, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miranda, Carlos Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Del Valle Camino, Miguel E. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar; Argentina.
Los sistemas de radares pulsados operan con señales de corta duración y de muy alta intensidad. Es por ello de suma importancia el monitoreo del personal técnico en tiempo real de eventos que superen el límite de exposición ocupacional de radiaciones no ionizantes. En el presente trabajo se describe el desarrollo y construcción de un monitor personal de radiaciones no ionizantes en la banda L para el radar primario de vigilancia de la Base Aérea Militar de Resistencia (Chaco). El objetivo es que sea utilizado por el personal técnico permitiendo alertar ante exposiciones de radiaciones de microondas que superen un umbral crítico. Este umbral está fijado por los límites de exposición ocupacional establecidos por el Ministerio de Salud y Acción Social en la Res. N°202/95, basados en las normas ICNIRP98/2020 publicadas por ENACOM. Se realizó el diseño y análisis con software de aplicación del Front - End de radiofrecuencia previo a la construcción del mismo. Una vez ensamblado el primer prototipo, se procedió a realizar mediciones básicas de funcionamiento del monitor. En base a los resultados obtenidos, se concluyó que el monitor personal posee una buena respuesta frente a señales pulsadas de bajos valores de ciclo de trabajo y aceptable compatibilidad, teniendo en cuenta que se trata de un equipo de bajo costo. - Materia
-
Monitor RNI
Radar
Microondas
Telecomunicaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55699
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f799c47165f16afeb2f971ed02cd4124 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55699 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda IValdez, FedericoSchlesinger, Paola LucianaValdez, Alberto DanielChiozza, Juan ÁngelMiranda, Carlos VíctorGrela, Abel AlejandroDel Valle Camino, Miguel EnriqueMonitor RNIRadarMicroondasTelecomunicacionesFil: Valdez, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miranda, Carlos Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Del Valle Camino, Miguel E. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar; Argentina.Los sistemas de radares pulsados operan con señales de corta duración y de muy alta intensidad. Es por ello de suma importancia el monitoreo del personal técnico en tiempo real de eventos que superen el límite de exposición ocupacional de radiaciones no ionizantes. En el presente trabajo se describe el desarrollo y construcción de un monitor personal de radiaciones no ionizantes en la banda L para el radar primario de vigilancia de la Base Aérea Militar de Resistencia (Chaco). El objetivo es que sea utilizado por el personal técnico permitiendo alertar ante exposiciones de radiaciones de microondas que superen un umbral crítico. Este umbral está fijado por los límites de exposición ocupacional establecidos por el Ministerio de Salud y Acción Social en la Res. N°202/95, basados en las normas ICNIRP98/2020 publicadas por ENACOM. Se realizó el diseño y análisis con software de aplicación del Front - End de radiofrecuencia previo a la construcción del mismo. Una vez ensamblado el primer prototipo, se procedió a realizar mediciones básicas de funcionamiento del monitor. En base a los resultados obtenidos, se concluyó que el monitor personal posee una buena respuesta frente a señales pulsadas de bajos valores de ciclo de trabajo y aceptable compatibilidad, teniendo en cuenta que se trata de un equipo de bajo costo.Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería2021-10-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 254-261application/pdfValdez, Federico, et al., 2021. Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I. En: 5to. Congreso Argentino de Ingeniería, el 3er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería y el 11vo. Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Buenos Aires: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p. 254 -261.978-987-88-7243-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55699spahttps://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55699instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:34.761Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I |
title |
Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I |
spellingShingle |
Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I Valdez, Federico Monitor RNI Radar Microondas Telecomunicaciones |
title_short |
Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I |
title_full |
Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I |
title_sort |
Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdez, Federico Schlesinger, Paola Luciana Valdez, Alberto Daniel Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos Víctor Grela, Abel Alejandro Del Valle Camino, Miguel Enrique |
author |
Valdez, Federico |
author_facet |
Valdez, Federico Schlesinger, Paola Luciana Valdez, Alberto Daniel Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos Víctor Grela, Abel Alejandro Del Valle Camino, Miguel Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Schlesinger, Paola Luciana Valdez, Alberto Daniel Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos Víctor Grela, Abel Alejandro Del Valle Camino, Miguel Enrique |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Monitor RNI Radar Microondas Telecomunicaciones |
topic |
Monitor RNI Radar Microondas Telecomunicaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valdez, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Miranda, Carlos Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Del Valle Camino, Miguel E. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar; Argentina. Los sistemas de radares pulsados operan con señales de corta duración y de muy alta intensidad. Es por ello de suma importancia el monitoreo del personal técnico en tiempo real de eventos que superen el límite de exposición ocupacional de radiaciones no ionizantes. En el presente trabajo se describe el desarrollo y construcción de un monitor personal de radiaciones no ionizantes en la banda L para el radar primario de vigilancia de la Base Aérea Militar de Resistencia (Chaco). El objetivo es que sea utilizado por el personal técnico permitiendo alertar ante exposiciones de radiaciones de microondas que superen un umbral crítico. Este umbral está fijado por los límites de exposición ocupacional establecidos por el Ministerio de Salud y Acción Social en la Res. N°202/95, basados en las normas ICNIRP98/2020 publicadas por ENACOM. Se realizó el diseño y análisis con software de aplicación del Front - End de radiofrecuencia previo a la construcción del mismo. Una vez ensamblado el primer prototipo, se procedió a realizar mediciones básicas de funcionamiento del monitor. En base a los resultados obtenidos, se concluyó que el monitor personal posee una buena respuesta frente a señales pulsadas de bajos valores de ciclo de trabajo y aceptable compatibilidad, teniendo en cuenta que se trata de un equipo de bajo costo. |
description |
Fil: Valdez, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valdez, Federico, et al., 2021. Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I. En: 5to. Congreso Argentino de Ingeniería, el 3er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería y el 11vo. Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Buenos Aires: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p. 254 -261. 978-987-88-7243-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55699 |
identifier_str_mv |
Valdez, Federico, et al., 2021. Diseño y construcción de un monitor de radiaciones no ionizantes de radar pulsado banda I. En: 5to. Congreso Argentino de Ingeniería, el 3er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería y el 11vo. Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Buenos Aires: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p. 254 -261. 978-987-88-7243-8 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 254-261 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145985552580608 |
score |
12.712165 |