Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea

Autores
Valdez, Federico; Valdez, Alberto Daniel; Schlesinger, Paola Luciana; Chiozza, Juan Ángel; Miranda, Carlos V.; Grela, Abel Alejandro; Juárez, Carlos E.; Del Valle Camino, Miguel Enrique
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Valdez, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miranda, Carlos V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Juárez, Carlos E. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar Resistencia; Argentina.
Fil: Del Valle Camino, Miguel Enrique. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar Resistencia; Argentina.
Los sistemas de radares pulsados operan con señales de corta duración y de muy alta intensidad en la transmisión; Contrariamente en la recepción el nivel de señales es muy bajo. Es por ello de suma importancia el monitoreo de señales provenientes de otros sistemas de comunicaciones para la planificación técnica previa a la instalación de un radar en determinado emplazamiento geográfico. El objetivo del presente trabajo es proponer posibles mejoras a futuro tanto a nivel de reemplazos de etapas de radiofrecuencias antiguas como remarcar la importancia del lugar y su entorno radioeléctrico donde sería instalado el radar, basadas en la recomendación UIT – R 1463 - 3. En el trabajo se describe el desarrollo del análisis de interferencias, propuestas de mejoras y sus conclusiones respectivas para el radar. Una vez analizadas las señales de otros sistemas de comunicaciones, se procedió al análisis de alternativas de mejoras para las primeras etapas de radiofrecuencia en recepción y la determinación de las condiciones fundamentales del lugar en el cual se debería instalar el radar. En base a los resultados obtenidos, se concluyó que sistemas de comunicaciones pertenecientes a la ayuda de radionavegación aérea y servicios de telefonía móvil son los principales causantes de incompatibilidad electromagnética para este tipo de radar, produciéndose desensibilización del mismo en algunas direcciones azimut. Se propone una mejora basada en el reemplazo del amplificador de bajo ruido por un amplificador de bajo ruido moderno de banda angosta y menor cifra de ruido, considerando la imposibilidad de reubicación geográfica del radar.
Pulsed radar systems operate with signals of short duration and very high intensity in transmission; on the contrary, in reception the signal level is very low. It is therefore of utmost importance to monitor signals from other communications systems for technical planning prior to the installation of a radar in a given geographical location. The objective of this work is to propose possible future improvements both in terms of replacement of old radio frequency stages and to highlight the importance of the site and its radioelectric environment where the radar would be installed, based on the ITU - R 1463 - 3 Recommendation. The work describes the development of the interference analysis, proposals for improvements and their respective conclusions for the radar. Once the signals from other communications systems were analyzed, the analysis of improvement alternatives for the first stages of radiofrequency reception and the determination of the fundamental conditions of the site where the radar should be installed were carried out. Based on the results obtained, it was concluded that communications systems belonging to the aerial radionavigation aid and mobile telephone services are the main causes of electromagnetic incompatibility for this type of radar, producing desensitization of the radar in some azimuth directions. An improvement is proposed based on the replacement of the low noise amplifier by a modern low noise amplifier of narrow band and lower noise figure, considering the impossibility of geographical relocation of the radar.
Materia
Radar primario de vigilancia aérea
Interferencias
Etapas de radiofrecuencia
Telecomunicaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56273

id RIUNNE_75c62ff2e9c7af18b1cf7cefda6df7ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56273
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis de interferencias en radar de vigilancia aéreaValdez, FedericoValdez, Alberto DanielSchlesinger, Paola LucianaChiozza, Juan ÁngelMiranda, Carlos V.Grela, Abel AlejandroJuárez, Carlos E.Del Valle Camino, Miguel EnriqueRadar primario de vigilancia aéreaInterferenciasEtapas de radiofrecuenciaTelecomunicacionesFil: Valdez, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miranda, Carlos V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Juárez, Carlos E. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar Resistencia; Argentina.Fil: Del Valle Camino, Miguel Enrique. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar Resistencia; Argentina.Los sistemas de radares pulsados operan con señales de corta duración y de muy alta intensidad en la transmisión; Contrariamente en la recepción el nivel de señales es muy bajo. Es por ello de suma importancia el monitoreo de señales provenientes de otros sistemas de comunicaciones para la planificación técnica previa a la instalación de un radar en determinado emplazamiento geográfico. El objetivo del presente trabajo es proponer posibles mejoras a futuro tanto a nivel de reemplazos de etapas de radiofrecuencias antiguas como remarcar la importancia del lugar y su entorno radioeléctrico donde sería instalado el radar, basadas en la recomendación UIT – R 1463 - 3. En el trabajo se describe el desarrollo del análisis de interferencias, propuestas de mejoras y sus conclusiones respectivas para el radar. Una vez analizadas las señales de otros sistemas de comunicaciones, se procedió al análisis de alternativas de mejoras para las primeras etapas de radiofrecuencia en recepción y la determinación de las condiciones fundamentales del lugar en el cual se debería instalar el radar. En base a los resultados obtenidos, se concluyó que sistemas de comunicaciones pertenecientes a la ayuda de radionavegación aérea y servicios de telefonía móvil son los principales causantes de incompatibilidad electromagnética para este tipo de radar, produciéndose desensibilización del mismo en algunas direcciones azimut. Se propone una mejora basada en el reemplazo del amplificador de bajo ruido por un amplificador de bajo ruido moderno de banda angosta y menor cifra de ruido, considerando la imposibilidad de reubicación geográfica del radar.Pulsed radar systems operate with signals of short duration and very high intensity in transmission; on the contrary, in reception the signal level is very low. It is therefore of utmost importance to monitor signals from other communications systems for technical planning prior to the installation of a radar in a given geographical location. The objective of this work is to propose possible future improvements both in terms of replacement of old radio frequency stages and to highlight the importance of the site and its radioelectric environment where the radar would be installed, based on the ITU - R 1463 - 3 Recommendation. The work describes the development of the interference analysis, proposals for improvements and their respective conclusions for the radar. Once the signals from other communications systems were analyzed, the analysis of improvement alternatives for the first stages of radiofrequency reception and the determination of the fundamental conditions of the site where the radar should be installed were carried out. Based on the results obtained, it was concluded that communications systems belonging to the aerial radionavigation aid and mobile telephone services are the main causes of electromagnetic incompatibility for this type of radar, producing desensitization of the radar in some azimuth directions. An improvement is proposed based on the replacement of the low noise amplifier by a modern low noise amplifier of narrow band and lower noise figure, considering the impossibility of geographical relocation of the radar.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ResistenciaUniversidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y TecnologíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1343-1346application/pdfValdez, Federico et al., 2022. Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1343-1346.978-987-4050-08-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56273spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56273instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:14.553Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea
title Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea
spellingShingle Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea
Valdez, Federico
Radar primario de vigilancia aérea
Interferencias
Etapas de radiofrecuencia
Telecomunicaciones
title_short Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea
title_full Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea
title_fullStr Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea
title_full_unstemmed Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea
title_sort Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea
dc.creator.none.fl_str_mv Valdez, Federico
Valdez, Alberto Daniel
Schlesinger, Paola Luciana
Chiozza, Juan Ángel
Miranda, Carlos V.
Grela, Abel Alejandro
Juárez, Carlos E.
Del Valle Camino, Miguel Enrique
author Valdez, Federico
author_facet Valdez, Federico
Valdez, Alberto Daniel
Schlesinger, Paola Luciana
Chiozza, Juan Ángel
Miranda, Carlos V.
Grela, Abel Alejandro
Juárez, Carlos E.
Del Valle Camino, Miguel Enrique
author_role author
author2 Valdez, Alberto Daniel
Schlesinger, Paola Luciana
Chiozza, Juan Ángel
Miranda, Carlos V.
Grela, Abel Alejandro
Juárez, Carlos E.
Del Valle Camino, Miguel Enrique
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Radar primario de vigilancia aérea
Interferencias
Etapas de radiofrecuencia
Telecomunicaciones
topic Radar primario de vigilancia aérea
Interferencias
Etapas de radiofrecuencia
Telecomunicaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valdez, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miranda, Carlos V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Juárez, Carlos E. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar Resistencia; Argentina.
Fil: Del Valle Camino, Miguel Enrique. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar Resistencia; Argentina.
Los sistemas de radares pulsados operan con señales de corta duración y de muy alta intensidad en la transmisión; Contrariamente en la recepción el nivel de señales es muy bajo. Es por ello de suma importancia el monitoreo de señales provenientes de otros sistemas de comunicaciones para la planificación técnica previa a la instalación de un radar en determinado emplazamiento geográfico. El objetivo del presente trabajo es proponer posibles mejoras a futuro tanto a nivel de reemplazos de etapas de radiofrecuencias antiguas como remarcar la importancia del lugar y su entorno radioeléctrico donde sería instalado el radar, basadas en la recomendación UIT – R 1463 - 3. En el trabajo se describe el desarrollo del análisis de interferencias, propuestas de mejoras y sus conclusiones respectivas para el radar. Una vez analizadas las señales de otros sistemas de comunicaciones, se procedió al análisis de alternativas de mejoras para las primeras etapas de radiofrecuencia en recepción y la determinación de las condiciones fundamentales del lugar en el cual se debería instalar el radar. En base a los resultados obtenidos, se concluyó que sistemas de comunicaciones pertenecientes a la ayuda de radionavegación aérea y servicios de telefonía móvil son los principales causantes de incompatibilidad electromagnética para este tipo de radar, produciéndose desensibilización del mismo en algunas direcciones azimut. Se propone una mejora basada en el reemplazo del amplificador de bajo ruido por un amplificador de bajo ruido moderno de banda angosta y menor cifra de ruido, considerando la imposibilidad de reubicación geográfica del radar.
Pulsed radar systems operate with signals of short duration and very high intensity in transmission; on the contrary, in reception the signal level is very low. It is therefore of utmost importance to monitor signals from other communications systems for technical planning prior to the installation of a radar in a given geographical location. The objective of this work is to propose possible future improvements both in terms of replacement of old radio frequency stages and to highlight the importance of the site and its radioelectric environment where the radar would be installed, based on the ITU - R 1463 - 3 Recommendation. The work describes the development of the interference analysis, proposals for improvements and their respective conclusions for the radar. Once the signals from other communications systems were analyzed, the analysis of improvement alternatives for the first stages of radiofrequency reception and the determination of the fundamental conditions of the site where the radar should be installed were carried out. Based on the results obtained, it was concluded that communications systems belonging to the aerial radionavigation aid and mobile telephone services are the main causes of electromagnetic incompatibility for this type of radar, producing desensitization of the radar in some azimuth directions. An improvement is proposed based on the replacement of the low noise amplifier by a modern low noise amplifier of narrow band and lower noise figure, considering the impossibility of geographical relocation of the radar.
description Fil: Valdez, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Valdez, Federico et al., 2022. Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1343-1346.
978-987-4050-08-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56273
identifier_str_mv Valdez, Federico et al., 2022. Análisis de interferencias en radar de vigilancia aérea. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1343-1346.
978-987-4050-08-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1343-1346
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621685112700928
score 12.559606