La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer
- Autores
- Rinaldi, Camila; Wingeyer, Hugo Roberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rinaldi, Camila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Wingeyer, Hugo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La memoria y el olvido, dos caras de una misma moneda, articulan y entraman el pasado de una comunidad para con sol ida r las diferentes o pin ion es que circulan dentro de la misma. Además, constituyen dos mecanismos dinámico s que proyectan posibles acciones colectivas, fundadas en aquellos valores simbólicos que se transmiten como con ten ido s/eventos destacados y omitid os, característicos del imaginario social de un grupo determinado. Las decisiones sobre lo necesario para la cohesión social, responderán a criterios que buscan formar un determina do " tipo " de ciudadano normativizado, asociado con un modelo de estado vigente. Esto también definirá lo que puede resultar "amenazante " a esa matriz hegemónica que promociona y ajusta las conductas del grupo, defensora del mencionado esquema político, económico, social y cultural. - Materia
-
Jóvenes
Sida
Cáncer - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29647
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f65060d7aaa53f3da123f38ffbd48905 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29647 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncerRinaldi, CamilaWingeyer, Hugo RobertoJóvenesSidaCáncerFil: Rinaldi, Camila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Wingeyer, Hugo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La memoria y el olvido, dos caras de una misma moneda, articulan y entraman el pasado de una comunidad para con sol ida r las diferentes o pin ion es que circulan dentro de la misma. Además, constituyen dos mecanismos dinámico s que proyectan posibles acciones colectivas, fundadas en aquellos valores simbólicos que se transmiten como con ten ido s/eventos destacados y omitid os, característicos del imaginario social de un grupo determinado. Las decisiones sobre lo necesario para la cohesión social, responderán a criterios que buscan formar un determina do " tipo " de ciudadano normativizado, asociado con un modelo de estado vigente. Esto también definirá lo que puede resultar "amenazante " a esa matriz hegemónica que promociona y ajusta las conductas del grupo, defensora del mencionado esquema político, económico, social y cultural.Asociación Argentina de Sociología2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 391-402application/pdfRinaldi, Camila y Wingeyer, Hugo Roberto 2014. La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer. En: 1° Congreso de la Asociación Argentina de Sociología. Nuevos protagonistas en el contexto de América y el Caribe. Resistencia: Asociación Argentina de Sociología, p. 391-402.978 9874617606http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29647spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29647instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:39.451Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer |
title |
La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer |
spellingShingle |
La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer Rinaldi, Camila Jóvenes Sida Cáncer |
title_short |
La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer |
title_full |
La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer |
title_fullStr |
La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer |
title_full_unstemmed |
La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer |
title_sort |
La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rinaldi, Camila Wingeyer, Hugo Roberto |
author |
Rinaldi, Camila |
author_facet |
Rinaldi, Camila Wingeyer, Hugo Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Wingeyer, Hugo Roberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Sida Cáncer |
topic |
Jóvenes Sida Cáncer |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rinaldi, Camila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Wingeyer, Hugo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La memoria y el olvido, dos caras de una misma moneda, articulan y entraman el pasado de una comunidad para con sol ida r las diferentes o pin ion es que circulan dentro de la misma. Además, constituyen dos mecanismos dinámico s que proyectan posibles acciones colectivas, fundadas en aquellos valores simbólicos que se transmiten como con ten ido s/eventos destacados y omitid os, característicos del imaginario social de un grupo determinado. Las decisiones sobre lo necesario para la cohesión social, responderán a criterios que buscan formar un determina do " tipo " de ciudadano normativizado, asociado con un modelo de estado vigente. Esto también definirá lo que puede resultar "amenazante " a esa matriz hegemónica que promociona y ajusta las conductas del grupo, defensora del mencionado esquema político, económico, social y cultural. |
description |
Fil: Rinaldi, Camila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rinaldi, Camila y Wingeyer, Hugo Roberto 2014. La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer. En: 1° Congreso de la Asociación Argentina de Sociología. Nuevos protagonistas en el contexto de América y el Caribe. Resistencia: Asociación Argentina de Sociología, p. 391-402. 978 9874617606 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29647 |
identifier_str_mv |
Rinaldi, Camila y Wingeyer, Hugo Roberto 2014. La memoria como escenario de tensiones ideológicas de los jóvenes del NEA, acerca de discursos sobre sida y cáncer. En: 1° Congreso de la Asociación Argentina de Sociología. Nuevos protagonistas en el contexto de América y el Caribe. Resistencia: Asociación Argentina de Sociología, p. 391-402. 978 9874617606 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29647 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 391-402 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621694533107712 |
score |
12.559606 |