Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco

Autores
Sandobal, Rocío; Cipolini Galarza, María Fabiana; Monzón, Nolly María; Espasandin, Ana Gabriela; Martínez, Diana Elina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sandobal, Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cipolini Galarza, María Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Monzón, Nolly María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Espasandin, Ana Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La brucelosis caprina producida por Brucella melitensis, es una enfermedad infectocontagiosa crónica que afecta a los pequeños rumiantes y es un riesgo para la salud pública. Los escasos recursos, la falta de acceso a la información y el desconocimiento de medidas de control y prevención de la enfermedad, son características de la mayoría de los pequeños productores del Impenetrable Chaqueño. Actualmente existe en vigencia el Programa Nacional de Control y erradicación de la Brucelosis caprina contemplada por la Resol. N° 372/17 del SENASA. Entre los diagnósticos serológicos aprobados por SENASA, se puede nombrar a la prueba tamiz de Antígeno Bufferado en Placa (BPA) y la técnica confirmatoria mediante Fluorescencia Polarizada (FPA) entre otros. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de brucelosis caprina en la localidad de Nueva Pompeya, Chaco. Para ello se diseñó un sistema de muestreo simple en dos etapas, con el objeto de estimar la cantidad de establecimientos y luego la cantidad de animales a muestrear a fin de determinar las prevalencias interpredial e intrapredial respectivamente. El trabajo se llevó a cabo en 66 establecimientos de pequeños productores radicados en la localidad de Nueva Pompeya del departamento General Güemes de la provincia del Chaco. En cada establecimiento visitado, se procedió a la selección e identificación (mediante el uso de caravanas de tipo Rototag) de 15 hembras mayores a 6 meses de edad. Posteriormente se tomaron muestras de 5 ml de sangre mediante venopunción yugular. Las muestras fueron colectadas con jeringas y agujas estériles y dispensadas en tubos rotulados para tal fin. Durante la realización de los trabajos de muestreo, también se efectuaron inspecciones clínicas de las hembras haciendo hincapié en órganos del aparato reproductor (vulva y glándulas mamarias para detectar aquellas que hayan tenido abortos recientes o estuvieran cursando con mastitis agudas o crónicas). Las muestras fueron analizadas en primera instancia mediante la técnica tamiz de BPA, y aquellas que resultaron positivas, fueron sometidas a la técnica confirmatoria de FPA. De los 66 establecimientos visitados y 1028 animales muestreados, resultaron positivos al diagnóstico de brucelosis 36 establecimientos y un total de 96 animales. La prevalencia interpredial hallada fue de 54, 5% y a nivel intrapredial, esta fue de 9,33% en promedio (con rangos mínimos y máximo de 6,6 a 46,6%). De acuerdo a estos resultados, ambas prevalencias superan la escala de valores propuesta por la bibliografía. Se concluye que la detección e identificación temprana de establecimientos afectados y animales enfermos de brucelosis en el hato, debe ser considerada como un instrumento para establecer estrategias de control y vigilancia en esta localidad.
Materia
Enfermedad
Cabras
Control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55111

id RIUNNE_f64a15f1ccdcfe874b359e49615432fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55111
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, ChacoSandobal, RocíoCipolini Galarza, María FabianaMonzón, Nolly MaríaEspasandin, Ana GabrielaMartínez, Diana ElinaEnfermedadCabrasControlFil: Sandobal, Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cipolini Galarza, María Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Monzón, Nolly María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Espasandin, Ana Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Martínez, Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La brucelosis caprina producida por Brucella melitensis, es una enfermedad infectocontagiosa crónica que afecta a los pequeños rumiantes y es un riesgo para la salud pública. Los escasos recursos, la falta de acceso a la información y el desconocimiento de medidas de control y prevención de la enfermedad, son características de la mayoría de los pequeños productores del Impenetrable Chaqueño. Actualmente existe en vigencia el Programa Nacional de Control y erradicación de la Brucelosis caprina contemplada por la Resol. N° 372/17 del SENASA. Entre los diagnósticos serológicos aprobados por SENASA, se puede nombrar a la prueba tamiz de Antígeno Bufferado en Placa (BPA) y la técnica confirmatoria mediante Fluorescencia Polarizada (FPA) entre otros. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de brucelosis caprina en la localidad de Nueva Pompeya, Chaco. Para ello se diseñó un sistema de muestreo simple en dos etapas, con el objeto de estimar la cantidad de establecimientos y luego la cantidad de animales a muestrear a fin de determinar las prevalencias interpredial e intrapredial respectivamente. El trabajo se llevó a cabo en 66 establecimientos de pequeños productores radicados en la localidad de Nueva Pompeya del departamento General Güemes de la provincia del Chaco. En cada establecimiento visitado, se procedió a la selección e identificación (mediante el uso de caravanas de tipo Rototag) de 15 hembras mayores a 6 meses de edad. Posteriormente se tomaron muestras de 5 ml de sangre mediante venopunción yugular. Las muestras fueron colectadas con jeringas y agujas estériles y dispensadas en tubos rotulados para tal fin. Durante la realización de los trabajos de muestreo, también se efectuaron inspecciones clínicas de las hembras haciendo hincapié en órganos del aparato reproductor (vulva y glándulas mamarias para detectar aquellas que hayan tenido abortos recientes o estuvieran cursando con mastitis agudas o crónicas). Las muestras fueron analizadas en primera instancia mediante la técnica tamiz de BPA, y aquellas que resultaron positivas, fueron sometidas a la técnica confirmatoria de FPA. De los 66 establecimientos visitados y 1028 animales muestreados, resultaron positivos al diagnóstico de brucelosis 36 establecimientos y un total de 96 animales. La prevalencia interpredial hallada fue de 54, 5% y a nivel intrapredial, esta fue de 9,33% en promedio (con rangos mínimos y máximo de 6,6 a 46,6%). De acuerdo a estos resultados, ambas prevalencias superan la escala de valores propuesta por la bibliografía. Se concluye que la detección e identificación temprana de establecimientos afectados y animales enfermos de brucelosis en el hato, debe ser considerada como un instrumento para establecer estrategias de control y vigilancia en esta localidad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 49-49application/pdfSandobal, Rocío et al., 2021. Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 49-49.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55111spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55111instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:13.452Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco
title Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco
spellingShingle Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco
Sandobal, Rocío
Enfermedad
Cabras
Control
title_short Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco
title_full Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco
title_fullStr Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco
title_full_unstemmed Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco
title_sort Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Sandobal, Rocío
Cipolini Galarza, María Fabiana
Monzón, Nolly María
Espasandin, Ana Gabriela
Martínez, Diana Elina
author Sandobal, Rocío
author_facet Sandobal, Rocío
Cipolini Galarza, María Fabiana
Monzón, Nolly María
Espasandin, Ana Gabriela
Martínez, Diana Elina
author_role author
author2 Cipolini Galarza, María Fabiana
Monzón, Nolly María
Espasandin, Ana Gabriela
Martínez, Diana Elina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedad
Cabras
Control
topic Enfermedad
Cabras
Control
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sandobal, Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cipolini Galarza, María Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Monzón, Nolly María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Espasandin, Ana Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La brucelosis caprina producida por Brucella melitensis, es una enfermedad infectocontagiosa crónica que afecta a los pequeños rumiantes y es un riesgo para la salud pública. Los escasos recursos, la falta de acceso a la información y el desconocimiento de medidas de control y prevención de la enfermedad, son características de la mayoría de los pequeños productores del Impenetrable Chaqueño. Actualmente existe en vigencia el Programa Nacional de Control y erradicación de la Brucelosis caprina contemplada por la Resol. N° 372/17 del SENASA. Entre los diagnósticos serológicos aprobados por SENASA, se puede nombrar a la prueba tamiz de Antígeno Bufferado en Placa (BPA) y la técnica confirmatoria mediante Fluorescencia Polarizada (FPA) entre otros. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de brucelosis caprina en la localidad de Nueva Pompeya, Chaco. Para ello se diseñó un sistema de muestreo simple en dos etapas, con el objeto de estimar la cantidad de establecimientos y luego la cantidad de animales a muestrear a fin de determinar las prevalencias interpredial e intrapredial respectivamente. El trabajo se llevó a cabo en 66 establecimientos de pequeños productores radicados en la localidad de Nueva Pompeya del departamento General Güemes de la provincia del Chaco. En cada establecimiento visitado, se procedió a la selección e identificación (mediante el uso de caravanas de tipo Rototag) de 15 hembras mayores a 6 meses de edad. Posteriormente se tomaron muestras de 5 ml de sangre mediante venopunción yugular. Las muestras fueron colectadas con jeringas y agujas estériles y dispensadas en tubos rotulados para tal fin. Durante la realización de los trabajos de muestreo, también se efectuaron inspecciones clínicas de las hembras haciendo hincapié en órganos del aparato reproductor (vulva y glándulas mamarias para detectar aquellas que hayan tenido abortos recientes o estuvieran cursando con mastitis agudas o crónicas). Las muestras fueron analizadas en primera instancia mediante la técnica tamiz de BPA, y aquellas que resultaron positivas, fueron sometidas a la técnica confirmatoria de FPA. De los 66 establecimientos visitados y 1028 animales muestreados, resultaron positivos al diagnóstico de brucelosis 36 establecimientos y un total de 96 animales. La prevalencia interpredial hallada fue de 54, 5% y a nivel intrapredial, esta fue de 9,33% en promedio (con rangos mínimos y máximo de 6,6 a 46,6%). De acuerdo a estos resultados, ambas prevalencias superan la escala de valores propuesta por la bibliografía. Se concluye que la detección e identificación temprana de establecimientos afectados y animales enfermos de brucelosis en el hato, debe ser considerada como un instrumento para establecer estrategias de control y vigilancia en esta localidad.
description Fil: Sandobal, Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sandobal, Rocío et al., 2021. Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 49-49.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55111
identifier_str_mv Sandobal, Rocío et al., 2021. Relevamiento serológico de brucelosis caprina en establecimientos de pequeños productores de Nueva Pompeya, Chaco. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 49-49.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 49-49
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621658170589184
score 12.559606