Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional
- Autores
- Luque, Carlos Daniel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Luque, Carlos Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Este trabajo buscará dar una mirada lo mas actual posible sobre el artículo 14 de la Constitución Nacional en cuanto a dos aspectos principales, el mas amplio que tiene que ver con el estado actual y operativo (o no) del catalogo de derechos civiles que allí se enumeran y uno más breve pero también interesante de desandar como es la cuestión de la reglamentación de los mencionados derechos. Sabemos, que al igual que todas las inspiradas en el constitucionalismo clásico (el cual tuvo su origen a fines del siglo XVIII y floreció durante el XIX) nuestra Constitución está dividida en dos partes. La primera de ellas, denominada también parte dogmática, contiene una serie de preceptos de diversa naturaleza jurídica. Éstos, en su conjunto, tienden a colocar un dique de contención al poder, tratando de limitarlo, de confinarlo, para evitar que se desboque y desmesure, usurpando así el espacio de la libertad.2 Cuando hablamos de derechos civiles estamos diciendo que, en la más tradicional de las clasificaciones, la distinción hace pie en la naturaleza del derecho y con arreglo a ella un derecho es civil cuando se titulariza en el hombre por su sola calidad de tal. Por ejemplo los derechos a la libertad ambulatoria, propiedad, comerciar, navegar, transitar, asociarse. - Fuente
- Estudos Eleitorias, 2020, vol. 14, no. 2, p. 194-221.
- Materia
-
Constitución Nacional Argentina
Derechos civiles
Reglamentación de derechos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58839
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_f5cce9a02c7be51d37766cfaf28598c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58839 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución NacionalLuque, Carlos DanielConstitución Nacional ArgentinaDerechos civilesReglamentación de derechosFil: Luque, Carlos Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Este trabajo buscará dar una mirada lo mas actual posible sobre el artículo 14 de la Constitución Nacional en cuanto a dos aspectos principales, el mas amplio que tiene que ver con el estado actual y operativo (o no) del catalogo de derechos civiles que allí se enumeran y uno más breve pero también interesante de desandar como es la cuestión de la reglamentación de los mencionados derechos. Sabemos, que al igual que todas las inspiradas en el constitucionalismo clásico (el cual tuvo su origen a fines del siglo XVIII y floreció durante el XIX) nuestra Constitución está dividida en dos partes. La primera de ellas, denominada también parte dogmática, contiene una serie de preceptos de diversa naturaleza jurídica. Éstos, en su conjunto, tienden a colocar un dique de contención al poder, tratando de limitarlo, de confinarlo, para evitar que se desboque y desmesure, usurpando así el espacio de la libertad.2 Cuando hablamos de derechos civiles estamos diciendo que, en la más tradicional de las clasificaciones, la distinción hace pie en la naturaleza del derecho y con arreglo a ella un derecho es civil cuando se titulariza en el hombre por su sola calidad de tal. Por ejemplo los derechos a la libertad ambulatoria, propiedad, comerciar, navegar, transitar, asociarse.Senado Federal2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 194-221application/pdfLuque, Carlos Daniel, 2020. Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional. Estudos Eleitorais. Brasilia: Tribunal Superior Electoral. Escuela Judicial Electoral, vol. 14, no. 2, p. 194-221.1414-5146http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58839Estudos Eleitorias, 2020, vol. 14, no. 2, p. 194-221.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistaeje.tse.jus.br/estudoseleitorais/article/view/204info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:19:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58839instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:27.917Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional |
| title |
Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional |
| spellingShingle |
Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional Luque, Carlos Daniel Constitución Nacional Argentina Derechos civiles Reglamentación de derechos |
| title_short |
Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional |
| title_full |
Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional |
| title_fullStr |
Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional |
| title_full_unstemmed |
Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional |
| title_sort |
Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Luque, Carlos Daniel |
| author |
Luque, Carlos Daniel |
| author_facet |
Luque, Carlos Daniel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Constitución Nacional Argentina Derechos civiles Reglamentación de derechos |
| topic |
Constitución Nacional Argentina Derechos civiles Reglamentación de derechos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Luque, Carlos Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Este trabajo buscará dar una mirada lo mas actual posible sobre el artículo 14 de la Constitución Nacional en cuanto a dos aspectos principales, el mas amplio que tiene que ver con el estado actual y operativo (o no) del catalogo de derechos civiles que allí se enumeran y uno más breve pero también interesante de desandar como es la cuestión de la reglamentación de los mencionados derechos. Sabemos, que al igual que todas las inspiradas en el constitucionalismo clásico (el cual tuvo su origen a fines del siglo XVIII y floreció durante el XIX) nuestra Constitución está dividida en dos partes. La primera de ellas, denominada también parte dogmática, contiene una serie de preceptos de diversa naturaleza jurídica. Éstos, en su conjunto, tienden a colocar un dique de contención al poder, tratando de limitarlo, de confinarlo, para evitar que se desboque y desmesure, usurpando así el espacio de la libertad.2 Cuando hablamos de derechos civiles estamos diciendo que, en la más tradicional de las clasificaciones, la distinción hace pie en la naturaleza del derecho y con arreglo a ella un derecho es civil cuando se titulariza en el hombre por su sola calidad de tal. Por ejemplo los derechos a la libertad ambulatoria, propiedad, comerciar, navegar, transitar, asociarse. |
| description |
Fil: Luque, Carlos Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Luque, Carlos Daniel, 2020. Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional. Estudos Eleitorais. Brasilia: Tribunal Superior Electoral. Escuela Judicial Electoral, vol. 14, no. 2, p. 194-221. 1414-5146 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58839 |
| identifier_str_mv |
Luque, Carlos Daniel, 2020. Los contenidos mínimos del constitucionalismo clásico, un recorrido por el artículo 14 de la Constitución Nacional. Estudos Eleitorais. Brasilia: Tribunal Superior Electoral. Escuela Judicial Electoral, vol. 14, no. 2, p. 194-221. 1414-5146 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58839 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaeje.tse.jus.br/estudoseleitorais/article/view/204 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 194-221 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Senado Federal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Senado Federal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Estudos Eleitorias, 2020, vol. 14, no. 2, p. 194-221. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787810468560896 |
| score |
12.982451 |