Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)

Autores
Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Corrientes ha sido una de las provincias fundadoras del estado nacional argentino y su crecimiento normativo e institucional ha tenido particularidades propias. El proceso de consolidación estadual provincial ha sido lento y dificultoso, consolidándose a partir de la Constitución Nacional del año 1853 y se fortalece a partir de la década de 1860. En este trabajo, hacemos una descripción y análisis de las estructuras del estado correntino durante el gobierno de Manuel Ignacio Lagraña, dos años antes de la ocupación paraguaya, la que desencadenará la guerra de la Triple Alianza. Se describen los espacios donde el estado provincial trata incipientemente de generar algunas políticas organizativas internas, todas ellas vinculadas al funcionamiento pleno del estado. Se analiza la infraestructura dedicada a la justicia en los departamentos de campaña, como así también el rol incipiente de la educación y el importante rol de las postas para mantener comunicado y unido el espacio territorial y la efectiva jurisdicción correntina. 
Fil: Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fuente
2525-1627
0325-8238
Folia Histórica del Nordeste, 2011, no. 19, p. 143-163.
Materia
Estado
Provincia
Organización
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/37971

id RIUNNE_f50376de8ef91bc4fdfa286a5cdd022a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/37971
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)Ramírez Braschi, Dardo RodolfoEstadoProvinciaOrganizaciónCorrientesCorrientes ha sido una de las provincias fundadoras del estado nacional argentino y su crecimiento normativo e institucional ha tenido particularidades propias. El proceso de consolidación estadual provincial ha sido lento y dificultoso, consolidándose a partir de la Constitución Nacional del año 1853 y se fortalece a partir de la década de 1860. En este trabajo, hacemos una descripción y análisis de las estructuras del estado correntino durante el gobierno de Manuel Ignacio Lagraña, dos años antes de la ocupación paraguaya, la que desencadenará la guerra de la Triple Alianza. Se describen los espacios donde el estado provincial trata incipientemente de generar algunas políticas organizativas internas, todas ellas vinculadas al funcionamiento pleno del estado. Se analiza la infraestructura dedicada a la justicia en los departamentos de campaña, como así también el rol incipiente de la educación y el importante rol de las postas para mantener comunicado y unido el espacio territorial y la efectiva jurisdicción correntina. Fil: Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2011-10-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/379712525-16270325-8238Folia Histórica del Nordeste, 2011, no. 19, p. 143-163.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3395info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/37971instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:11.446Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)
title Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)
spellingShingle Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)
Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo
Estado
Provincia
Organización
Corrientes
title_short Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)
title_full Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)
title_fullStr Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)
title_full_unstemmed Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)
title_sort Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo
author Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo
author_facet Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Provincia
Organización
Corrientes
topic Estado
Provincia
Organización
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Corrientes ha sido una de las provincias fundadoras del estado nacional argentino y su crecimiento normativo e institucional ha tenido particularidades propias. El proceso de consolidación estadual provincial ha sido lento y dificultoso, consolidándose a partir de la Constitución Nacional del año 1853 y se fortalece a partir de la década de 1860. En este trabajo, hacemos una descripción y análisis de las estructuras del estado correntino durante el gobierno de Manuel Ignacio Lagraña, dos años antes de la ocupación paraguaya, la que desencadenará la guerra de la Triple Alianza. Se describen los espacios donde el estado provincial trata incipientemente de generar algunas políticas organizativas internas, todas ellas vinculadas al funcionamiento pleno del estado. Se analiza la infraestructura dedicada a la justicia en los departamentos de campaña, como así también el rol incipiente de la educación y el importante rol de las postas para mantener comunicado y unido el espacio territorial y la efectiva jurisdicción correntina. 
Fil: Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
description Corrientes ha sido una de las provincias fundadoras del estado nacional argentino y su crecimiento normativo e institucional ha tenido particularidades propias. El proceso de consolidación estadual provincial ha sido lento y dificultoso, consolidándose a partir de la Constitución Nacional del año 1853 y se fortalece a partir de la década de 1860. En este trabajo, hacemos una descripción y análisis de las estructuras del estado correntino durante el gobierno de Manuel Ignacio Lagraña, dos años antes de la ocupación paraguaya, la que desencadenará la guerra de la Triple Alianza. Se describen los espacios donde el estado provincial trata incipientemente de generar algunas políticas organizativas internas, todas ellas vinculadas al funcionamiento pleno del estado. Se analiza la infraestructura dedicada a la justicia en los departamentos de campaña, como así también el rol incipiente de la educación y el importante rol de las postas para mantener comunicado y unido el espacio territorial y la efectiva jurisdicción correntina. 
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37971
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3395
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv 2525-1627
0325-8238
Folia Histórica del Nordeste, 2011, no. 19, p. 143-163.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787776517767168
score 12.982451