Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red

Autores
Bertotto, Olivio Augusto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bertotto, Olivio Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este trabajo presenta la optimización de la adquisición de datos de un instrumento destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red (SFCR), de hasta 25 A y 900 V, llevándose a cabo el diseño y la implementación de mejoras en todas aquellas etapas que intervienen de forma directa o indirecta en las mediciones obtenidas, como así también las mejoras en el procesamiento de dicha información. El método para el trazado de curvas de corriente-tensión (I-V) consiste básicamente en un banco de capacitores que ofician de carga para el sistema fotovoltaico a ensayar, los capacitores son cargados y luego descargados de manera controlada para así polarizar al sistema fotovoltaico desde el estado de cortocircuito al estado de circuito abierto, tomando muestras simultáneamente de tensión y corriente de este transitorio para obtener las curvas I-V. Se analizó y estudió cada una de las etapas del instrumento que inciden en la precisión de los datos obtenidos, eligiendo la metodología y componentes adecuadamente para lograr la mayor precisión posible manteniendo los costos razonables. Se realizaron mejoras en las etapas de medición, amplificación, adquisición de datos, potencia y control, alimentación y software. Por último, se llevó a cabo la calibración del instrumento. Tras la realización de la calibración del instrumento se pudieron analizar los errores cometidos en la medición de cada canal de medición, se observó que los errores cometidos no superan el 0.8%, además, a medida que los parámetros de medición se aproximan a los valores límites del instrumento, los errores cometidos tienden a ser aún menores. Se logró obtener curvas I-V que no presentan dispersión apreciable en su perfil, estables y repetibles, con lo cual se alcanzó el objetivo del trabajo de manera satisfactoria.
Materia
Trazador
Caracterización
Fotovoltaica
Solar
FV
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52453

id RIUNNE_f4ba6940d8aeb54d85add8bed86558c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52453
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a redBertotto, Olivio AugustoTrazadorCaracterizaciónFotovoltaicaSolarFVFil: Bertotto, Olivio Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Este trabajo presenta la optimización de la adquisición de datos de un instrumento destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red (SFCR), de hasta 25 A y 900 V, llevándose a cabo el diseño y la implementación de mejoras en todas aquellas etapas que intervienen de forma directa o indirecta en las mediciones obtenidas, como así también las mejoras en el procesamiento de dicha información. El método para el trazado de curvas de corriente-tensión (I-V) consiste básicamente en un banco de capacitores que ofician de carga para el sistema fotovoltaico a ensayar, los capacitores son cargados y luego descargados de manera controlada para así polarizar al sistema fotovoltaico desde el estado de cortocircuito al estado de circuito abierto, tomando muestras simultáneamente de tensión y corriente de este transitorio para obtener las curvas I-V. Se analizó y estudió cada una de las etapas del instrumento que inciden en la precisión de los datos obtenidos, eligiendo la metodología y componentes adecuadamente para lograr la mayor precisión posible manteniendo los costos razonables. Se realizaron mejoras en las etapas de medición, amplificación, adquisición de datos, potencia y control, alimentación y software. Por último, se llevó a cabo la calibración del instrumento. Tras la realización de la calibración del instrumento se pudieron analizar los errores cometidos en la medición de cada canal de medición, se observó que los errores cometidos no superan el 0.8%, además, a medida que los parámetros de medición se aproximan a los valores límites del instrumento, los errores cometidos tienden a ser aún menores. Se logró obtener curvas I-V que no presentan dispersión apreciable en su perfil, estables y repetibles, con lo cual se alcanzó el objetivo del trabajo de manera satisfactoria.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBertotto, Olivio Augusto, 2019. Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52453spaUNNE/PI/17F011/AR. Corrientes/Influencia del espectro solar en la energía generada por módulos fotovoltaicos de láminas delgadas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52453instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:09.25Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red
title Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red
spellingShingle Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red
Bertotto, Olivio Augusto
Trazador
Caracterización
Fotovoltaica
Solar
FV
title_short Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red
title_full Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red
title_fullStr Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red
title_full_unstemmed Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red
title_sort Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red
dc.creator.none.fl_str_mv Bertotto, Olivio Augusto
author Bertotto, Olivio Augusto
author_facet Bertotto, Olivio Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trazador
Caracterización
Fotovoltaica
Solar
FV
topic Trazador
Caracterización
Fotovoltaica
Solar
FV
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bertotto, Olivio Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este trabajo presenta la optimización de la adquisición de datos de un instrumento destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red (SFCR), de hasta 25 A y 900 V, llevándose a cabo el diseño y la implementación de mejoras en todas aquellas etapas que intervienen de forma directa o indirecta en las mediciones obtenidas, como así también las mejoras en el procesamiento de dicha información. El método para el trazado de curvas de corriente-tensión (I-V) consiste básicamente en un banco de capacitores que ofician de carga para el sistema fotovoltaico a ensayar, los capacitores son cargados y luego descargados de manera controlada para así polarizar al sistema fotovoltaico desde el estado de cortocircuito al estado de circuito abierto, tomando muestras simultáneamente de tensión y corriente de este transitorio para obtener las curvas I-V. Se analizó y estudió cada una de las etapas del instrumento que inciden en la precisión de los datos obtenidos, eligiendo la metodología y componentes adecuadamente para lograr la mayor precisión posible manteniendo los costos razonables. Se realizaron mejoras en las etapas de medición, amplificación, adquisición de datos, potencia y control, alimentación y software. Por último, se llevó a cabo la calibración del instrumento. Tras la realización de la calibración del instrumento se pudieron analizar los errores cometidos en la medición de cada canal de medición, se observó que los errores cometidos no superan el 0.8%, además, a medida que los parámetros de medición se aproximan a los valores límites del instrumento, los errores cometidos tienden a ser aún menores. Se logró obtener curvas I-V que no presentan dispersión apreciable en su perfil, estables y repetibles, con lo cual se alcanzó el objetivo del trabajo de manera satisfactoria.
description Fil: Bertotto, Olivio Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bertotto, Olivio Augusto, 2019. Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52453
identifier_str_mv Bertotto, Olivio Augusto, 2019. Optimización de la etapa de adquisición de datos de un trazador de curvas I-V destinado a la caracterización eléctrica de arreglos fotovoltaicos conectados a red. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/17F011/AR. Corrientes/Influencia del espectro solar en la energía generada por módulos fotovoltaicos de láminas delgadas.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344214289973248
score 12.623145