Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá

Autores
Serra, Pilar Yolanda
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Serra, Pilar Yolanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El trabajo presenta los avances logrados durante los últimos años en el conocimiento de las características espaciales y funcionales de los subsistemas geomorfológico, hidrográfico y biótico, en el gran humedal de Iberá, que cubre 968.106 has en la provincia de Corrientes (Argentina), reconocido como sitio Ramsar desde el 18 de enero 2002.Se analizaron las características geomorfológicas e hidrográficas, a partir de trabajos de fotointerpretación de detalle sobre fotografías aéreas de escala media 1:33.000. Con posterioridad, se realizó una síntesis de la cartografía original, complementad con imágenes satelitarias, en base a los cual fue posible caracterizar las unidades geomorfológicas y establecer una taxonomía para las mismas.Del mismo modo, se han identificado las cuencas, con sus principales modelos y formas de integración, lo cual permitió jerarquizar la estructura de sub cuencas hasta el 5º orden, lugar de salida de los emisarios y las principales transfluencias.
Fuente
Geográfica digital, 2006, vol. 3, no. 6, p. 1-18
Materia
Iberá
Corrientes
Humedales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50295

id RIUNNE_f41bc342760096d7466725fa98202c9e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50295
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de IberáSerra, Pilar YolandaIberáCorrientesHumedalesFil: Serra, Pilar Yolanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El trabajo presenta los avances logrados durante los últimos años en el conocimiento de las características espaciales y funcionales de los subsistemas geomorfológico, hidrográfico y biótico, en el gran humedal de Iberá, que cubre 968.106 has en la provincia de Corrientes (Argentina), reconocido como sitio Ramsar desde el 18 de enero 2002.Se analizaron las características geomorfológicas e hidrográficas, a partir de trabajos de fotointerpretación de detalle sobre fotografías aéreas de escala media 1:33.000. Con posterioridad, se realizó una síntesis de la cartografía original, complementad con imágenes satelitarias, en base a los cual fue posible caracterizar las unidades geomorfológicas y establecer una taxonomía para las mismas.Del mismo modo, se han identificado las cuencas, con sus principales modelos y formas de integración, lo cual permitió jerarquizar la estructura de sub cuencas hasta el 5º orden, lugar de salida de los emisarios y las principales transfluencias.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2006-05-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-18application/pdfSerra, Pilar Yolanda, 2005. Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 3, no. 6, p. 1-18. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.362826http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50295Geográfica digital, 2006, vol. 3, no. 6, p. 1-18reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2826http://dx.doi.org/10.30972/geo.362826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50295instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:26.602Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá
title Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá
spellingShingle Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá
Serra, Pilar Yolanda
Iberá
Corrientes
Humedales
title_short Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá
title_full Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá
title_fullStr Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá
title_full_unstemmed Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá
title_sort Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá
dc.creator.none.fl_str_mv Serra, Pilar Yolanda
author Serra, Pilar Yolanda
author_facet Serra, Pilar Yolanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Iberá
Corrientes
Humedales
topic Iberá
Corrientes
Humedales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Serra, Pilar Yolanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El trabajo presenta los avances logrados durante los últimos años en el conocimiento de las características espaciales y funcionales de los subsistemas geomorfológico, hidrográfico y biótico, en el gran humedal de Iberá, que cubre 968.106 has en la provincia de Corrientes (Argentina), reconocido como sitio Ramsar desde el 18 de enero 2002.Se analizaron las características geomorfológicas e hidrográficas, a partir de trabajos de fotointerpretación de detalle sobre fotografías aéreas de escala media 1:33.000. Con posterioridad, se realizó una síntesis de la cartografía original, complementad con imágenes satelitarias, en base a los cual fue posible caracterizar las unidades geomorfológicas y establecer una taxonomía para las mismas.Del mismo modo, se han identificado las cuencas, con sus principales modelos y formas de integración, lo cual permitió jerarquizar la estructura de sub cuencas hasta el 5º orden, lugar de salida de los emisarios y las principales transfluencias.
description Fil: Serra, Pilar Yolanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-05-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Serra, Pilar Yolanda, 2005. Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 3, no. 6, p. 1-18. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.362826
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50295
identifier_str_mv Serra, Pilar Yolanda, 2005. Valor de la fotointerpretación en el conocimiento del humedal de Iberá. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 3, no. 6, p. 1-18. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.362826
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50295
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2826
http://dx.doi.org/10.30972/geo.362826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-18
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Geográfica digital, 2006, vol. 3, no. 6, p. 1-18
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146005384298496
score 12.711113