Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas
- Autores
- Ojeda, Sergio Luis; Nuñez, Élida Cristina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ojeda, Sergio Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Nuñez, Élida Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El derecho de acceso a la información es el derecho que toda persona tiene de buscar, recibir y difundir información. Se lo puede entender como un derecho instrumental pues es utilizado como medio para garantizar el cumplimiento de otros derechos esenciales del ser humano. Con la reforma constitucional de 1994, la Constitución Argentina aborda el derecho de acceso a la información en los artículos 38 (partidos políticos), 41 (medio ambiente), 42 (derechos de los consumidores y usuarios) y 43 (datos personales obrantes en los archivos o registros públicos o privados destinados a proveer informes). Hace varios años se observa en la legislación archivística una preocupación por aspectos como la protección del patrimonio documental de las naciones, las leyes sobre sistemas nacionales de archivo y sobre normas técnicas emanadas de organismos oficiales. En el presente trabajo se aborda una descripción de la normativa nacional que contempla el derecho de acceso a la información y su relación con la gestión de información en las organizaciones. Así mismo, se contemplan los mecanismos de protección del patrimonio documental utilizados en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste en el último bienio y se formulan, a modo de conclusión, algunas consideraciones a tener en cuenta para salvaguardar dicho patrimonio para la gestión, la docencia, la investigación y la extensión. Para ello se utilizan las técnicas de la observación documental y entrevistas a actores claves del proceso que se intenta poner en evidencia con este trabajo. De esta forma se tratará de dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿cuáles fueron las estrategias aplicadas por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE para salvaguardar su patrimonio documental? ¿qué rol ocupó y ocupa el Archivo en relación a la protección de los documentos de archivo? ¿las decisiones tomadas han viabilizado un mayor y más oportuno acceso a la información? ¿qué mecanismos se podrían proponer para garantizar el acceso a información exacta, suficiente y oportuna en la Facultad de Ciencias Agrarias? De esta forma, nos proponemos brindar un aporte que permita mejorar el acceso a la información en el archivo de la mencionada facultad. - Materia
-
Patrimonio documental
Acceso a la información
Archivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28356
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f3451f82e3c4f774db76624259022cd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28356 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadasOjeda, Sergio LuisNuñez, Élida CristinaPatrimonio documentalAcceso a la informaciónArchivoFil: Ojeda, Sergio Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Nuñez, Élida Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El derecho de acceso a la información es el derecho que toda persona tiene de buscar, recibir y difundir información. Se lo puede entender como un derecho instrumental pues es utilizado como medio para garantizar el cumplimiento de otros derechos esenciales del ser humano. Con la reforma constitucional de 1994, la Constitución Argentina aborda el derecho de acceso a la información en los artículos 38 (partidos políticos), 41 (medio ambiente), 42 (derechos de los consumidores y usuarios) y 43 (datos personales obrantes en los archivos o registros públicos o privados destinados a proveer informes). Hace varios años se observa en la legislación archivística una preocupación por aspectos como la protección del patrimonio documental de las naciones, las leyes sobre sistemas nacionales de archivo y sobre normas técnicas emanadas de organismos oficiales. En el presente trabajo se aborda una descripción de la normativa nacional que contempla el derecho de acceso a la información y su relación con la gestión de información en las organizaciones. Así mismo, se contemplan los mecanismos de protección del patrimonio documental utilizados en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste en el último bienio y se formulan, a modo de conclusión, algunas consideraciones a tener en cuenta para salvaguardar dicho patrimonio para la gestión, la docencia, la investigación y la extensión. Para ello se utilizan las técnicas de la observación documental y entrevistas a actores claves del proceso que se intenta poner en evidencia con este trabajo. De esta forma se tratará de dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿cuáles fueron las estrategias aplicadas por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE para salvaguardar su patrimonio documental? ¿qué rol ocupó y ocupa el Archivo en relación a la protección de los documentos de archivo? ¿las decisiones tomadas han viabilizado un mayor y más oportuno acceso a la información? ¿qué mecanismos se podrían proponer para garantizar el acceso a información exacta, suficiente y oportuna en la Facultad de Ciencias Agrarias? De esta forma, nos proponemos brindar un aporte que permita mejorar el acceso a la información en el archivo de la mencionada facultad.Asociación Nacional de Archivistas ArgentinosCentro de Archivística Virtual2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-14application/pdfOjeda, Sergio L. y Nuñez, Élida C., 2013. Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas. En: Seminario Latinoamericano de Legislación Archivística. La Plata: Asociación Nacional de Archivistas Argentinos. Centro de Archivística Virtual , p. 2-14.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28356spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28356instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:22.208Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas |
title |
Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas |
spellingShingle |
Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas Ojeda, Sergio Luis Patrimonio documental Acceso a la información Archivo |
title_short |
Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas |
title_full |
Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas |
title_fullStr |
Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas |
title_full_unstemmed |
Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas |
title_sort |
Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ojeda, Sergio Luis Nuñez, Élida Cristina |
author |
Ojeda, Sergio Luis |
author_facet |
Ojeda, Sergio Luis Nuñez, Élida Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez, Élida Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio documental Acceso a la información Archivo |
topic |
Patrimonio documental Acceso a la información Archivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ojeda, Sergio Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Nuñez, Élida Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El derecho de acceso a la información es el derecho que toda persona tiene de buscar, recibir y difundir información. Se lo puede entender como un derecho instrumental pues es utilizado como medio para garantizar el cumplimiento de otros derechos esenciales del ser humano. Con la reforma constitucional de 1994, la Constitución Argentina aborda el derecho de acceso a la información en los artículos 38 (partidos políticos), 41 (medio ambiente), 42 (derechos de los consumidores y usuarios) y 43 (datos personales obrantes en los archivos o registros públicos o privados destinados a proveer informes). Hace varios años se observa en la legislación archivística una preocupación por aspectos como la protección del patrimonio documental de las naciones, las leyes sobre sistemas nacionales de archivo y sobre normas técnicas emanadas de organismos oficiales. En el presente trabajo se aborda una descripción de la normativa nacional que contempla el derecho de acceso a la información y su relación con la gestión de información en las organizaciones. Así mismo, se contemplan los mecanismos de protección del patrimonio documental utilizados en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste en el último bienio y se formulan, a modo de conclusión, algunas consideraciones a tener en cuenta para salvaguardar dicho patrimonio para la gestión, la docencia, la investigación y la extensión. Para ello se utilizan las técnicas de la observación documental y entrevistas a actores claves del proceso que se intenta poner en evidencia con este trabajo. De esta forma se tratará de dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿cuáles fueron las estrategias aplicadas por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE para salvaguardar su patrimonio documental? ¿qué rol ocupó y ocupa el Archivo en relación a la protección de los documentos de archivo? ¿las decisiones tomadas han viabilizado un mayor y más oportuno acceso a la información? ¿qué mecanismos se podrían proponer para garantizar el acceso a información exacta, suficiente y oportuna en la Facultad de Ciencias Agrarias? De esta forma, nos proponemos brindar un aporte que permita mejorar el acceso a la información en el archivo de la mencionada facultad. |
description |
Fil: Ojeda, Sergio Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ojeda, Sergio L. y Nuñez, Élida C., 2013. Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas. En: Seminario Latinoamericano de Legislación Archivística. La Plata: Asociación Nacional de Archivistas Argentinos. Centro de Archivística Virtual , p. 2-14. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28356 |
identifier_str_mv |
Ojeda, Sergio L. y Nuñez, Élida C., 2013. Acceso a la información y gestión de información en organizaciones especializadas. En: Seminario Latinoamericano de Legislación Archivística. La Plata: Asociación Nacional de Archivistas Argentinos. Centro de Archivística Virtual , p. 2-14. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28356 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-14 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Archivistas Argentinos Centro de Archivística Virtual |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Archivistas Argentinos Centro de Archivística Virtual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145980349546496 |
score |
12.712165 |