Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas

Autores
Depettris, Carlos Alberto; Rohrmann, Hugo Rubén; Martínez, Luis Héctor; Ruberto, Alejandro Ricardo; Gómez, Marcelo Justo Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Depettris, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rohrmann, Hugo Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Martínez, Luis Héctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ruberto, Alejandro Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gómez, Marcelo Justo Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El diseño hidráulico de la estación de bombeo del sistema de las lagunas Argüello, Navarro y Prosperidad, se realizó dentro de un conjunto de obras inserto en el sistema de defensas del Área Metropolitana del Gran Resistencia, de modo tal que las mismas tengan capacidad de respuesta eficiente ante los excesos de eventos pluviales intensos. El análisis realizado tuvo en cuenta las Resoluciones No 1111/98 y 303/09 de la Administración Provincial del Agua del Chaco, que fijan cota de línea de ribera y línea de restricción severa de lagunas comprendidas en el Área Metropolitana. El objeto de la estación de bombeo es trasvasar caudales de excesos de lluvia en la cuenca Prosperidad, cuya área de aporte es de 660 hectáreas, que se almacenan temporalmente en el sector interno o área defendida para situaciones en las que el río Negro se encuentra con cotas superiores a las de las lagunas. En esas circunstancias la descarga del bombeo se realiza sobre el lado externo de la laguna, la cual está conectada al río Negro y su planicie inundable. Las líneas de riesgo hídrico y las características hidrológicas y morfológicas del cuerpo lagunar asociadas con la trama urbana fijan las condiciones de borde para el diseño del sistema en su conjunto.
Materia
sistema lagunar
línea de ribera
llanura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28401

id RIUNNE_f27b170081086a88c1a3e25fd21c9a98
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28401
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladasDepettris, Carlos AlbertoRohrmann, Hugo RubénMartínez, Luis HéctorRuberto, Alejandro RicardoGómez, Marcelo Justo Manuelsistema lagunarlínea de riberallanuraFil: Depettris, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rohrmann, Hugo Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Martínez, Luis Héctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ruberto, Alejandro Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Gómez, Marcelo Justo Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.El diseño hidráulico de la estación de bombeo del sistema de las lagunas Argüello, Navarro y Prosperidad, se realizó dentro de un conjunto de obras inserto en el sistema de defensas del Área Metropolitana del Gran Resistencia, de modo tal que las mismas tengan capacidad de respuesta eficiente ante los excesos de eventos pluviales intensos. El análisis realizado tuvo en cuenta las Resoluciones No 1111/98 y 303/09 de la Administración Provincial del Agua del Chaco, que fijan cota de línea de ribera y línea de restricción severa de lagunas comprendidas en el Área Metropolitana. El objeto de la estación de bombeo es trasvasar caudales de excesos de lluvia en la cuenca Prosperidad, cuya área de aporte es de 660 hectáreas, que se almacenan temporalmente en el sector interno o área defendida para situaciones en las que el río Negro se encuentra con cotas superiores a las de las lagunas. En esas circunstancias la descarga del bombeo se realiza sobre el lado externo de la laguna, la cual está conectada al río Negro y su planicie inundable. Las líneas de riesgo hídrico y las características hidrológicas y morfológicas del cuerpo lagunar asociadas con la trama urbana fijan las condiciones de borde para el diseño del sistema en su conjunto.Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas2014-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-10application/pdfDepettris, Carlos Alberto, et al., 2014. Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas. En: 2do Congreso Internacional de Hidrología de Llanuras. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, p 1-10.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28401spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28401instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:42.712Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas
title Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas
spellingShingle Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas
Depettris, Carlos Alberto
sistema lagunar
línea de ribera
llanura
title_short Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas
title_full Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas
title_fullStr Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas
title_full_unstemmed Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas
title_sort Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas
dc.creator.none.fl_str_mv Depettris, Carlos Alberto
Rohrmann, Hugo Rubén
Martínez, Luis Héctor
Ruberto, Alejandro Ricardo
Gómez, Marcelo Justo Manuel
author Depettris, Carlos Alberto
author_facet Depettris, Carlos Alberto
Rohrmann, Hugo Rubén
Martínez, Luis Héctor
Ruberto, Alejandro Ricardo
Gómez, Marcelo Justo Manuel
author_role author
author2 Rohrmann, Hugo Rubén
Martínez, Luis Héctor
Ruberto, Alejandro Ricardo
Gómez, Marcelo Justo Manuel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv sistema lagunar
línea de ribera
llanura
topic sistema lagunar
línea de ribera
llanura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Depettris, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rohrmann, Hugo Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Martínez, Luis Héctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ruberto, Alejandro Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gómez, Marcelo Justo Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El diseño hidráulico de la estación de bombeo del sistema de las lagunas Argüello, Navarro y Prosperidad, se realizó dentro de un conjunto de obras inserto en el sistema de defensas del Área Metropolitana del Gran Resistencia, de modo tal que las mismas tengan capacidad de respuesta eficiente ante los excesos de eventos pluviales intensos. El análisis realizado tuvo en cuenta las Resoluciones No 1111/98 y 303/09 de la Administración Provincial del Agua del Chaco, que fijan cota de línea de ribera y línea de restricción severa de lagunas comprendidas en el Área Metropolitana. El objeto de la estación de bombeo es trasvasar caudales de excesos de lluvia en la cuenca Prosperidad, cuya área de aporte es de 660 hectáreas, que se almacenan temporalmente en el sector interno o área defendida para situaciones en las que el río Negro se encuentra con cotas superiores a las de las lagunas. En esas circunstancias la descarga del bombeo se realiza sobre el lado externo de la laguna, la cual está conectada al río Negro y su planicie inundable. Las líneas de riesgo hídrico y las características hidrológicas y morfológicas del cuerpo lagunar asociadas con la trama urbana fijan las condiciones de borde para el diseño del sistema en su conjunto.
description Fil: Depettris, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Depettris, Carlos Alberto, et al., 2014. Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas. En: 2do Congreso Internacional de Hidrología de Llanuras. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, p 1-10.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28401
identifier_str_mv Depettris, Carlos Alberto, et al., 2014. Aprovechamiento de un sistema lagunar regulador de excesos pluviales en áreas densamente pobladas. En: 2do Congreso Internacional de Hidrología de Llanuras. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, p 1-10.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-10
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621695547080704
score 12.559606