Sistema de solución de controversias en el Mercosur
- Autores
- Núñez, Eugenio Ricardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Núñez, Eugenio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La organización institucional y funcional del Mercosur en sus albores nació rudimentaria, carecía en el organigrama de Asunción, entre otros temas centrales, de un lineamiento establecido respecto de la solución pacífica de los desacuerdos que surjan entre los Estados Partes. El devenir del tiempo y el andar del proceso fueron subsanando las falencias y deficiencias originarias del acuerdo regional, con el objeto de perfeccionarlo e incorporar al funcionamiento de la entidad, órganos principales y necesarios para el normal desempeño de la organización. Actualmente el Mercosur dispone de un mecanismo para la solución de las controversias que puedan surgir entre sus miembros, respecto a la interpretación, aplicación o incumplimiento del Tratado de Asunción y demás normativa mercosuriana vigente. El sistema se integra con diferentes etapas y representa un avance en el ámbito jurídico para la construcción comunitaria, a partir del Protocolo de Olivos de 2.002. - Materia
-
Integración
Normativa
Arbitraje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57705
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f223f1147ad8d03514001020e90a4d84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57705 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Sistema de solución de controversias en el MercosurNúñez, Eugenio RicardoIntegraciónNormativaArbitrajeFil: Núñez, Eugenio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La organización institucional y funcional del Mercosur en sus albores nació rudimentaria, carecía en el organigrama de Asunción, entre otros temas centrales, de un lineamiento establecido respecto de la solución pacífica de los desacuerdos que surjan entre los Estados Partes. El devenir del tiempo y el andar del proceso fueron subsanando las falencias y deficiencias originarias del acuerdo regional, con el objeto de perfeccionarlo e incorporar al funcionamiento de la entidad, órganos principales y necesarios para el normal desempeño de la organización. Actualmente el Mercosur dispone de un mecanismo para la solución de las controversias que puedan surgir entre sus miembros, respecto a la interpretación, aplicación o incumplimiento del Tratado de Asunción y demás normativa mercosuriana vigente. El sistema se integra con diferentes etapas y representa un avance en el ámbito jurídico para la construcción comunitaria, a partir del Protocolo de Olivos de 2.002.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2024-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.391-394application/pdfNúñez, Eugenio Ricardo, 2024. Sistema de solución de controversias en el Mercosur. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.391-394.978-631-6623-05-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57705spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57705instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:24.601Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de solución de controversias en el Mercosur |
title |
Sistema de solución de controversias en el Mercosur |
spellingShingle |
Sistema de solución de controversias en el Mercosur Núñez, Eugenio Ricardo Integración Normativa Arbitraje |
title_short |
Sistema de solución de controversias en el Mercosur |
title_full |
Sistema de solución de controversias en el Mercosur |
title_fullStr |
Sistema de solución de controversias en el Mercosur |
title_full_unstemmed |
Sistema de solución de controversias en el Mercosur |
title_sort |
Sistema de solución de controversias en el Mercosur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Núñez, Eugenio Ricardo |
author |
Núñez, Eugenio Ricardo |
author_facet |
Núñez, Eugenio Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Integración Normativa Arbitraje |
topic |
Integración Normativa Arbitraje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Núñez, Eugenio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. La organización institucional y funcional del Mercosur en sus albores nació rudimentaria, carecía en el organigrama de Asunción, entre otros temas centrales, de un lineamiento establecido respecto de la solución pacífica de los desacuerdos que surjan entre los Estados Partes. El devenir del tiempo y el andar del proceso fueron subsanando las falencias y deficiencias originarias del acuerdo regional, con el objeto de perfeccionarlo e incorporar al funcionamiento de la entidad, órganos principales y necesarios para el normal desempeño de la organización. Actualmente el Mercosur dispone de un mecanismo para la solución de las controversias que puedan surgir entre sus miembros, respecto a la interpretación, aplicación o incumplimiento del Tratado de Asunción y demás normativa mercosuriana vigente. El sistema se integra con diferentes etapas y representa un avance en el ámbito jurídico para la construcción comunitaria, a partir del Protocolo de Olivos de 2.002. |
description |
Fil: Núñez, Eugenio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Núñez, Eugenio Ricardo, 2024. Sistema de solución de controversias en el Mercosur. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.391-394. 978-631-6623-05-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57705 |
identifier_str_mv |
Núñez, Eugenio Ricardo, 2024. Sistema de solución de controversias en el Mercosur. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.391-394. 978-631-6623-05-8 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.391-394 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344223897026560 |
score |
12.623145 |