El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural

Autores
Guarino, Graciela Beatriz; Barrios, Paola Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina.
Fil: Barrios, Paola Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina.
La llegada de la primera menstruación de una joven qom marca el inicio de su madurez sexual y conversión social como mujer. Es una etapa fundamental en el proceso de individuación en su género como de la transmisión de valores que lo proyectan colectivamente, por ello esta situación de “pasaje” se contiene en el ritual de iniciación tutelada por las mujeres adultas de la familia. Referencias al desarrollo de esas prácticas rituales y sus tramas simbólicas tradicionales en comunidades qom las encontramos en las etnografías clásicas de las primeras décadas del siglo XX ( Métraux, Karsten) como en las contemporáneas (Silvia Citro, Florencia Tola). El interés en esta ponencia es contrastar estas informaciones con los registros obtenidos de nuestros trabajos de campo entre los qom del barrio Mapic (ciudad de Resistencia, Chaco) y Cacique Pelayo (ciudad de Fontana, Chaco), con el objetivo de identificar las resignificaciones de la menarca bajo el influjo del cambio cultural. Abordaremos también en los aspectos rituales de la conformación cultural de la mujer qom, las intervenciones de las mujeres adultas y sus roles, la familia, la relación de la joven con sus pares, y cómo resuelven las contradicciones que les plantea la educación sexual escolarizada.
Materia
Cuerpo
Mujer
Menarca
Rituales
Resignificaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28005

id RIUNNE_f109a5e515b9a8606eb0d3998072917c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28005
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio culturalGuarino, Graciela BeatrizBarrios, Paola VerónicaCuerpoMujerMenarcaRitualesResignificacionesFil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina.Fil: Barrios, Paola Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina.La llegada de la primera menstruación de una joven qom marca el inicio de su madurez sexual y conversión social como mujer. Es una etapa fundamental en el proceso de individuación en su género como de la transmisión de valores que lo proyectan colectivamente, por ello esta situación de “pasaje” se contiene en el ritual de iniciación tutelada por las mujeres adultas de la familia. Referencias al desarrollo de esas prácticas rituales y sus tramas simbólicas tradicionales en comunidades qom las encontramos en las etnografías clásicas de las primeras décadas del siglo XX ( Métraux, Karsten) como en las contemporáneas (Silvia Citro, Florencia Tola). El interés en esta ponencia es contrastar estas informaciones con los registros obtenidos de nuestros trabajos de campo entre los qom del barrio Mapic (ciudad de Resistencia, Chaco) y Cacique Pelayo (ciudad de Fontana, Chaco), con el objetivo de identificar las resignificaciones de la menarca bajo el influjo del cambio cultural. Abordaremos también en los aspectos rituales de la conformación cultural de la mujer qom, las intervenciones de las mujeres adultas y sus roles, la familia, la relación de la joven con sus pares, y cómo resuelven las contradicciones que les plantea la educación sexual escolarizada.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-6application/pdfGuarino, Graciela Beatriz y Barrios, Paola Verónica, 2018. El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural. En: XIII Jornadas Nacionales. VIII Congreso Iberoamericano de estudios de género: horizontes revolucionarios, voces y cuerpos en conflicto. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, p. 1-6.978-987-4923-41-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28005spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28005instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:29.548Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural
title El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural
spellingShingle El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural
Guarino, Graciela Beatriz
Cuerpo
Mujer
Menarca
Rituales
Resignificaciones
title_short El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural
title_full El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural
title_fullStr El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural
title_full_unstemmed El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural
title_sort El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Guarino, Graciela Beatriz
Barrios, Paola Verónica
author Guarino, Graciela Beatriz
author_facet Guarino, Graciela Beatriz
Barrios, Paola Verónica
author_role author
author2 Barrios, Paola Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuerpo
Mujer
Menarca
Rituales
Resignificaciones
topic Cuerpo
Mujer
Menarca
Rituales
Resignificaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina.
Fil: Barrios, Paola Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina.
La llegada de la primera menstruación de una joven qom marca el inicio de su madurez sexual y conversión social como mujer. Es una etapa fundamental en el proceso de individuación en su género como de la transmisión de valores que lo proyectan colectivamente, por ello esta situación de “pasaje” se contiene en el ritual de iniciación tutelada por las mujeres adultas de la familia. Referencias al desarrollo de esas prácticas rituales y sus tramas simbólicas tradicionales en comunidades qom las encontramos en las etnografías clásicas de las primeras décadas del siglo XX ( Métraux, Karsten) como en las contemporáneas (Silvia Citro, Florencia Tola). El interés en esta ponencia es contrastar estas informaciones con los registros obtenidos de nuestros trabajos de campo entre los qom del barrio Mapic (ciudad de Resistencia, Chaco) y Cacique Pelayo (ciudad de Fontana, Chaco), con el objetivo de identificar las resignificaciones de la menarca bajo el influjo del cambio cultural. Abordaremos también en los aspectos rituales de la conformación cultural de la mujer qom, las intervenciones de las mujeres adultas y sus roles, la familia, la relación de la joven con sus pares, y cómo resuelven las contradicciones que les plantea la educación sexual escolarizada.
description Fil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Guarino, Graciela Beatriz y Barrios, Paola Verónica, 2018. El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural. En: XIII Jornadas Nacionales. VIII Congreso Iberoamericano de estudios de género: horizontes revolucionarios, voces y cuerpos en conflicto. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, p. 1-6.
978-987-4923-41-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28005
identifier_str_mv Guarino, Graciela Beatriz y Barrios, Paola Verónica, 2018. El ritual de las jóvenes Qom : mujeres construyendo mujeres en contexto de cambio cultural. En: XIII Jornadas Nacionales. VIII Congreso Iberoamericano de estudios de género: horizontes revolucionarios, voces y cuerpos en conflicto. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, p. 1-6.
978-987-4923-41-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-6
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621691080146944
score 12.559606