La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina)
- Autores
- Zdero, Leandro César; Mahave, Alberto Patricio; Roibón, María José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Zdero, Leandro César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Mahave, Alberto Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Resistencia (Chaco) se asienta sobre el sistema fluvio-lacustre del Río Negro, de una inconmensurable riqueza ambiental y paisajística Área frágil y vulnerable, fue colonizada históricamente por una política territorial que apuntaba a “ganarle” a la naturaleza. Así, las acciones para rellenar los espacios lacustres, solo negaron a la ciudad sus beneficios como reservorios y lugares de expansión verde. Además, en los bordes públicos de las lagunas se producen situaciones de fragilidad ambiental y social. Para recuperar y proteger los espacios públicos naturales, es necesario realizar una planificación y gestión adecuada, incorporando criterios de ordenación territorial con una visión integradora de los espacios a modo de sistema o red, introduciendo pautas de carácter predictivas, que mitiguen los efectos adversos de la urbanización y consideren las transformaciones que pueden ocurrir a mediano y largo plazo. Así, se presentan algunos resultados de acciones que desde la Universidad como desde la función pública, se intentaron llevar adelante a fin de contribuir al fortalecimiento de la infraestructura verde de la ciudad, apuntando al concepto de ciudades sostenibles frente a los retos sociales, económicos y ambientales, clave del planeamiento contemporáneo (Fernández Güell, 2004) para llegar a un equilibrio entre lo construido y el territorio original. - Materia
-
Ciudad
Entorno natural
Espacio público
Articulaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52299
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_efd9485285ba5dc056e83b2a8b3ded28 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52299 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina)Zdero, Leandro CésarMahave, Alberto PatricioRoibón, María JoséCiudadEntorno naturalEspacio públicoArticulacionesFil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Zdero, Leandro César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Mahave, Alberto Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Resistencia (Chaco) se asienta sobre el sistema fluvio-lacustre del Río Negro, de una inconmensurable riqueza ambiental y paisajística Área frágil y vulnerable, fue colonizada históricamente por una política territorial que apuntaba a “ganarle” a la naturaleza. Así, las acciones para rellenar los espacios lacustres, solo negaron a la ciudad sus beneficios como reservorios y lugares de expansión verde. Además, en los bordes públicos de las lagunas se producen situaciones de fragilidad ambiental y social. Para recuperar y proteger los espacios públicos naturales, es necesario realizar una planificación y gestión adecuada, incorporando criterios de ordenación territorial con una visión integradora de los espacios a modo de sistema o red, introduciendo pautas de carácter predictivas, que mitiguen los efectos adversos de la urbanización y consideren las transformaciones que pueden ocurrir a mediano y largo plazo. Así, se presentan algunos resultados de acciones que desde la Universidad como desde la función pública, se intentaron llevar adelante a fin de contribuir al fortalecimiento de la infraestructura verde de la ciudad, apuntando al concepto de ciudades sostenibles frente a los retos sociales, económicos y ambientales, clave del planeamiento contemporáneo (Fernández Güell, 2004) para llegar a un equilibrio entre lo construido y el territorio original.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional (IPUR) Brian Alejandro Thomson2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-15application/pdfRoibón, María José, Mahave, Alberto Patricio y Zdero, Leandro César, 2017. La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina). En: VII Seminario de Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional (IPUR) Brian Alejandro Thomson, p. 1-15.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52299spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:10:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52299instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:20.937Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina) |
| title |
La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina) |
| spellingShingle |
La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina) Zdero, Leandro César Ciudad Entorno natural Espacio público Articulaciones |
| title_short |
La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina) |
| title_full |
La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina) |
| title_fullStr |
La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina) |
| title_sort |
La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zdero, Leandro César Mahave, Alberto Patricio Roibón, María José |
| author |
Zdero, Leandro César |
| author_facet |
Zdero, Leandro César Mahave, Alberto Patricio Roibón, María José |
| author_role |
author |
| author2 |
Mahave, Alberto Patricio Roibón, María José |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudad Entorno natural Espacio público Articulaciones |
| topic |
Ciudad Entorno natural Espacio público Articulaciones |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Zdero, Leandro César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Mahave, Alberto Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Resistencia (Chaco) se asienta sobre el sistema fluvio-lacustre del Río Negro, de una inconmensurable riqueza ambiental y paisajística Área frágil y vulnerable, fue colonizada históricamente por una política territorial que apuntaba a “ganarle” a la naturaleza. Así, las acciones para rellenar los espacios lacustres, solo negaron a la ciudad sus beneficios como reservorios y lugares de expansión verde. Además, en los bordes públicos de las lagunas se producen situaciones de fragilidad ambiental y social. Para recuperar y proteger los espacios públicos naturales, es necesario realizar una planificación y gestión adecuada, incorporando criterios de ordenación territorial con una visión integradora de los espacios a modo de sistema o red, introduciendo pautas de carácter predictivas, que mitiguen los efectos adversos de la urbanización y consideren las transformaciones que pueden ocurrir a mediano y largo plazo. Así, se presentan algunos resultados de acciones que desde la Universidad como desde la función pública, se intentaron llevar adelante a fin de contribuir al fortalecimiento de la infraestructura verde de la ciudad, apuntando al concepto de ciudades sostenibles frente a los retos sociales, económicos y ambientales, clave del planeamiento contemporáneo (Fernández Güell, 2004) para llegar a un equilibrio entre lo construido y el territorio original. |
| description |
Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Roibón, María José, Mahave, Alberto Patricio y Zdero, Leandro César, 2017. La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina). En: VII Seminario de Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional (IPUR) Brian Alejandro Thomson, p. 1-15. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52299 |
| identifier_str_mv |
Roibón, María José, Mahave, Alberto Patricio y Zdero, Leandro César, 2017. La planificación de una ciudad sustentable : desafíos de los proyectos en contacto con el entorno natural. Caso del sistema lacustre del Rio Negro. Resistencia, Chaco (Argentina). En: VII Seminario de Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional (IPUR) Brian Alejandro Thomson, p. 1-15. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52299 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-15 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional (IPUR) Brian Alejandro Thomson |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional (IPUR) Brian Alejandro Thomson |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047927454334976 |
| score |
12.976206 |