Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos...
- Autores
- Torre Geraldi, Alejandra Helena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cuadra, Dante Edin
- Descripción
- Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Para cumplir con lo planteado, se ha trabajado con técnicas cuantitativas que permitieron el tratamiento y análisis de la información correspondiente al Censo Nacional Agropecuario (CNA) de los años 1988 y 2002, además de otras fuentes estadísticas y documentales provenientes de diferentes organismos locales, regionales y nacionales que analizan el ámbito agro-productivo en diferentes contextos. Esta técnica, se ha complementado con registros de carácter cualitativo que aportaron conocimiento acerca de la temática de estudio. Esta investigación, apoyada en el enfoque de la Geografía Económica Ambiental, se localiza en el área correspondiente al sudoeste chaqueño, escenario del proceso de expansión de la frontera agraria y ámbito donde tuvieron lugar los cambios productivos más representativos de los últimos veinte años. El estudio de esta temática es relevante, porque aporta al conocimiento de la nueva reconfiguración del espacio agrícola provincial, a partir de la incorporación intensiva de oleaginosas al circuito productivo local, identificando las causas de este proceso y revelando las problemáticas socioeconómicas y socioambientales existentes a partir de la inserción de los actuales modelos agrarios. - Materia
-
Soja
Sudoeste chaqueño
Frontera agraria
Impacto socioeconómico local
Impacto socioambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50542
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ef91c8fe009bbea799fbaeadcfe90aaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50542 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidosTorre Geraldi, Alejandra HelenaSojaSudoeste chaqueñoFrontera agrariaImpacto socioeconómico localImpacto socioambientalFil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Para cumplir con lo planteado, se ha trabajado con técnicas cuantitativas que permitieron el tratamiento y análisis de la información correspondiente al Censo Nacional Agropecuario (CNA) de los años 1988 y 2002, además de otras fuentes estadísticas y documentales provenientes de diferentes organismos locales, regionales y nacionales que analizan el ámbito agro-productivo en diferentes contextos. Esta técnica, se ha complementado con registros de carácter cualitativo que aportaron conocimiento acerca de la temática de estudio. Esta investigación, apoyada en el enfoque de la Geografía Económica Ambiental, se localiza en el área correspondiente al sudoeste chaqueño, escenario del proceso de expansión de la frontera agraria y ámbito donde tuvieron lugar los cambios productivos más representativos de los últimos veinte años. El estudio de esta temática es relevante, porque aporta al conocimiento de la nueva reconfiguración del espacio agrícola provincial, a partir de la incorporación intensiva de oleaginosas al circuito productivo local, identificando las causas de este proceso y revelando las problemáticas socioeconómicas y socioambientales existentes a partir de la inserción de los actuales modelos agrarios.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesCuadra, Dante Edin2017-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf241 p.application/pdfTorre Geraldi, Alejandra Helena, 2017. Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos. Tesis doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50542spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50542instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:23.463Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos |
title |
Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos |
spellingShingle |
Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos Torre Geraldi, Alejandra Helena Soja Sudoeste chaqueño Frontera agraria Impacto socioeconómico local Impacto socioambiental |
title_short |
Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos |
title_full |
Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos |
title_fullStr |
Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos |
title_full_unstemmed |
Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos |
title_sort |
Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torre Geraldi, Alejandra Helena |
author |
Torre Geraldi, Alejandra Helena |
author_facet |
Torre Geraldi, Alejandra Helena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cuadra, Dante Edin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Sudoeste chaqueño Frontera agraria Impacto socioeconómico local Impacto socioambiental |
topic |
Soja Sudoeste chaqueño Frontera agraria Impacto socioeconómico local Impacto socioambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Para cumplir con lo planteado, se ha trabajado con técnicas cuantitativas que permitieron el tratamiento y análisis de la información correspondiente al Censo Nacional Agropecuario (CNA) de los años 1988 y 2002, además de otras fuentes estadísticas y documentales provenientes de diferentes organismos locales, regionales y nacionales que analizan el ámbito agro-productivo en diferentes contextos. Esta técnica, se ha complementado con registros de carácter cualitativo que aportaron conocimiento acerca de la temática de estudio. Esta investigación, apoyada en el enfoque de la Geografía Económica Ambiental, se localiza en el área correspondiente al sudoeste chaqueño, escenario del proceso de expansión de la frontera agraria y ámbito donde tuvieron lugar los cambios productivos más representativos de los últimos veinte años. El estudio de esta temática es relevante, porque aporta al conocimiento de la nueva reconfiguración del espacio agrícola provincial, a partir de la incorporación intensiva de oleaginosas al circuito productivo local, identificando las causas de este proceso y revelando las problemáticas socioeconómicas y socioambientales existentes a partir de la inserción de los actuales modelos agrarios. |
description |
Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Torre Geraldi, Alejandra Helena, 2017. Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos. Tesis doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50542 |
identifier_str_mv |
Torre Geraldi, Alejandra Helena, 2017. Procesos de expansión territorial de los cultivos oleaginosos y cambios socioeconómicos en la provincia del Chaco. 1990-2010. Impacto en los sectores agrícolas más desfavorecidos. Tesis doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 241 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621662615502849 |
score |
12.559606 |