Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae)

Autores
Herter, María Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dolce, Natalia Raquel
Descripción
Fil: Herter, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Dolce, Natalia Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Cohniella cepula es una orquídea silvestre de Argentina con gran potencial ornamental que si bien era usualmente encontrada en su hábitat natural, actualmente está casi desaparecida. El cultivo in vitro de semillas de orquídeas constituye una valiosa herramienta, dado que posibilita la germinación asimbiótica de cientos de miles de semillas provenientes de una sola cápsula. Por ello, el objetivo de este estudio fue desarrollar un sistema eficiente para la micropropagación de C. cepula a partir del cultivo de semillas y la posterior aclimatación ex vitro de las plántulas. Respecto a la germinación de semillas, se estudió el efecto de la madurez fisiológica de la cápsula dadora de semillas, la composición del medio nutritivo y la condición de luz durante la incubación sobre dicho proceso. En cuanto a la aclimatación ex vitro, se evaluó la influencia del tamaño de las plantas al momento de ser removida del medio de cultivo, el acondicionamiento previo en una cámara húmeda mantenida bajo condiciones de luz y temperatura controladas versus la transferencia directa al ambiente exterior y la fertilización durante el período de aclimatación. Las semillas germinaron en todas las condiciones evaluadas, obteniéndose los mayores porcentajes de germinación en MS en su formulación completa o reducida al 50% y realizando la incubación en condiciones de luz, las plantas fueron exitosamente aclimatadas ex vitro sin necesidad de un periodo previo de pre-aclimatación en cámara con condiciones ambientales controladas. Este trabajo describe un protocolo simple y eficiente para la propagación a gran escala de esta orquídea amenazada.
Materia
Micropropagación
Cohniella cepula
Orchidaceae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58333

id RIUNNE_edcc41aff8976f93c06a2260afa233bc
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58333
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae)Herter, María BelénMicropropagaciónCohniella cepulaOrchidaceaeFil: Herter, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Dolce, Natalia Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Cohniella cepula es una orquídea silvestre de Argentina con gran potencial ornamental que si bien era usualmente encontrada en su hábitat natural, actualmente está casi desaparecida. El cultivo in vitro de semillas de orquídeas constituye una valiosa herramienta, dado que posibilita la germinación asimbiótica de cientos de miles de semillas provenientes de una sola cápsula. Por ello, el objetivo de este estudio fue desarrollar un sistema eficiente para la micropropagación de C. cepula a partir del cultivo de semillas y la posterior aclimatación ex vitro de las plántulas. Respecto a la germinación de semillas, se estudió el efecto de la madurez fisiológica de la cápsula dadora de semillas, la composición del medio nutritivo y la condición de luz durante la incubación sobre dicho proceso. En cuanto a la aclimatación ex vitro, se evaluó la influencia del tamaño de las plantas al momento de ser removida del medio de cultivo, el acondicionamiento previo en una cámara húmeda mantenida bajo condiciones de luz y temperatura controladas versus la transferencia directa al ambiente exterior y la fertilización durante el período de aclimatación. Las semillas germinaron en todas las condiciones evaluadas, obteniéndose los mayores porcentajes de germinación en MS en su formulación completa o reducida al 50% y realizando la incubación en condiciones de luz, las plantas fueron exitosamente aclimatadas ex vitro sin necesidad de un periodo previo de pre-aclimatación en cámara con condiciones ambientales controladas. Este trabajo describe un protocolo simple y eficiente para la propagación a gran escala de esta orquídea amenazada.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasDolce, Natalia Raquel2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf28 p.application/pdfHerter, María Belén, 2017. Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58333spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:12:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58333instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:00.047Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae)
title Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae)
spellingShingle Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae)
Herter, María Belén
Micropropagación
Cohniella cepula
Orchidaceae
title_short Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae)
title_full Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae)
title_fullStr Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae)
title_full_unstemmed Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae)
title_sort Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Herter, María Belén
author Herter, María Belén
author_facet Herter, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dolce, Natalia Raquel
dc.subject.none.fl_str_mv Micropropagación
Cohniella cepula
Orchidaceae
topic Micropropagación
Cohniella cepula
Orchidaceae
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Herter, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Dolce, Natalia Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Cohniella cepula es una orquídea silvestre de Argentina con gran potencial ornamental que si bien era usualmente encontrada en su hábitat natural, actualmente está casi desaparecida. El cultivo in vitro de semillas de orquídeas constituye una valiosa herramienta, dado que posibilita la germinación asimbiótica de cientos de miles de semillas provenientes de una sola cápsula. Por ello, el objetivo de este estudio fue desarrollar un sistema eficiente para la micropropagación de C. cepula a partir del cultivo de semillas y la posterior aclimatación ex vitro de las plántulas. Respecto a la germinación de semillas, se estudió el efecto de la madurez fisiológica de la cápsula dadora de semillas, la composición del medio nutritivo y la condición de luz durante la incubación sobre dicho proceso. En cuanto a la aclimatación ex vitro, se evaluó la influencia del tamaño de las plantas al momento de ser removida del medio de cultivo, el acondicionamiento previo en una cámara húmeda mantenida bajo condiciones de luz y temperatura controladas versus la transferencia directa al ambiente exterior y la fertilización durante el período de aclimatación. Las semillas germinaron en todas las condiciones evaluadas, obteniéndose los mayores porcentajes de germinación en MS en su formulación completa o reducida al 50% y realizando la incubación en condiciones de luz, las plantas fueron exitosamente aclimatadas ex vitro sin necesidad de un periodo previo de pre-aclimatación en cámara con condiciones ambientales controladas. Este trabajo describe un protocolo simple y eficiente para la propagación a gran escala de esta orquídea amenazada.
description Fil: Herter, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Herter, María Belén, 2017. Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58333
identifier_str_mv Herter, María Belén, 2017. Micropropagación de Cohniella cepula (Orchidaceae). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
28 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344169587081216
score 12.623145