Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico

Autores
Barnes, Tamara Eliana; Romero, Jorge Marcelo; Jorge, Nelly Lidia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barnes, Tamara Eliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La utilización de métodos cuantitativos estáticos permite explorar en parte la superficie de energía potencial asociada a una reacción química y la teoría del funcional de la densidad nos permite obtener información en cuanto a los mecanismos de reacción puestos en juego y la racionalización de las diferencias de reactividad entre las bases nucleicas para la formación de un mismo tipo de lesión. Los métodos teóricos nos permiten estudiar la evolución de la reacción, conocer las energías puestas en juego y los resultados obtenidos pueden ser utilizados de manera complementaria a los estudios experimentales. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir con el conocimiento de los mecanismos de desaminación del isómero cis del dímero citosina-timina, a través de modelos computacionales. La evolución del sistema molecular ha sido estudiado por DFT con el funcional híbrido B3LYP y la base de Pople triple- ζ 6-311G (d, p), utilizando el software Gaussian03. Las funciones de polarización se incluyeron en la base, debido a la necesidad de describir correctamente los enlaces de hidrógeno. Sin embargo, dado el hecho de que todos los sistemas son neutros o con carga positiva, se decidió no añadir funciones difusas. Para cada estado de transición identificado en la superficie de energía potencial, la coordenada intrínseca de reacción asociada al mismo se calculó con el fin de evaluar cual es la etapa elemental y así caracterizarlo. La entalpía y la energía libre de Gibbs de cada punto estacionario fueron evaluados a T= 298K y P = 1 atm en la aproximación de un rotor rígido y un oscilador armónico. Además, con el fin de reproducir lo mejor posible el disolvente en el cual se desarrolla la reacción de desaminación, el modelo SCRF PCM ha sido utilizado. Al ser más numerosos los datos experimentales en cuanto a la cinética de desaminación de la citosina en un nucleótido o en una cadena simple del DNA, ha sido escogido para modelizar el disolvente un continuo de constante dieléctrica igual a la del agua, i.e. . El mecanismo de reacción de desaminación hidrolítica concertado de cuatro etapas, de tipo adición-eliminación, está de acuerdo con los datos experimentales disponibles que conciernen a la cinética de la reacción de derivados de dímeros de la citosina. -La etapa cinéticamente limitante de la velocidad de la reacción es la adición nucleofílica de una molécula de agua sobre el C4 de la CYT-TYM (se asocia a una energía libre de 98,73kJ/mol) es decir esta asistida por la molécula de agua. Esta etapa pone en juego un mecanismo concertado a 6 - centros fuertemente asincrónicos. Esta asistencia es primordial porque permite bajar considerablemente la energía de activación asociada con la adición nucleofílica (Ea=100,7 kJ/mol). El átomo de N que interviene en esta etapa es el del grupo exocíclico NH2.
Materia
ADN
DFT
B3LYP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56134

id RIUNNE_eb101d76d0978b3d4db105ee4eed93db
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56134
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teóricoBarnes, Tamara ElianaRomero, Jorge MarceloJorge, Nelly LidiaADNDFTB3LYPFil: Barnes, Tamara Eliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La utilización de métodos cuantitativos estáticos permite explorar en parte la superficie de energía potencial asociada a una reacción química y la teoría del funcional de la densidad nos permite obtener información en cuanto a los mecanismos de reacción puestos en juego y la racionalización de las diferencias de reactividad entre las bases nucleicas para la formación de un mismo tipo de lesión. Los métodos teóricos nos permiten estudiar la evolución de la reacción, conocer las energías puestas en juego y los resultados obtenidos pueden ser utilizados de manera complementaria a los estudios experimentales. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir con el conocimiento de los mecanismos de desaminación del isómero cis del dímero citosina-timina, a través de modelos computacionales. La evolución del sistema molecular ha sido estudiado por DFT con el funcional híbrido B3LYP y la base de Pople triple- ζ 6-311G (d, p), utilizando el software Gaussian03. Las funciones de polarización se incluyeron en la base, debido a la necesidad de describir correctamente los enlaces de hidrógeno. Sin embargo, dado el hecho de que todos los sistemas son neutros o con carga positiva, se decidió no añadir funciones difusas. Para cada estado de transición identificado en la superficie de energía potencial, la coordenada intrínseca de reacción asociada al mismo se calculó con el fin de evaluar cual es la etapa elemental y así caracterizarlo. La entalpía y la energía libre de Gibbs de cada punto estacionario fueron evaluados a T= 298K y P = 1 atm en la aproximación de un rotor rígido y un oscilador armónico. Además, con el fin de reproducir lo mejor posible el disolvente en el cual se desarrolla la reacción de desaminación, el modelo SCRF PCM ha sido utilizado. Al ser más numerosos los datos experimentales en cuanto a la cinética de desaminación de la citosina en un nucleótido o en una cadena simple del DNA, ha sido escogido para modelizar el disolvente un continuo de constante dieléctrica igual a la del agua, i.e. . El mecanismo de reacción de desaminación hidrolítica concertado de cuatro etapas, de tipo adición-eliminación, está de acuerdo con los datos experimentales disponibles que conciernen a la cinética de la reacción de derivados de dímeros de la citosina. -La etapa cinéticamente limitante de la velocidad de la reacción es la adición nucleofílica de una molécula de agua sobre el C4 de la CYT-TYM (se asocia a una energía libre de 98,73kJ/mol) es decir esta asistida por la molécula de agua. Esta etapa pone en juego un mecanismo concertado a 6 - centros fuertemente asincrónicos. Esta asistencia es primordial porque permite bajar considerablemente la energía de activación asociada con la adición nucleofílica (Ea=100,7 kJ/mol). El átomo de N que interviene en esta etapa es el del grupo exocíclico NH2.Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBarnes, Tamara Eliana, Romero, Jorge Marcelo y Jorge, Nelly Lidia, 2013. Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56134spaUNNE/PI/F010-2008/AR. Corrientes/El rol de la información teórica en la Elucidación del mecanismo de la formación de fotoproductos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56134instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:27.966Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico
title Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico
spellingShingle Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico
Barnes, Tamara Eliana
ADN
DFT
B3LYP
title_short Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico
title_full Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico
title_fullStr Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico
title_full_unstemmed Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico
title_sort Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico
dc.creator.none.fl_str_mv Barnes, Tamara Eliana
Romero, Jorge Marcelo
Jorge, Nelly Lidia
author Barnes, Tamara Eliana
author_facet Barnes, Tamara Eliana
Romero, Jorge Marcelo
Jorge, Nelly Lidia
author_role author
author2 Romero, Jorge Marcelo
Jorge, Nelly Lidia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADN
DFT
B3LYP
topic ADN
DFT
B3LYP
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barnes, Tamara Eliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Romero, Jorge Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Jorge, Nelly Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La utilización de métodos cuantitativos estáticos permite explorar en parte la superficie de energía potencial asociada a una reacción química y la teoría del funcional de la densidad nos permite obtener información en cuanto a los mecanismos de reacción puestos en juego y la racionalización de las diferencias de reactividad entre las bases nucleicas para la formación de un mismo tipo de lesión. Los métodos teóricos nos permiten estudiar la evolución de la reacción, conocer las energías puestas en juego y los resultados obtenidos pueden ser utilizados de manera complementaria a los estudios experimentales. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir con el conocimiento de los mecanismos de desaminación del isómero cis del dímero citosina-timina, a través de modelos computacionales. La evolución del sistema molecular ha sido estudiado por DFT con el funcional híbrido B3LYP y la base de Pople triple- ζ 6-311G (d, p), utilizando el software Gaussian03. Las funciones de polarización se incluyeron en la base, debido a la necesidad de describir correctamente los enlaces de hidrógeno. Sin embargo, dado el hecho de que todos los sistemas son neutros o con carga positiva, se decidió no añadir funciones difusas. Para cada estado de transición identificado en la superficie de energía potencial, la coordenada intrínseca de reacción asociada al mismo se calculó con el fin de evaluar cual es la etapa elemental y así caracterizarlo. La entalpía y la energía libre de Gibbs de cada punto estacionario fueron evaluados a T= 298K y P = 1 atm en la aproximación de un rotor rígido y un oscilador armónico. Además, con el fin de reproducir lo mejor posible el disolvente en el cual se desarrolla la reacción de desaminación, el modelo SCRF PCM ha sido utilizado. Al ser más numerosos los datos experimentales en cuanto a la cinética de desaminación de la citosina en un nucleótido o en una cadena simple del DNA, ha sido escogido para modelizar el disolvente un continuo de constante dieléctrica igual a la del agua, i.e. . El mecanismo de reacción de desaminación hidrolítica concertado de cuatro etapas, de tipo adición-eliminación, está de acuerdo con los datos experimentales disponibles que conciernen a la cinética de la reacción de derivados de dímeros de la citosina. -La etapa cinéticamente limitante de la velocidad de la reacción es la adición nucleofílica de una molécula de agua sobre el C4 de la CYT-TYM (se asocia a una energía libre de 98,73kJ/mol) es decir esta asistida por la molécula de agua. Esta etapa pone en juego un mecanismo concertado a 6 - centros fuertemente asincrónicos. Esta asistencia es primordial porque permite bajar considerablemente la energía de activación asociada con la adición nucleofílica (Ea=100,7 kJ/mol). El átomo de N que interviene en esta etapa es el del grupo exocíclico NH2.
description Fil: Barnes, Tamara Eliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barnes, Tamara Eliana, Romero, Jorge Marcelo y Jorge, Nelly Lidia, 2013. Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56134
identifier_str_mv Barnes, Tamara Eliana, Romero, Jorge Marcelo y Jorge, Nelly Lidia, 2013. Mecanismo de la desaminación del isómero cis del dímero timina-citosina. Estudio teórico. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56134
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/F010-2008/AR. Corrientes/El rol de la información teórica en la Elucidación del mecanismo de la formación de fotoproductos.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787810494775296
score 12.982451