Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de Ploidía de Acroceras macrum (Stapf)

Autores
Pastori, Jorge Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, Juan Alfredo
Descripción
Fil: Pastori, Jorge Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El estudio de las especies forrajeras brinda información y herramientas que ayudan a tomar decisiones a técnicos y productores sobre el uso potencial de cada especie y también a adecuar el manejo según las necesidades de cada una de ellas. Con el objeto de evaluar el efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en dos niveles de ploidía de Acroceras macrum (Pasto Nilo) se llevó a cabo este trabajo realizado en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA y en el Departamento de Física y Química de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, utilizando 96 macetas de plantas para determinar la producción y 40 macetas para evaluar el crecimiento. Se midió la producción de materia seca cada 28 a 30 días aproximadamente, mediante métodos destructivos y el crecimiento de los componentes de la producción cada 4 días. Los tratamientos utilizados fueron diferentes condiciones de crecimiento, Inundación (INU) y Capacidad de Campo (CC), con dos niveles de ploidía (tetraploide y hexaploide). Los resultados fueron analizados con ANOVA y test de Tukey en Infostat (2017). La producción de materia seca (MS) de la parte aérea en ambos materiales registraron un 50 % más de biomasa cuando las plantas crecieron en condiciones de inundación (Tetraploide en INU: 3.315 Kg/MS/ha, en CC: 2.216 Kg/MS/ha. Hexaploide en INU: 2.954 Kg/MS/ha, en CC: 1.965 Kg/MS/ha). Se observó que las plantas producían entre 4 a 5 macollos, y se registró diferencias en cantidad de macollos según la ploidía y la condición de humedad del suelo (el material Tetraploide produjo 3% más de macollos en CC mientras que el Hexaploide produjo un 11,2 % más en INU) y cantidad de hojas verdes cuando las plantas crecieron en Inundación (el Hexaploide produjo 23,6 % más de hojas verdes mientras que el Tetraploide produjo 7,6 % más). Se concluye que la producción de biomasa y sus componentes incrementa en condiciones de inundación.
Materia
Producción de biomasa
Especies forrajeras
Acroceras macrum
Inundación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55608

id RIUNNE_e947a2cfb0c8de0e3f3cb0cb378161fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55608
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de Ploidía de Acroceras macrum (Stapf)Pastori, Jorge AntonioProducción de biomasaEspecies forrajerasAcroceras macrumInundaciónFil: Pastori, Jorge Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El estudio de las especies forrajeras brinda información y herramientas que ayudan a tomar decisiones a técnicos y productores sobre el uso potencial de cada especie y también a adecuar el manejo según las necesidades de cada una de ellas. Con el objeto de evaluar el efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en dos niveles de ploidía de Acroceras macrum (Pasto Nilo) se llevó a cabo este trabajo realizado en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA y en el Departamento de Física y Química de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, utilizando 96 macetas de plantas para determinar la producción y 40 macetas para evaluar el crecimiento. Se midió la producción de materia seca cada 28 a 30 días aproximadamente, mediante métodos destructivos y el crecimiento de los componentes de la producción cada 4 días. Los tratamientos utilizados fueron diferentes condiciones de crecimiento, Inundación (INU) y Capacidad de Campo (CC), con dos niveles de ploidía (tetraploide y hexaploide). Los resultados fueron analizados con ANOVA y test de Tukey en Infostat (2017). La producción de materia seca (MS) de la parte aérea en ambos materiales registraron un 50 % más de biomasa cuando las plantas crecieron en condiciones de inundación (Tetraploide en INU: 3.315 Kg/MS/ha, en CC: 2.216 Kg/MS/ha. Hexaploide en INU: 2.954 Kg/MS/ha, en CC: 1.965 Kg/MS/ha). Se observó que las plantas producían entre 4 a 5 macollos, y se registró diferencias en cantidad de macollos según la ploidía y la condición de humedad del suelo (el material Tetraploide produjo 3% más de macollos en CC mientras que el Hexaploide produjo un 11,2 % más en INU) y cantidad de hojas verdes cuando las plantas crecieron en Inundación (el Hexaploide produjo 23,6 % más de hojas verdes mientras que el Tetraploide produjo 7,6 % más). Se concluye que la producción de biomasa y sus componentes incrementa en condiciones de inundación.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.Fernández, Juan Alfredo2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf31 p.application/pdfPastori, Jorge Antonio, 2021. Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de ploidía de Acroceras macrum (Stapf). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55608spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55608instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:07.747Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de Ploidía de Acroceras macrum (Stapf)
title Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de Ploidía de Acroceras macrum (Stapf)
spellingShingle Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de Ploidía de Acroceras macrum (Stapf)
Pastori, Jorge Antonio
Producción de biomasa
Especies forrajeras
Acroceras macrum
Inundación
title_short Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de Ploidía de Acroceras macrum (Stapf)
title_full Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de Ploidía de Acroceras macrum (Stapf)
title_fullStr Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de Ploidía de Acroceras macrum (Stapf)
title_full_unstemmed Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de Ploidía de Acroceras macrum (Stapf)
title_sort Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de Ploidía de Acroceras macrum (Stapf)
dc.creator.none.fl_str_mv Pastori, Jorge Antonio
author Pastori, Jorge Antonio
author_facet Pastori, Jorge Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, Juan Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Producción de biomasa
Especies forrajeras
Acroceras macrum
Inundación
topic Producción de biomasa
Especies forrajeras
Acroceras macrum
Inundación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pastori, Jorge Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El estudio de las especies forrajeras brinda información y herramientas que ayudan a tomar decisiones a técnicos y productores sobre el uso potencial de cada especie y también a adecuar el manejo según las necesidades de cada una de ellas. Con el objeto de evaluar el efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en dos niveles de ploidía de Acroceras macrum (Pasto Nilo) se llevó a cabo este trabajo realizado en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA y en el Departamento de Física y Química de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, utilizando 96 macetas de plantas para determinar la producción y 40 macetas para evaluar el crecimiento. Se midió la producción de materia seca cada 28 a 30 días aproximadamente, mediante métodos destructivos y el crecimiento de los componentes de la producción cada 4 días. Los tratamientos utilizados fueron diferentes condiciones de crecimiento, Inundación (INU) y Capacidad de Campo (CC), con dos niveles de ploidía (tetraploide y hexaploide). Los resultados fueron analizados con ANOVA y test de Tukey en Infostat (2017). La producción de materia seca (MS) de la parte aérea en ambos materiales registraron un 50 % más de biomasa cuando las plantas crecieron en condiciones de inundación (Tetraploide en INU: 3.315 Kg/MS/ha, en CC: 2.216 Kg/MS/ha. Hexaploide en INU: 2.954 Kg/MS/ha, en CC: 1.965 Kg/MS/ha). Se observó que las plantas producían entre 4 a 5 macollos, y se registró diferencias en cantidad de macollos según la ploidía y la condición de humedad del suelo (el material Tetraploide produjo 3% más de macollos en CC mientras que el Hexaploide produjo un 11,2 % más en INU) y cantidad de hojas verdes cuando las plantas crecieron en Inundación (el Hexaploide produjo 23,6 % más de hojas verdes mientras que el Tetraploide produjo 7,6 % más). Se concluye que la producción de biomasa y sus componentes incrementa en condiciones de inundación.
description Fil: Pastori, Jorge Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pastori, Jorge Antonio, 2021. Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de ploidía de Acroceras macrum (Stapf). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55608
identifier_str_mv Pastori, Jorge Antonio, 2021. Efecto de la inundación sobre la producción de biomasa en diferentes niveles de ploidía de Acroceras macrum (Stapf). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621704328904704
score 12.559606