Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro

Autores
Burna, Alexis Norberto; Catuogno, María Silvia; Cardozo, Lucas; Montenegro, María de las Angustias
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Burna, Alexis Norberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catuogno, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cardozo, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Montenegro, María de las Angustias. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El nefroblastoma, también llamado tumor de Wilms, es un tumor embrionario infrecuente que aparece de manera primaria en el riñón de perros jóvenes y algunas veces en fetos. Se presenta como masas solitarias unilaterales en uno de los polos del riñón. Estos tumores embrionarios derivan del blastema metanéfrico, por lo que surgen de la transformación neoplásica durante la nefrogénesis o de restos nefrogénicos que persisten posnatalmente y sufren transformación. Macroscópicamente, los nefroblastomas pueden presentar un tamaño muy grande y causar distensión abdominal. Generalmente son encapsulados y múltiples, crecen de manera expansiva y comprimen el parénquima adyacente. La superficie de corte de estas neoplasias es lobulada y puede presentarse jaspeada con áreas quísticas y consistencia carnosa a firme. Es una neoplasia compuesta por una mezcla de tejido renal embrionario, incluyendo blastema, brotes similares a glomérulos inmaduros, tribuios y mesénquima mixomatoso y puede o no contener músculo, cartílago, hueso y grasa. Pueden dar metástasis siendo los sitios más afectados los linfonódulos sublumbares y mesentéricos y, menos frecuentemente se ven afectados pulmón e hígado. La presencia de anaplasia y estroma sarcomatoso se asocian con metástasis y pronóstico grave. El objetivo del presente trabajo es reportar los hallazgos anatomohistopatológicos de un cachorro con nefroblastoma. Se presentó a la consulta un paciente raza Caniche, sexo macho, de 3 meses de edad, con exagerada distención abdominal. La palpación abdominal reveló una masa tumoral que se encontraba ocupando toda la cavidad abdominal y provocando el desplazamiento de las asas intestinales. Posteriormente, se procedió a la intervención quirúrgica para la extirpación de la masa tumoral que correspondió con la ubicación perteneciente al riñón izquierdo. Macroscópicamente la pieza quirúrgica pesó 1,200 kg y midió 15 centímetros de diámetro. Presentó superficie lobulada, consistencia firme y coloración blanquecina nacarada, al corte se observó la presencia de restos del parénquima renal en la zona correspondiente al polo craneal del riñón. Microscópicamente se observó pérdida de la estructura del tejido renal el mismo se encontraba reemplazado por el crecimiento expansivo de una masa de células epiteliales neoplásicas inmaduras que formaban glomérulos y espacios de Bowman primitivos; además se encontró formación de túbulos abortivos y presencia de abundante tejido mixoide. La masa tumoral se encontraba separada del parénquima renal conservado por una cápsula de tejido conectivo. El diagnóstico de nefroblastoma se basó en la presencia de formas glomerulares y tubulares inmaduras y proliferación de tejido mixoide. Los nefroblastomas tienen un pronóstico favorable para la vida del paciente, cuando no presentan tejido sarcomatoso. En este caso no se observó cartílago, músculo, hueso y grasa, así como tampoco presencia de metástasis en linfonódulos regionales. El paciente hasta la fecha se encuentra en muy buen estado de salud.
Materia
Tumor de Wilms
Riñón
Canino
Diagnóstico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54915

id RIUNNE_e788b6623747fbd63b15888b2e574bad
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54915
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorroBurna, Alexis NorbertoCatuogno, María SilviaCardozo, LucasMontenegro, María de las AngustiasTumor de WilmsRiñónCaninoDiagnósticoFil: Burna, Alexis Norberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catuogno, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cardozo, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Montenegro, María de las Angustias. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El nefroblastoma, también llamado tumor de Wilms, es un tumor embrionario infrecuente que aparece de manera primaria en el riñón de perros jóvenes y algunas veces en fetos. Se presenta como masas solitarias unilaterales en uno de los polos del riñón. Estos tumores embrionarios derivan del blastema metanéfrico, por lo que surgen de la transformación neoplásica durante la nefrogénesis o de restos nefrogénicos que persisten posnatalmente y sufren transformación. Macroscópicamente, los nefroblastomas pueden presentar un tamaño muy grande y causar distensión abdominal. Generalmente son encapsulados y múltiples, crecen de manera expansiva y comprimen el parénquima adyacente. La superficie de corte de estas neoplasias es lobulada y puede presentarse jaspeada con áreas quísticas y consistencia carnosa a firme. Es una neoplasia compuesta por una mezcla de tejido renal embrionario, incluyendo blastema, brotes similares a glomérulos inmaduros, tribuios y mesénquima mixomatoso y puede o no contener músculo, cartílago, hueso y grasa. Pueden dar metástasis siendo los sitios más afectados los linfonódulos sublumbares y mesentéricos y, menos frecuentemente se ven afectados pulmón e hígado. La presencia de anaplasia y estroma sarcomatoso se asocian con metástasis y pronóstico grave. El objetivo del presente trabajo es reportar los hallazgos anatomohistopatológicos de un cachorro con nefroblastoma. Se presentó a la consulta un paciente raza Caniche, sexo macho, de 3 meses de edad, con exagerada distención abdominal. La palpación abdominal reveló una masa tumoral que se encontraba ocupando toda la cavidad abdominal y provocando el desplazamiento de las asas intestinales. Posteriormente, se procedió a la intervención quirúrgica para la extirpación de la masa tumoral que correspondió con la ubicación perteneciente al riñón izquierdo. Macroscópicamente la pieza quirúrgica pesó 1,200 kg y midió 15 centímetros de diámetro. Presentó superficie lobulada, consistencia firme y coloración blanquecina nacarada, al corte se observó la presencia de restos del parénquima renal en la zona correspondiente al polo craneal del riñón. Microscópicamente se observó pérdida de la estructura del tejido renal el mismo se encontraba reemplazado por el crecimiento expansivo de una masa de células epiteliales neoplásicas inmaduras que formaban glomérulos y espacios de Bowman primitivos; además se encontró formación de túbulos abortivos y presencia de abundante tejido mixoide. La masa tumoral se encontraba separada del parénquima renal conservado por una cápsula de tejido conectivo. El diagnóstico de nefroblastoma se basó en la presencia de formas glomerulares y tubulares inmaduras y proliferación de tejido mixoide. Los nefroblastomas tienen un pronóstico favorable para la vida del paciente, cuando no presentan tejido sarcomatoso. En este caso no se observó cartílago, músculo, hueso y grasa, así como tampoco presencia de metástasis en linfonódulos regionales. El paciente hasta la fecha se encuentra en muy buen estado de salud.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 15-15application/pdfBurna, Alexis Norberto et al., 2015. Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 15-15.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54915spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54915instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:49.678Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro
title Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro
spellingShingle Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro
Burna, Alexis Norberto
Tumor de Wilms
Riñón
Canino
Diagnóstico
title_short Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro
title_full Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro
title_fullStr Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro
title_full_unstemmed Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro
title_sort Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro
dc.creator.none.fl_str_mv Burna, Alexis Norberto
Catuogno, María Silvia
Cardozo, Lucas
Montenegro, María de las Angustias
author Burna, Alexis Norberto
author_facet Burna, Alexis Norberto
Catuogno, María Silvia
Cardozo, Lucas
Montenegro, María de las Angustias
author_role author
author2 Catuogno, María Silvia
Cardozo, Lucas
Montenegro, María de las Angustias
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tumor de Wilms
Riñón
Canino
Diagnóstico
topic Tumor de Wilms
Riñón
Canino
Diagnóstico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Burna, Alexis Norberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catuogno, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cardozo, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Montenegro, María de las Angustias. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El nefroblastoma, también llamado tumor de Wilms, es un tumor embrionario infrecuente que aparece de manera primaria en el riñón de perros jóvenes y algunas veces en fetos. Se presenta como masas solitarias unilaterales en uno de los polos del riñón. Estos tumores embrionarios derivan del blastema metanéfrico, por lo que surgen de la transformación neoplásica durante la nefrogénesis o de restos nefrogénicos que persisten posnatalmente y sufren transformación. Macroscópicamente, los nefroblastomas pueden presentar un tamaño muy grande y causar distensión abdominal. Generalmente son encapsulados y múltiples, crecen de manera expansiva y comprimen el parénquima adyacente. La superficie de corte de estas neoplasias es lobulada y puede presentarse jaspeada con áreas quísticas y consistencia carnosa a firme. Es una neoplasia compuesta por una mezcla de tejido renal embrionario, incluyendo blastema, brotes similares a glomérulos inmaduros, tribuios y mesénquima mixomatoso y puede o no contener músculo, cartílago, hueso y grasa. Pueden dar metástasis siendo los sitios más afectados los linfonódulos sublumbares y mesentéricos y, menos frecuentemente se ven afectados pulmón e hígado. La presencia de anaplasia y estroma sarcomatoso se asocian con metástasis y pronóstico grave. El objetivo del presente trabajo es reportar los hallazgos anatomohistopatológicos de un cachorro con nefroblastoma. Se presentó a la consulta un paciente raza Caniche, sexo macho, de 3 meses de edad, con exagerada distención abdominal. La palpación abdominal reveló una masa tumoral que se encontraba ocupando toda la cavidad abdominal y provocando el desplazamiento de las asas intestinales. Posteriormente, se procedió a la intervención quirúrgica para la extirpación de la masa tumoral que correspondió con la ubicación perteneciente al riñón izquierdo. Macroscópicamente la pieza quirúrgica pesó 1,200 kg y midió 15 centímetros de diámetro. Presentó superficie lobulada, consistencia firme y coloración blanquecina nacarada, al corte se observó la presencia de restos del parénquima renal en la zona correspondiente al polo craneal del riñón. Microscópicamente se observó pérdida de la estructura del tejido renal el mismo se encontraba reemplazado por el crecimiento expansivo de una masa de células epiteliales neoplásicas inmaduras que formaban glomérulos y espacios de Bowman primitivos; además se encontró formación de túbulos abortivos y presencia de abundante tejido mixoide. La masa tumoral se encontraba separada del parénquima renal conservado por una cápsula de tejido conectivo. El diagnóstico de nefroblastoma se basó en la presencia de formas glomerulares y tubulares inmaduras y proliferación de tejido mixoide. Los nefroblastomas tienen un pronóstico favorable para la vida del paciente, cuando no presentan tejido sarcomatoso. En este caso no se observó cartílago, músculo, hueso y grasa, así como tampoco presencia de metástasis en linfonódulos regionales. El paciente hasta la fecha se encuentra en muy buen estado de salud.
description Fil: Burna, Alexis Norberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Burna, Alexis Norberto et al., 2015. Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 15-15.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54915
identifier_str_mv Burna, Alexis Norberto et al., 2015. Hallazgos anatomohistopatológicos de nefroblastoma en un cachorro. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 15-15.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54915
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 15-15
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621674738089984
score 12.559606