Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA

Autores
González, Karen Yamila; Trippel, Valeria Stefania; Alegre, Liliana; Bustos, María Lucía; Sánchez, Matías Emanuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Karen Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Trippel, Valeria Stefania. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alegre, Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Matías Emanuel. Ministerio de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.
Las garrapatas son ectoparásitos temporarios y hematófagos obligados, ampliamente distribuidos en el mundo que disponen de una extensa variedad de hospedadores vertebrados. Presentan ciclos biológicos complejos e incluyen por lo general a más de una especie como hospedero. En este sentido, las serpientes no son la excepción y si bien existen trabajos de investigación describiendo su interacción parásito-hospedador, resultan pocos los reportes de casos de parasitismo de garrapatas en serpientes del NEA. Esta comunicación tiene por objetivo describir dos casos de infestación de serpientes, una culebra Philodryas patagoniensis (culebra de pastizal) y una boa Eunectes noteaus (curiyú) que llegaron a la FCV en el marco del Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA). Inicialmente, al ingreso de los animales, se constató la presencia de ectoparásitos y se procedió al retiro y observación en lupa estereoscópica para determinación de caracteres morfológicos y su identificación taxonómica. A continuación, por medio de cortes transversales en los artrópodos, se realizaron improntas sobre portaobjetos para la búsqueda de eritrocitos de serpientes que permitieran confirmar la alimentación de las garrapatas. Luego, las improntas fueron coloreadas con tinción de May Grünwald-Giemsa y seguidamente, observadas en microscopio óptico y registradas fotográficamente. Posteriormente, los ectoparásitos fueron colocados en alcohol 70% para su conservación y donación al museo del CISVA. La observación y registros fotográficos de los caracteres morfológicos en la lupa permitieron constatar que se trataban de garrapatas del género Amblyomma, las cuales al momento de su extracción, estaban alimentándose de las serpientes, corroborado por la presencia de eritrocitos nucleados en las improntas del contenido interior de los parásitos. Este trabajo reporta y confirma dos casos de ectoparasitosis en serpientes del NEA y contribuye no solo al conocimiento del comportamiento ecológico de las garrapatas sino también a las distintas enfermedades que pueden afectar a la ofidiofauna silvestre de nuestra región.
Materia
Parasitismo
Serpientes venenosas
NEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49539

id RIUNNE_e51198e2f11fc2f683bfe75f2dc909cc
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49539
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEAGonzález, Karen YamilaTrippel, Valeria StefaniaAlegre, LilianaBustos, María LucíaSánchez, Matías EmanuelParasitismoSerpientes venenosasNEAFil: González, Karen Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Trippel, Valeria Stefania. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alegre, Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sánchez, Matías Emanuel. Ministerio de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.Las garrapatas son ectoparásitos temporarios y hematófagos obligados, ampliamente distribuidos en el mundo que disponen de una extensa variedad de hospedadores vertebrados. Presentan ciclos biológicos complejos e incluyen por lo general a más de una especie como hospedero. En este sentido, las serpientes no son la excepción y si bien existen trabajos de investigación describiendo su interacción parásito-hospedador, resultan pocos los reportes de casos de parasitismo de garrapatas en serpientes del NEA. Esta comunicación tiene por objetivo describir dos casos de infestación de serpientes, una culebra Philodryas patagoniensis (culebra de pastizal) y una boa Eunectes noteaus (curiyú) que llegaron a la FCV en el marco del Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA). Inicialmente, al ingreso de los animales, se constató la presencia de ectoparásitos y se procedió al retiro y observación en lupa estereoscópica para determinación de caracteres morfológicos y su identificación taxonómica. A continuación, por medio de cortes transversales en los artrópodos, se realizaron improntas sobre portaobjetos para la búsqueda de eritrocitos de serpientes que permitieran confirmar la alimentación de las garrapatas. Luego, las improntas fueron coloreadas con tinción de May Grünwald-Giemsa y seguidamente, observadas en microscopio óptico y registradas fotográficamente. Posteriormente, los ectoparásitos fueron colocados en alcohol 70% para su conservación y donación al museo del CISVA. La observación y registros fotográficos de los caracteres morfológicos en la lupa permitieron constatar que se trataban de garrapatas del género Amblyomma, las cuales al momento de su extracción, estaban alimentándose de las serpientes, corroborado por la presencia de eritrocitos nucleados en las improntas del contenido interior de los parásitos. Este trabajo reporta y confirma dos casos de ectoparasitosis en serpientes del NEA y contribuye no solo al conocimiento del comportamiento ecológico de las garrapatas sino también a las distintas enfermedades que pueden afectar a la ofidiofauna silvestre de nuestra región.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 9-9application/pdfGonzález, Karen Yamila, et al., 2018. Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 9-9.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49539spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49539instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:14.084Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA
title Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA
spellingShingle Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA
González, Karen Yamila
Parasitismo
Serpientes venenosas
NEA
title_short Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA
title_full Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA
title_fullStr Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA
title_full_unstemmed Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA
title_sort Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA
dc.creator.none.fl_str_mv González, Karen Yamila
Trippel, Valeria Stefania
Alegre, Liliana
Bustos, María Lucía
Sánchez, Matías Emanuel
author González, Karen Yamila
author_facet González, Karen Yamila
Trippel, Valeria Stefania
Alegre, Liliana
Bustos, María Lucía
Sánchez, Matías Emanuel
author_role author
author2 Trippel, Valeria Stefania
Alegre, Liliana
Bustos, María Lucía
Sánchez, Matías Emanuel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Parasitismo
Serpientes venenosas
NEA
topic Parasitismo
Serpientes venenosas
NEA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Karen Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Trippel, Valeria Stefania. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alegre, Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Matías Emanuel. Ministerio de Salud de la Nación. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.
Las garrapatas son ectoparásitos temporarios y hematófagos obligados, ampliamente distribuidos en el mundo que disponen de una extensa variedad de hospedadores vertebrados. Presentan ciclos biológicos complejos e incluyen por lo general a más de una especie como hospedero. En este sentido, las serpientes no son la excepción y si bien existen trabajos de investigación describiendo su interacción parásito-hospedador, resultan pocos los reportes de casos de parasitismo de garrapatas en serpientes del NEA. Esta comunicación tiene por objetivo describir dos casos de infestación de serpientes, una culebra Philodryas patagoniensis (culebra de pastizal) y una boa Eunectes noteaus (curiyú) que llegaron a la FCV en el marco del Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA). Inicialmente, al ingreso de los animales, se constató la presencia de ectoparásitos y se procedió al retiro y observación en lupa estereoscópica para determinación de caracteres morfológicos y su identificación taxonómica. A continuación, por medio de cortes transversales en los artrópodos, se realizaron improntas sobre portaobjetos para la búsqueda de eritrocitos de serpientes que permitieran confirmar la alimentación de las garrapatas. Luego, las improntas fueron coloreadas con tinción de May Grünwald-Giemsa y seguidamente, observadas en microscopio óptico y registradas fotográficamente. Posteriormente, los ectoparásitos fueron colocados en alcohol 70% para su conservación y donación al museo del CISVA. La observación y registros fotográficos de los caracteres morfológicos en la lupa permitieron constatar que se trataban de garrapatas del género Amblyomma, las cuales al momento de su extracción, estaban alimentándose de las serpientes, corroborado por la presencia de eritrocitos nucleados en las improntas del contenido interior de los parásitos. Este trabajo reporta y confirma dos casos de ectoparasitosis en serpientes del NEA y contribuye no solo al conocimiento del comportamiento ecológico de las garrapatas sino también a las distintas enfermedades que pueden afectar a la ofidiofauna silvestre de nuestra región.
description Fil: González, Karen Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González, Karen Yamila, et al., 2018. Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 9-9.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49539
identifier_str_mv González, Karen Yamila, et al., 2018. Garrapatas en serpientes? descripción de dos casos de parasitismo por amblyomma (Acari : ixodidae) en serpientes del NEA. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 9-9.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49539
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 9-9
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621706435493888
score 12.559606